Reseña de Seraph of the End: Guren Ichinose Catastrofe a los dieciséis vol.9, de Kagami, Asami y Yô.
Norma Editorial lanzaba entre sus novedades manga recientes el noveno tomo de Seraph of the End: Guren Ichinose Catastrofe a los dieciséis, spinoff precuela de la saga principal de Seraph of the End que profundiza en uno de sus personajes más interesantes.
Norma Editorial nos trae una edición que hace honor a la serie, con un formato idéntico al japones en un rústica con solapas de 11,5 x 17,5 centímetros en cuyo interior hayamos 160 páginas en blanco y negro.
Seraph of the End: Guren Ichinose Catastrofe a los dieciséis ( 終 わ り の セ ラ フ 一 瀬 グ レ ン 、 16 歳 の 破滅Owari no Serafu - Ichinose Guren, 16-sai no Hamestu ? ) es una serie de novelas ligeras escrita por Takaya Kagami e ilustrado por Yamato Yamamoto y que se centra en la historia de Guren el año anterior al Apocalipsis, aproximadamente ocho años antes del comienzo de la serie original.
Kodansha comenzó la publicación de las novelas en enero de 2013 y completó la serie en diciembre de 2016. La adaptación manga que tenemos entre manos se comenzó a publicar el 6 de junio de 2017 y su dibujo corre a cargo de Yô Asami. Recientemente se anunciaba que la serie cerrará con un total de 12 tomos.
Seraph of the End: Guren Ichinose Catastrofe a los dieciséis ( 終 わ り の セ ラ フ 一 瀬 グ レ ン 、 16 歳 の 破滅Owari no Serafu - Ichinose Guren, 16-sai no Hamestu ? ) es una serie de novelas ligeras escrita por Takaya Kagami e ilustrado por Yamato Yamamoto y que se centra en la historia de Guren el año anterior al Apocalipsis, aproximadamente ocho años antes del comienzo de la serie original.
Kodansha comenzó la publicación de las novelas en enero de 2013 y completó la serie en diciembre de 2016. La adaptación manga que tenemos entre manos se comenzó a publicar el 6 de junio de 2017 y su dibujo corre a cargo de Yô Asami. Recientemente se anunciaba que la serie cerrará con un total de 12 tomos.
Seraph of the End (Owari no Seraph 終わりのセラフ, también conocido como El Serafín del Fin y El Reino de los Vampiros) es un manga shonen que surge de la unión de los guiones de Takaya Kagami y los dibujos de Yamato Yamamoto, contando además con Story Board de Daisuke Furuya.
La popularidad del manga ha logrado que entre otros productos como novelas y toneladas de merchandising que cada día aumentan más, hayan surgido a estas alturas dos adaptaciones anime de la mano de WIT Studio que suman un total de 24 episodios, licenciados por Yowu Entertainment en nuestro territorio.
Un virus de origen desconocido ha aniquilado a casi toda la humanidad. Tan solo los niños menores de 13 años han logrado sobrevivir, aunque se hallan bajo el control de los vampiros en una ciudad subterránea. Yûichirô Hyakuya escapa de sus dominios y jura venganza tras participar en una huida frustrada en la que mueren todos sus amigos. ¡¿Cómo será el mundo que le aguarda una vez alcance la superficie?!
Seraph of the End: Guren Ichinos,e Catastrofe a los dieciséis.
Con la situación completamente fuera de control y la guerra abierta entre la secta Hyakuya y los Hiiragi, Guren Ichinose decide a regañadientes ponerse bajo las órdenes de Kureto, intentando salvar de la ejecución a su padre.
Desesperado ante una situación que le supera por completo, Guren finalmente cumple la misión que le habían encomendado y entrega a la vampira que han capturado y a la mismísima Ashuramaru al Mikado no Oni como unas posibles armas que poder usar en su guerra contra la secta Hyakuya y de paso aplacar la ira del clan Mikado no Oni contra su familia.
Pero a pesar de todos sus buenos gestos, la ira del clan principal parece incontenible.
De manera unilateral y a pesar de todos sus esfuerzos, finalmente la cúpula superior decide proceder con la ejecución de su padre de la manera más cruel y humillante posible para reivindicar cona un más fuerza su poder sobre el Mikado no Tsuki, a pesar de la negativa de Kureto respecto a todo este tema.
Guren, a pesar de que la ira parece estar a punto de desbordarse por su piel, decide hacer de tripas corazón, y tras una última reunión con su predecesor, termina siendo testigo de la humillación que supone la ejecución del mismo, heredando ahora el puesto de cabeza del Mikado no Tsuki y con ello todas las responsabilidades que antes recaían en su progenitor.
Nos encontramos en un volumen en el que Guren tiene que tragarse su orgullo una vez tras otra, soportando todas las vejaciones posibles por parte del padre de Kureto, solo por ser el heredero de la familia Ichinose.
Por si esto fuera poco, Saitô, el misterioso aliado que se ha unido a Mahiru traicionado a la secta Hyakuya con una agenda oculta que de momento nadie conoce, asaltará al protagonista en su propia casa, atacando directamente a sus seres más cercanos para intentar empujarle a su bando.
Nos encontramos ante un volumen cuya mayor finalidad es que terminemos de comprender el trasfondo que rodea a Guren Ichinose y el Mikado no Tsuki, y como todo ello han condicionado su vida hasta el día de hoy, haciéndose valer de toda una serie de flashbacks que, ya de paso, nos permiten conocer la figura de su padre, que hasta ahora había permanecido en el anonimato.
Es importante tener en cuenta que no es necesario haber leído Seraph of the End antes para entender este manga. La historia es bastante independiente, y aunque un seguidor de la serie principal no parará de ver guiños aquí y allá y apariciones estelares de personajes que conoce en su futuro, un nuevo lector disfrutará igualmente con la historia.
Por otro lado, el dibujo que aporta Yô Asami es más que correcto, haciendo a todos los personajes perfectamente reconocibles y ofreciendo algunas escenas de acción bastante dinámicas y con algunas viñetas dramáticas que realmente logran llamar nuestra atención.
Seraph of the End: Guren Ichinose Catastrofe a los dieciséis comienza interesante, y tiene pinta de ir a ofrecernos muchas respuestas que la saga principal aun no ha revelado... Lo cual para mi, es todo un aliciente.