Nuevamente, llegamos con dos tomos bajo el brazo, siendo en esta ocasión el turno del interesante manga de idols, cine e interpretación titulado Oshi no Ko, obra de Aka Akasaka y Mengo Yokoyari que se planta con 6 tomos publicados en nuestro país gracias a la editorial Ivrea.
El formato se mantiene con unos tomos en rústica con sobrecubiertas extraíbles y tamaño B6 en cuyo interior encontraremos una media de 200 páginas en blanco y negro siendo las primeras a color. Para aquellos que se quieran hacer con estos dos tomos, continuación de la serie, los tienen a la venta en librerías, tiendas especializadas y a través de la distribuidora de la editorial por 8.50€
Mientras Ruby sigue con su emocionante ascenso dentro del mundo de las Idols, gracias a sus nuevas integrantes y al grupo B Komachi, Aqua se encuentra estancado en la busqueda del culpable del asesinato de su madre. Así pues, sigue la única pista que cree factible y eso le lleva a trabajar en una producción teatral de 2.5D
Lo bueno es que en esta obra en la que interpreta a un samurái demoníaco no se encontrará solo, si bien su hermana no hará acto de presencia, sí que interpretará el personaje junto a dos chicas que conoce muy bien, su actual novia por trabajo:Akane y la ex niña actriz: Kana.
Curiosamente, lo que nadie esperaba es que estas dos chicas resultaran en auténticas rivales sobre el escenario, y que la mangaka, autora principal de la obra que iban a interpretar, tuviera un arrebato de egocentrismo y se dedicara a reescribir todo el guion de la obra de su puño y letra.
Menos mal que con un par de días y de adultos responsables finalmente la obra llegara a buen puerto, aunque para ello Aqua tuviera que utilizar algo que nunca pensó que sería de utilidad, sus ataques de ansiedad reviviendo la muerte de su madre, como ejemplo para la actuación.
En estos dos tomos poco se avanza en la historia de la misteriosa madre de Aqua y Ruby, pero sí que tenemos la oportunidad de conocer un poco más el mundillo del teatro, de las adaptaciones manga y del mundo 2.5D. Para muchos de nosotros que no podemos acudir a estas interpretaciones de teatro tan famosas en Japón, resulta muy útil e interesante, siendo algo que nos parece totalmente ajeno a las adaptaciones anime o de videojuegos.
Por otro lado, también se aprovechan los tomos para dar a conocer los ataques de ansiedad de Aqua, algo que hasta ahora no se había mencionado, pero que le dan humanidad a un personaje que quizás era demasiado frívolo. A ver como se desarrolla en los próximos tomos, porque la verdad es que es muy interesante.
En cuanto al arte de estos dos números, encontramos muchas conversaciones trascendentales, gritos entre mangakas e interpretaciones brutales. La verdad es que quizás no encontramos muchas escenas dramáticas, pero lo que nos muestra tiene una fuerza en su lectura que pocas veces encontramos. Una gran sorpresa que nos ha encantado.
Ahora bien, ¿seguirán los próximos tomos con la trama de Ai, o se centrarán en Aqua y Ruby? Por ahora la mezcla se decanta más hacia este segundo lado y aunque nos gusta mucho, echamos en falta el suspense que proporciona la trama de Ai y su truculenta muerte.