Norma Editorial nos ha sorprendido una vez más con otro tomo de la gran Harada, autora de obras de BL y en este caso del tomo único La canción de Yoru y Asa, la nueva obra que la editorial incorpora a su catálogo como novedad del mes de mayo.
Como suele ser habitual con esta editorial, nos encontramos ante un tomo único en formato B6 que tiene un tamaño de 130x18cm editado en rústica con tapas blandas y sobrecubierta extraíble. En su interior encontramos 208 páginas en blanco y negro además de las dos primeras a color, correspondiendo a una ilustración a dos tonos y al índice de la obra. Es importante mencionar que en esta obra aparece contenido sexual para adultos enfocado al romance homosexual, estando disponible en librerías, tienda de cómics y a través de la web de la editorial por 9,50€
Asaichi, un vocalista mediocre, monta un grupo de música con sus amigos para atraer a las chicas. No triunfan en las altas esferas, pero cuentan con un buen montón de grupies que acuden a sus conciertos a las que se tiran sin dramas ni miedo al escándalo.
En un momento dado y ante la baja de uno de los miembros del grupo, entra Yoru como miembro suplente. Un chico alto, guapo, cantante en su propio grupo, pero algo reservado y frío aunque que se emociona muy fácilmente cuando se encuentra cerca de Asaichi.
Una noche, después de un concierto, mientras se están “divirtiendo” un poco, Asaichi comete un error fatal. Como consecuencia, Yoru le confiesa a Asaichi lo que siente por él. ¿Cómo evolucionará esta relación marcada por un deseo febril y vertiginoso y por celos descontrolados...?
Una obra que habla del romance, el sexo y la música y como estos tres factores envuelven a este grupo llevándolos de la cima al borde del precipicio tan rápidamente que ni ellos pueden controlarlo.
Cada vez hay más obras de temática adulta que envuelven los deseos febriles de las parejas y en este caso, con la música como telón de fondo, nos encontramos ante un manga que nos habla además sobre los bajos fondos, el desasosiego que produce saber que la has cagado y la aceptación de uno mismo.
Nada nuevo en cuanto a la temática que nos suele mostrar esta autora, pero sí que puede resultar un tanto red flag para algunos lectores, por lo que es algo a tener en cuenta con obras que cuentan con este matiz más maduro, adulto y alejado del romance clásico juvenil.
Todo ello, aderezado con el siempre precioso dibujo de Harada. Su diseño de personajes es fabuloso y consigue aportar a sus miradas un velo de sensualidad que las hace únicas, algo poco explotado en este género en el que las escenas más explícitas son todo lo que se suele encontrar.
Lamentablemente, el mundo de la música nos parece que está poco retratado y es simplemente un escenario de fondo sobre el que sucede la acción. Una pena porque se podría haber exprimido más este punto a favor aunque sabemos que su ausencia no afecta a la trama.
En conclusión, si te gusta Harada esta obra es otro de sus éxitos. Es capaz de ofrecernos una historia de romance cruel, de corazones despachados y de conciertos en vivo en solo un tomo único. Una verdadera gozada para la vista que apreciar en nuestras estanterías.