Reseña de Dice Hospital: Cuidados comunitarios de Maldito Games

 Hola, ¿Qué tal?

Sí, ya sé que voy tarde. Pero habíamos hecho una quedada para probar el Rallyman mi grupo de Formula D, pero por circunstancias de la vida desquedé porque debía hacer de zombi en la grabación de una película (jamás pensaría que diría esto en una frase). Lo siento, culpa mía.

La cosa es que como se ha demorado mi reseña de Rallyman, hoy os traeré la ampliación de otro juego que también me mola bastante: Dice Hospital. Hoy haré la review de una de sus ampliaciones: Cuidados comunitarios.



La caja

Míralos que felices los padres ahora... Ya veréis la que les espera

Pues normalita, con tres divisiones en su portada describiendo las tres ampliaciones que trae esta caja: Ciudad, Maternidad e Inversiones. Nada del otro mundo. Dentro viene cartas, dados rosas super cuquis y un helicóptero super chulo. Cartas con personal diverso, en especial ginecología y obstetricia, más nipples ¡Ah! Importante, viene un tablero para un jugador extra y eso lo hace una ampliación a tener en cuenta.

Expansión 1: Ciudad

Esta expansión sustituye la selección habitual de dados de pacientes. Lo que antes era tirar dados y ponerlos en ambulancias y el jugador escogía una de ellas, ahora se despliega una serie de losetas de ciudad y un paciente en cada una de ellas, coge una ambulancia y recorre la ciudad en busca de pacientes (hacer “Uiuiuiuiuiu” con la boca es opcional pero sí recomendable). El jugador 1 podrá, en lugar de usar una ambulancia, usar el helicóptero sin tener que seguir una ruta. Una vez cargadas todas las ambulancias, se sigue el juego, es decir, cada jugador escoge ambulancia ya cargada. Pero ¡ojocuidao! Que los pacientes que quedan en la ciudad siguen perdiendo vida de la forma habitual, repartiéndose los muertos llegados al caso de forma equitativa.

Sinceramente me resulta demasiado aparatoso y que no aporta nada al juego. No coges tu ambulancia, coges a los pacientes que quieres y te los llevas a tu hospital. Coges a pacientes y vuelve al paso en el que los jugadores escogerán el transporte sanitario cargado por cualquiera de los otros competidores, por lo tanto ¿Para qué tanta complicación?



Expansión 2: Inversiones

En esta versión, los jugadores usan nipples para personalizar las estancias del hospital y así adquirir varios power-ups que mejoren las salas. Además, incluyen nuevos departamentos y especialistas. Además, hay un tablero nuevo de “admisiones” para pacientes que no llegan en ambulancias y lo hacen por su propio pie y el jugador que escoja una ambulancia junto a uno de los espacios del tablero de admisiones complementario deberá escoger el paciente que va a pie y añadirlo al hospital.

Vale, ahora llegamos a la parte molona: La de inversión. En partidas para pocos jugadores solo habrá un espacio para el rascacielos de oficinas donde se mueve el cotarro, en partidas con muchos jugadores, habrá dos espacios. Allí se van cogiendo power-ups que mejoran nuestras estancias. Después, sigue el juego de manera habitual.

Y aquí ya vemos una clara mejora del juego, porque, a cambio de “sacrificar” un nipple, puedes mejorar bastante una sala propia. Y no todos los jugadores podrán hacerlo, por lo que pocas rondas tendrás oportunidad de hacerlo. Esta expansión me parece buena, pero no justifica su compra…


Expansión 3: Maternidad

…Hasta que llegamos a la mejor de todas. Esta sí justifica la compra y es espectacular. En el juego vienen dados grandes rosas, dados pequeños rosas y el dado rosa de matrona (por las risas y el caos que genera parece más del Dios Tzeentch).

Para empezar, cada jugador tiene una enfermera extra, lo cual nos predispone a entender que vamos a tener muchos pacientes… Y así será, ya lo veréis, tranquilos.

En función de los jugadores que sean, añadirán varios dados rosas grandes (madres). Vale, bien, llegan las ambulancias y uno de los dados rosas está haciendo la técnica de respiración del parto (otra frase que pensaba que jamás diría), la metemos en una habitación aparte (con capacidad para 3 dados-pacientes) y desbloqueamos el anexo de pediatría para poner el mozalbete (con capacidad para 2 pacientes, es un detalle importante, ya lo veréis) pero antes… Tiramos el dado de Tzeentch y puede ser que salga un bebé o… gemelos y aquí ya la tenemos liada porque, obviamente, los dados pequeños rosas llorones ocupan un espacio cada uno por lo que en esa habitación NO PUEDES PONER A MÁS EMBARAZADAS, vale, de acuerdo, lo pones en otra habitación ¿no?

Ja,ja,ja… Pobre jugador iluso. Como ejemplo de paternidad, comprobarás que las cosas, a partir de ahora, no van a ser tan fáciles y va a ser todo un dolor de muelas y que vas a dormir poco a partir de ahora. Todo para poner a tanta madre y tanto crío en tu edificio. Ya que MADRE E HIJO SE VAN JUNTOS, es decir, que, si curas a uno, hasta que no has curado al otro (u otros) no se va ninguno… Y cada turno llegan más. En mi caso nos reímos mucho de un amigo que ha tenido gemelos (después de tener otra previa) y al que no paraba de salirse gemelos en el dado de Tzeentch. (Cierto, somos unos cabrones, las cosas como son).

En definitiva, nos encontramos con un autentico desafío que hace el juego mucho más complicado de gestionar por la falta de espacio que genera, pero es muy divertido.



En definitiva

Es difícil ponerle una nota a esta ampliación. Es cierto que vienen 3 en 1 y eso está chulo, se reconoce el esfuerzo. La de la ciudad es decepcionante y complicado, pero las otras dos no están nada mal. La de maternidad creo que es muy divertida y le añade caos que es una cosa que a mí personalmente me encanta. Es más, para futuras partidas con gente ajena a este juego, les meteré directamente la expansión Maternidad. 

Yo le pondría un notable a esta ampliación.

A favor:

- La expansión Maternidad es espectacular.

- La ambulancia pintada es muy resultona.

- El hecho que vengan tres ampliaciones en uno.

En contra

- La expansión Ciudad es muy decepcionante.

- Cualquier ampliación alarga más el juego.

- Si ya acababas con el cerebro frito en el juego anterior, ahora todavía más.