A finales de junio la editorial Panini lanzó al mercado un nuevo volúmen de la serie de suspense titulada The night beyond the tricornered window (Sankaku Mado no Sotogawa wa Yoru), obra creada por Tomoko Yamashita y que ya llega prácticamente a su final, constando de un total de 10 tomos.
Nuevamente, nos encontramos ante dos tomos en rústica con sobrecubiertas extraíbles que miden 13 x 18 cm, siendo el clásico formato de un Tankobon. En su interior podremos encontrar 176 páginas en blanco y negro de un manga catalogado +18 pero no por la sexualidad, sino por los fantasmas, muertos y demás criaturas que aparecen. El precio por tomo es de 8.95 € y está disponible en librerías especializadas, tiendas de manga y a través de la web de la editorial.
Tras escapar de su captor y jefe en las sombras, Erika y su guardaespaldas se ponen en contacto con Mikado e Hiyakawa, haciéndoles saber que están en un sitio seguro y que quieren formar parte del grupo cuando se inicie la búsqueda del profesor para derrocarlo y llevarlo ante las autoridades.
Pero no todos piensan como Erika y Mikado, porque Hiyakawa tiene sus propios planes y su idea no es tan bonita como la de su compañero. Él planea destruir al profesor y arrebatarle todo lo que tiene, por lo que tras encerrar a Mikado, sale en busca de este entrando directamente en la boca del lobo.
Por suerte Mikado es bastante más listo y hábil que cuando empezó en este mundillo, y tras escapar de la extraña prisión en la que le meten se reunirá con Erika, Mukae y Sakaki y juntos empezarán a destruir todo lo que el profesor había creado, empezando por los conductos invisibles de odio y podredumbre que hay en la ciudad, y llegando a la casa en la que este reside.
Ahora bien, una vez dentro no será fácil salir, porque la propia casa pondrá resistencia y tendrán que valerse de todo lo que tienen, de sus propias convicciones y de la confianza los unos en los otros, para desenmarañar la verdad detrás de la oscuridad que les observa aviesa.
Por fin, por fin llegamos al punto culminante de esta serie y nos preguntamos si los protagonistas lograrán vencer, o si habrá bajas por el camino. Porque la verdad es que por mucho que el lector sepa quién es el profesor y el destino que les espera, ya hay ganas de ver como se lo toma Mikado, y como reacciona Hiyakawa, quien claramente está perdiendo el dominio de este.
Por otro lado, resulta muy interesante que en esta trama involucren a todos los personajes conocidos hasta la fecha. Aquí todo el mundo tiene una función, nadie es prescindible y eso ayuda a que la trama tome cohesión y resulte en un buen final.
En cuanto al arte, en esta ocasión aunque no tenemos fantasmas de los habituales, sino que nos centramos en el villano de turno y el mal que este ha causado. Esto significa menos terror, pero más escalofríos porque las escenas son más vividas y prácticamente todas cuentan con violencia psicológica. Mucho mal rollo en estos últimos números.
Y con esto nos quedamos con solamente el último número de esta serie por llegar y a la espera de saber como se desarrollará. Las cartas están sobre la mesa y los personajes colocados en sus posiciones, pero desde luego todavía hay mucho misterio por descubrir.