Review del manga Wind Breaker Vol 3 y 4 de Satoru Nii - Distrito Manga

Wind Breaker Vol 3 y 4

A inicios de Julio, el sello Distito Manga dentro de la editorial Penguin Random House anunció un nuevo tomo para su serie shonen Wind Breaker, siendo ya el cuarto número de esta serie protagonizada por chicos delincuentes, pero de los buenos, estando escrita y dibujada por Satoru Nii.

Wind Breaker Vol 3 y 4Wind Breaker Vol 3 y 4

Hoy traemos los dos últimos tomos publicados por la editorial, el 3 y 4 que cuentan con un formato en rústica con sobrecubiertas extraíbles y un tamaño de 130mm x 180mm. En el interior de cada tomo encontraremos una media de 192 páginas en blanco y negro protagonizadas por los macarras más majos de todo Japón. Para aquellos que quieran seguir leyendo esta serie, la tienen a la venta por 8.95€ el tomo en librerías especializadas, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.

Wind Breaker Vol 3 y 4 
Wind Breaker Vol 3 y 4
Haruka Sakura llega a la escuela de granujas por excelencia, el instituto Fûrin, con el fin de pelear su ascenso hasta la cima y convertirse en el nuevo líder. Pero cuando descubre que los alumnos del instituto han creado una banda llamada Bôfûrin, cuyo único propósito es la protección del barrio y de su gente, Sakura acepta formar parte de la causa y, por primera vez, decide usar sus puños para ayudar a los demás.

La Bôfûrin y una banda rival, la Shishitôren, se enfrentarán en un torneo de combates individuales hasta llegar a las dos peleas finales, en las que lucharán contra los líderes de la Shishitôren: el amenazante y orgulloso vicecapitán, Togame, y su capitán, Tomiyama. Una charla a golpes que dejará a todos los combatientes o bien inconscientes en el suelo, o sentados muy magullados en el banquillo.

Es el esperado momento de la pelea entre los dos capitanes, los más fuertes de cada pandilla. ¿Qué tendrá preparado Umemiya para su enfrentamiento contra el ambicioso y egocéntrico Chôji Tomiyama? Pues nada más y nada menos que la verdad, porque la Bôfûrin y la Shishitôren se conocen de hace tiempo y el cambio que ha dado esta última no le ha gustado a nadie.

Así estos estudiantes darán una dosis de realidad, puñetazos y madurez a sus rivales, esperando que con la lección aprendan todos y puedan seguir peleando como siempre, sin ataduras ni miedos.

Wind Breaker Vol 3 y 4Wind Breaker Vol 3 y 4

¿Quién nos iba a decir a nosotros que nos íbamos a encontrar con un manga de hostias con reflexiones sobre la madurez, el liderar el grupo y el ser fiel a uno mismo? La verdad es que no lo esperábamos en los primeros tomos, pero esto solo hace que mejorar y deja grandes momentos para la posteridad con charlas de adultos entre chicos que se pegan por diversión.

Ahora bien, sabemos que este ideal de adolescentes macarras, pero que cuidan del barrio, es demasiado bonito para ser cierto, pero eso no quita que la idea esté bien montada, la jerarquía dentro del instituto de para mucha trama, y como no, que los personajes molen porque sí.

Wind Breaker Vol 3 y 4Wind Breaker Vol 3 y 4

Por otro lado, en estos dos tomos sí que encontramos batallas de las gordas y puñetazos que duelen al leerlos, todo ello muy bien coreografía y con un arte espectacular. No sabemos si realmente alguien sobrevivir a semejantes tortas, pero oye, en papel quedan espectaculares. Además, los fondos en la base del enemigo resultan espectaculares y que en el tomo se incluyan los planos de la cafetería, el colegio etc, es un gran punto a favor.

Asi que, si te gustan las batallas entre adolescentes imberbes, las charlas con los puños y la acción adrenalínica de estar en territorio enemigo, este manga es una gran forma de entrar en ese mundo, pero con el cariño de un manga bien escrito y que lo que deja al final, es un montón de buen rollo.