Este verano de 2022 Norma Editorial lanzaba el tomo 27 de Fire Force (En En no Shōbōtai), manga shonen obra original del creador de Soul Eater, Atsushi Ohkubo, quién además venía como invitado al pasado 25 Manga Barcelona, oportunidad gracias a la cual pudimos hacerle una entrevista.
Ohkubo lanzó la serie en la revista Weekly Shonen de Kodansha en septiembre de 2015 y terminaba este pasado febrero. De momento cuenta con 34 tomos. Además, cuenta con una espectacular adaptación anime realizada por el estudio de animación David Production que ya cuenta con dos temporadas.
Norma Editorial nos ofrece este manga en una edición tankoubon idéntica a la japonesa, un rústica con sobrecubierta de 11,5 x 17,5 cm en cuyo interior encontramos 192 páginas en blanco y negro.
En el año 198 de la Era Solar en Tokio, las brigadas especiales de bomberos luchan contra un fenómeno llamado combustión humana espontánea donde los seres humanos se convierten en infiernos vivos. Mientras que los infernales son casos de primera generación de combustión humana espontánea, las generaciones posteriores poseen la capacidad de manipular las llamas mientras retienen su forma humana. Shinra Kusakabe, un joven con habilidad para encender sus pies a voluntad, se une a la rigada Antiincendios 8, que está compuesta por otros usuarios de llamas de diferentes generaciones mientras trabajan para extinguir cualquier Infernal que encuentren. Cuando aparece una facción que está creando Infernales, Shinra comienza a descubrir la causa del misterioso incendio que mató a su familia 12 años antes...
En tomos anteriores y tras activar el Adora Link, Shinra Kusakabe terminaba yendo a parar a otro mundo, solo para volver tras una temporada de vivir allí y encontrarse con el caos que ha dejado tras de si su otro yo y terminar de desentrañar la verdad sobre el mundo en el que viven; un universo surgido del imaginario de la gente del mundo original.
Cuando su hermano Shô activa el Adora Link se encuentra con su madre convertida en un “infernal”, un encuentro que le hace presenciar todo lo que sucedió en el pasado. Esta impactante revelación plantea una serie de preguntas cruciales que terminarán de explicar la verdad sobre su nacimiento y el de su hermano, siendo concebidos de una virgen para convertirse en los salvadores de la humanidad... como cierto personaje del mundo original.
Pero sus enemigos llevan toda la vida intentando que el protagonista se vea como un demonio ante la sociedad para que la conciencia colectiva le impida convertirse en quién debe ser.
¿Qué decisión tomará Shô ahora que conoce la verdad ?
Atsushi Ōkubo continúa contándonos esta cada vez más loca historia con su narrativa directa, simple y fácil de seguir para cualquier lector de shonen, con todos los clichés que se puedan imaginar en este género.
Artísticamente podemos ver su estilo característico, claramente evolucionado de todo lo aprendido en anteriores tomos y durante su anterior Soul Eater. Con solo mirar sus escenas de acción evocamos inmediatamente su trazo y estilo de dibujo y sus encuadres de viñetas, con ese toque "alocado" que ya nos cautivó la primera vez y sus sonrisas serradas, marca de la casa Ohkubo.