Tras el inmenso éxito que recibió el videojuego del Persona 5 y su versión extendida Persona 5 Golden, ahora llega a nuestras manos su versión cómic gracias a Babylon Ediciones, quienes publican en nuestro país esta obra creada por Hisato Murasaki en colaboración con el material original de ATLUS.
El tomo que nos presenta la editorial cuenta con un sencillo formato en rústica con tapas blandas y sobrecubiertas extraíbles que tiene un tamaño de 12.8 x 18.2 cm. En su interior encontraremos 162 páginas que revisitarán este espectacular juego con una más que lograda adaptación del producto original. Para aquellos que se quieran hacer con este primer número, lo tienen a la venta en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial por 10.95€
Tras ayudar a una mujer en apuros, Akira Kurusu es acusado de un crimen que no ha cometido y se ve obligado a dejar atrás su ciudad natal para iniciar una nueva vida estudiantil en el instituto Shujin de Tokio. Allí un hombre de mediana edad le acogerá en su cafetería, proporcionándole la habitación encima del café y comprometiéndose a no meterse en su vida si él se comporta como toca.
En su primer día de clase, se topa con el problemático Ryuji Sakamoto, y juntos acaban en un castillo misterioso conocido como «Palacio» cuyo rey es Kamoshida, un profesor corrupto que abusa de los alumnos, los maltrata psicológicamente y tiene las peores intenciones en la cabeza. Allí, imbuido por las llamas de la rebelión, Akira despierta el poder de su «Persona».
Los chicos logran escapar del lugar gracias a Morgana, un misterioso gato que habla. No obstante, en el mundo real, las malas artes de Kamoshida provocan una terrible desgracia que los dejará con ganas de venganza y de hacer ver al mundo que este está lleno de personas corruptas que se aprovechan de los débiles.
Así empieza la aventura de los ladrones fantasmas, capitaneados por Akira/Joker, librarán al mundo de aquellos que tengan malas intenciones y cuyos castigos puedan asaltar y robar, siempre eso sí, en el metaverso.
Es difícil comparar el manga con su versión original, porque el Persona 5 es un gran juego, pero la verdad es que esta adaptación le hace una buena competencia, contando con buenos enfoques, viñetas muy fáciles de entender y grandes momentos recreados ahora sobre papel. A decir verdad gracias a que cuenta con un medio diferente, el manga puede explayarse más en la grandilocuencia de lo que se consigue en el videojuego.
Como curiosidad, El manga fue el primer sitio en el que el protagonista consiguió su nombre, ya que como bien se sabe, los protagonistas del Persona ni tienen nombres oficiales, ni hablan. Por lo que resulta como mínimo entretenido ver que aquí sí que cuenta con nombre propio más allá de Joker.
Como curiosidad, El manga fue el primer sitio en el que el protagonista consiguió su nombre, ya que como bien se sabe, los protagonistas del Persona ni tienen nombres oficiales, ni hablan. Por lo que resulta como mínimo entretenido ver que aquí sí que cuenta con nombre propio más allá de Joker.
Pasando ya al arte de este manga, la verdad es que el dibujo de Hisato Murasaki es una gran adaptación del juego, con diseños iguales a los de la versión em pantalla, mucha fluidez en los movimientos y grandes batallas y elementos escénicos. La escena del llamamiento de Arsene podría haber sido un gran reto para esta autora, pero la verdad es que lo ha logrado bordar y con mucho éxito.
En conclusión, estamos ante un gran manga que nos cuenta en viñeta algo que conocemos a través de la pantalla. Perfecto para repasar los momentos más épicos y para disfrutar de esta espectacular obra, que nos atrapa con su trama y personajes esté en la superficie que esté.