Nuevamente, recuperamos una de nuestras series manga de cabecera con dos nuevos tomos de la siempre emocionante Mushoku Tensei: Reencarnación desde cero, obra de Yuka Fujikawa y Rifujin Na Magonote que está en publicación gracias a la editorial Panini contando ya con 10 tomos en el mercado español, y 18, por ahora, en el japonés.
Como ha venido sucediendo en el resto de tomos de esta colección, se han sido editados en rústica con sobrecubiertas extraíbles que miden 13 x 18 siendo un habitual tamaño tankoubon. En su interior encontraremos 16 páginas en blanco y negro más 4 a todo color, saliendo a la venta por un precio de 8.95€, disponible en librerías, tienda de cómics y a través de la web de la editorial.
Después de que los Greyrat acabaran repartidos por todo el mundo tras el incidente de la Transposición, Rudeus ha vuelto a ver a su padre y a una de sus hermanas. Así, tras cerciorarse de que están a salvo, retoma su búsqueda para encontrar al resto de su familia, de la que no sabe nada.
Curiosamente, la primera en aparecer será su otra hermana pequeña Aisha, quien viene a buscarle para pedir ayuda, porque ella y su madre Lillia estaban retenidas contra su voluntad por un noble de poca monta, quien a su vez fue uno de los aprendice de su querida maestra Roxy.
Tras el pequeño rescate orquestado junto a Eris y Ruijerd, madre e hija se reencontrarán y seguirán su viaje buscando al resto de la familia Greyrat, mientras que nuestros protagonistas seguirán el suyo cruzándose con Ghislaine, no sin antes vivir una experiencia terrible al cruzarse, por hacer o destino, con Laplace, uno de los autoproclamados dioses.
La batalla contra este personaje estará tan desequilibrada que incluso Rudeus, con todos sus ataques y conocimientos, será incapaz de vencer a este llamado Dios Dragón, cayendo en el regazo de Eris y recuperándose por ayuda de un misterioso enemigo.
Este será el fin de un viaje y el inicio de otro, pero ante todo, la ruptura de los Dead End y todo lo que esto implica.
Con este tomo finaliza otra de las sagas de esta serie manga, marcando el final del grupo que había estado de expedición hasta la fecha. Ahora queda por ver como solventaran los personajes esta separación, porque la verdad es que por ahora Rudeus no parece que se lo haya tomado muy bien. Cabe remarcar que este es a su vez el fin de la anterior temporada anime, por lo que nos han contado bastantes pocas cosas que no supiéramos ya de la versión animada.
La duda que queda ahora es saber si la serie será igual de entretenida y/o interesante sin este trío, que ayudaba a compensarse entre sí. Sabemos que el futuro es que se encuentre Rudeus con Roxy, pero vamos a echar mucho en falta.
En cuanto al arte de estos dos volúmenes encontramos una gran variedad de escenas, desde unas más dulces con la hermanita de Rudeus, a otras más divertidas o llenas de acción, como el pequeño combate que tienen con LaPlace. Dos tomos la mar de completos que nos han encantado y tras los cuales, seguramente, tardaremos una buena temporada en volver a ver a algunos de los personajes que aquí aparecen.
Para concluir, aquí tenemos un claro ejemplo de una buena serie que tiene claros sus cortes y arcos, que los sabe encajar perfectamente a sus personajes y a los tomos editados, y que nos deja con ganas de mucho más tras su lectura.