Hoy traemos una review la mar de divertida de Dragones y Maids gracias a los dos tomos de Miss Kobayashi's Dragon Maid, números #5 y 6 creados por COOLKYOUSINNJYA y editados en nuestro país por Ivrea Editorial.
Como sucede habitualmente con esta editorial, se ha mantenido el mismo diseño de tomo que el japonés, con formato en rústica, sobrecubiertas extraíbles y un tamaño de 128 x 1 x 18 cm. En su interior encontramos una media de 200 páginas en blanco y negro recopilando una serie de historias cortas y mayormente autoconclusivas protagonizadas por Kobayashi, Tohru y compañía. Para aquellos que quieran hacerse con estos tomos, los tienen a la venta por 8.50€ en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
La paz ha vuelto a casa de Kobayashi. Tohru se desenvuelve de maravilla en su día a día ayudando a sus vecinos, cuidando de la casa e incluso probando a trabajar en una cafetería de maids detrás de los fogones. Por otra parte, Ilulu aún no se acostumbra a su nueva vida como una más de la casa, le cuesta hacer amigas y apenas sale del comedor más allá del cuarto de baño.
Menos mal que la pequeña Kanna y Lucoa la ayudarán, forzando un poco la situación, a que empiece a dejar su timidez de lado y que incluso acabe encargándose de una tienda de dulces.
Por otro lado, Shouta se preocupa cada vez menos de que es lo que quiere la lujuriosa Lucoa, y aunque intente descubrir su punto débil, no tardará en caer en la cuenta de que la chica solo quiere acompañarle para no sentirse sola, aunque tenga una manera un tanto peculiar de representarlo.
Todas estas idas a venidas llevarán a que Kobayashi acabe probándose un vestido de Maid que le quedará estupendamente, por mucho que a ella no le acabe de convencer con la idea de una Maid auténtica, y Tohru hará un viaje a sus recuerdos, rememorando el cómo llegó a este punto en su vida, como la trató su padre y lo cómoda que se siente con Kobayashi cerca. Aunque la historia que le contará a la humana el emperador de la muerte y padre de Tohru, será un poco diferente de lo esperado.
Gracias a estos dos tomos podemos apreciar como la historia, aunque claramente no va a ningún lugar importante o dramático, sí que nos cuenta el desarrollo de los personajes gracias a su corte de comedia, slice of life y fantasía. La trama es sencilla y cuenta con una serie de personajes que siguen perfectamente unos roles establecidos que les sientan de maravilla, contribuyendo a una lectura entretenida y placentera.
Como era de esperar, esto implica que los personajes se desarrollan conforme las situaciones que van avanzando y aquello en lo que se enfrentan, así que aunque mantiene la comedia que la caracteriza, cada vez la trama resulta más seria o al menos más introspectiva.
Pasando al arte de estos dos tomos, se mantienen en su línea de dibujo deformado, acompañado de comedia y muchas escenas de slice of life. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de ver la forma de dragón de varios de los personajes, así como a Kobayashi con su traje soñado de Maid, una forma muy divertida de darle una buena a los personajes.
Para acabar, nos quedamos con el buen ritmo que lleva este manga, nos parece divertido, interesante y bien narrado. Puede que no sea del gusto de todos, porque a fin de cuentas un slice of life con este dibujo altamente sexualizado, puede echar un poco de espaldas. Pero la verdad, a nosotros nos encanta.