Hay grandes historias que resultan tan interesantes para adultos como para niños, o al menos ese es el caso del cómic que tenemos en nuestras manos hoy. Se trata del bonito primer número de Rose & Crow, obra de Amélie Sarn y Lise Garçon que ha sido publicada en nuestro país gracias a Editorial Astronave.
En esta ocasión nos encontramos ante un tomo en tapas duras encuadernado en cartoné que tiene un tamaño de 22 x 29, encontrando en su interior 56 páginas a todo color. Si bien se indica que es para niños de a partir de 9 años, a nosotros nos ha parecido una bonita lectura para jóvenes y adultos. El precio del tomo es de 16.50 € y está disponible en tiendas de cómics, librerías especializadas y a través de la web de la editorial.
Rose tiene un extraño poder: es capaz de hacer crecer las plantas a su voluntad. Pero ¿cómo lo ha obtenido? ¿Y por qué su abuelo le ha prohibido emplearlo e incluso pronunciar la palabra «magia»? La verdad es que son un montón de misterios que su abuelo no quiere desvelar y que Rose, sola, es incapaz siquiera de imaginar.
Sin embargo, con la intención de conseguir las respuestas que tanto ansía, Rose acepta seguir a Crow, un extraño individuo capaz de convertirse en cuervo y que ha venido hasta su rincón del mundo normal desde Udover, el mundo que se encuentra más allá del cielo, para llevársela y explicarse muchas cosas.
Pero por muy bonito que pueda parecer este nuevo sitio por encima de las nubes, no todo será de color de rosa. Allí se topará cara a cara con su destino: detener a los mansklings, personas que utilizan la tecnología a su favor para destruir el bosque y todo lo que pueda ser mágico.
Su misión, acabar con la guerra que amenaza Udover. Pero ¿quién es Crow y qué secretos oculta? ¿Podrá Rose ella sola hacer frente a este gran poder siendo ella la única persona con magia que queda en el bando de los perdedores?
Nos encontramos ante una bonita historia que al más puro estilo Ghibli, nos habla de proteger el bosque, ser bondadoso con la gente que nos quiere y sobre todo, ser fieles a nosotros mismos. Aunque en el caso de este cómic la historia empiece con una niña enfadada y resentida con su abuelo, que seguramente a lo largo de los libros, madure y crezca como personita.
Somos consientes de que muchos habrán pensado que este comic está claramente enfocado a los niños, pero la forma de desarrollarlo, los personajes tanto principales como secundarios, y la placidez en su lectura, son factores que solo los adultos podemos apreciar, siendo por eso muy agradable de leer se tenga la edad que se tenga.
En cuanto al arte, la verdad es que es bonito, delicado y sencillo. Los personajes tienen un aspecto relativamente aniñado y gentil, no hay criaturas terroríficas, al menos hasta la fecha, y la magia se puede sentir en cada viñeta. Una gozada que además al ser totalmente a color, se disfruta página a página.
Con esto dicho, volvemos a insistir en que los libros de este tipo pueden ser leídos tranquilamente por niños y adultos, siendo tan divertidos para unos como para otros. Así que adelante, aprovechar los ratos libres para caer en el brujo de esta magia delicada y gentil con una obra tan bonita como interesante.