PESE A LO DIFÍCIL DE SU SITUACIÓN, ASA AHORA TIENE UNA AMIGA…
Denji se muere de ganas de anunciar a bombo y platillo que él es Chainsaw Man, pero su ansia se da de bruces con la estricta vigilancia de Yoshida. Asa acude a visitar a la maltrecha Yûko y ambas comparten sus más oscuros secretos con la intención de profundizar en su amistad... con funestos resultados. ¡La inesperada intervención de un demonio convierte su relación en una película de terror!
Recientemente Norma Editorial lanzaba el esperadísimo tomo 13 de Chainsaw Man (チェンソーマン), uno de los mangas más bizarros y locos que se encuentran actualmente en su catálogo y uno de los shonen más populares actualmente en Japón, que con esta entrega continúa su segunda parte, en la que nos encontramos con una nueva protagonista, Mitaka, quien es poseída por el demonio de la guerra
Norma Editorial es responsable por traer esta maravilla a nuestro país, una de las series más populares de las disponibles gratuitamente en la aplicación de Shonen Jump, un manga escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto.
Fue lanzado en diciembre de 2018, obteniendo el cuarto puesto en el Kono Manga ga Sugoi! como mejor manga de 2019 para chicos. Más tarde, en 2019, Chainsaw Man fue uno de los ganadores del quinto Tsugu ni Kuru Manga Award y estuvo nominado para el 13.º premio Manga Taishō en 2020.
Además, este pasado 2022 contó con una exitosa adaptación anime bajo estudio MAPPA que puede verse en Crunchyroll y cuya segunda temporada esperamos con ansias.
Norma Editorial nos lo trae a España en un formato tankoubon de 11,5 x 17,5 centímetros en cuyo interior encontramos las clásicas 192 páginas en blanco y negro.
En esta segunda parte Tatsuki Fujimoto nos introducía a la nueva protagonista Asa Mitaka, quien al principio es presentada como una joven estudiante que vive en soledad debido al odio recíproco de sus compañeros de clase.
Tras una inesperada traición y como única solución de supervivencia, Mitaka termina siendo poseída por Yôru, el Demonio de la Guerra, un monstruo que alterna su propia personalidad obsesiva con la suya propia y que le permite convertir en armas de masacre todo lo que se considera de su propiedad. Tras esta fusión, el demonio le antepone un único objetivo: terminar con Chainsaw Man, a quién se la tiene jurada.
Por su parte, Chainsaw Man se ha convertido en un héroe que salva (de una manera bastante discutible) a la gente de otros demonios... una tarea que Denji alterna con una vida escolar de escaso éxito que piensa solucionar revelando a bombo y platillo su verdadera identidad... aunque para frustrar esos intentos tenemos a Hirofumi Yoshida, un Devil Hunter cuya misión es precisamente que Denji continúe en el anonimato.
Tras una desastrosa batalla en el anterior número, Mitaka y su nueva amiga Yuko terminaban siendo salvadas por un caótico Chainsaw Man, lo cual aun hunde más en la miseria al demonio que late en el interior de Asa. El Demonio de la Guerra, literalmente, se convierte en el de la frustración ante el hecho de deberle la vida al ente que más detesta y comienza a trazar sus propios planes para atraer a su rival al instituto para matarlo de una vez por todas.
Algo realmente ridículo si tenemos en cuenta que Denji va al mismo centro y que incluso el Devil Hunter Hirofumi Yoshida los ha presentado en un aún más ridículo intento de lograr que Denji ligue con una mujer. Ahora, conociéndose pero sin conocerse e ignorando la agenda el uno del otro, los dos poseídos se van cruzando en el instituto sin soportarse, creando una de esas situaciones tan deliciosamente idiota que es capaz de crear Fujimoto.
Por desgracia, los problemas de Asa no terminan solo con conocer al impresentable de Denji mientras el demonio Yôru le come la cabeza... además, su amiga Yûko le confiesa que ahora lo sabe absolutamente todo de su nueva situación como poseída, ya que durante el ataque anterior para sobrevivir hizo un pacto con el Demonio de la Justicia.
Ahora, dotada de un nuevo poder que le permite saber la verdad, decide lanzar un ataque contra los alumnos de la escuela para vengarse de todos esos acosadores que decidieron arruinarle la vida a Mitaka, desencadenando una ola de masacres que terminarán atrayendo la atención de demasiada gente... deseada e indeseada.
Como siempre con Tatsuki Fujimoto, uno no sabe por donde le va a salir. Su historia está tan desbocada y es tan sorprendente que es imposible no leer un tomo sin quedarse boquiabierto, y este no es una excepción. El giro en el personaje de Yûko es una vuelta de tuerca que nos ha dejado boquiabiertos... y la imbecilidad de Denji siempre es capaz de dejar una nota fresca gracias a su actitud tan poco consecuente. Todo pequeños golpes que van dando forma a una evolución en Mitaka que no sabemos como va a terminar.
El dibujo sigue siendo excepcional en este tomo, con escenas de acción impactantes y diseños de personajes que realmente hacen que se sientan únicos y diferentes. Por supuesto, no podemos olvidar las escenas de acción que son marca de la casa en Chainsaw Man.
En resumen, Chainsaw Man sigue siendo una serie que no deja de sorprender a sus seguidores. Un tomo alucinante, repleto de escenas que nos dejan boquiabiertos y que dejan claro que esta serie es una de las mejores de su género en los últimos tiempos, que no deja de fliparnos con cada nueva vuelta de tuerca y cada nueva locura en esta carrera sin frenos hacia la demencia demoniaca...