Review del cómic Harley Quinn: Black, White and Red - ECC Ediciones

La payasa del crimen vuelve a nuestras estanterías gracias a un nuevo tomo editado por la Editorial ECC Comics, en el que se recopilan una serie de relatos protagonizados por nuestra querida Harley, amada por tantos y tan buenos autores. Este tomo recibe el nombre de Harley Quinn: Black, White and Red y a continuación os explicamos que nos ha parecido

Review del cómic Harley Quinn: Black, White and Red - ECC Ediciones


El tomo que ha editado ECC se nos presenta como un rústica con tapas duras en cartoné que recopila en su interior 19 relatos cortos en un total de 232 páginas. Como no podía ser de otra manera, el cómic es en blanco, negro y rojo y en el han participado todos estos autores y guionistas: Stjepan Šejić, Sean Murphy y Katana Collins, Amanda Conner y Jimmy Palmiotti, y muchos más. Si os queréis hacer con él para completar vuestra librería, lo tenéis a la venta por 25€ en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.

Review del cómic Harley Quinn: Black, White and Red - ECC Ediciones
Harley Quinn: Black, White and Red 
19 historias dan para contar muchas cosas sobre un personaje del que ya sabemos mucho, pero nunca es suficiente si lo que se cuenta es bueno y merece la pena, como sucede en esta ocasión. ¡Asiste al desarrollo de la historia de Harley en mundos que trascienden el Universo DC, en las líneas temporales alternativas de Batman: Caballero Blanco, Harleen, y la serie de animación Harley Quinn!

¡Sé testigo de sus horas más bajas y momentos más felices! ¿Que ella qué? ¿¡Que acaba de ganar una batalla de rap clandestina!? Sí damas y caballeros, a esta princesa le sienta tan bien ser una instagramer de moda, como ladrona, cantante de rap, amante, amiga e hija.

Las mil y una facetas de este personaje quedarán retratadas en algunas de estas historias, a cada cual más sorprendente y original, en las que acompañamos a nuestra querida Harleen a través de su pasado con el Joker, su futuro sin él y muchas otras peripecias en esta línea temporal y en otras.

Claro está, siempre acompañada de su amiga del alma Hiedra, sus chicos de Conney Island y como no, sus hienas y su castor. Desde luego si no lees la línea regular de este personaje, la cosa puede parecer un poco confusa, pero como diría la misma Harley, solamente dejate llevar y disfruta del viaje.

Review del cómic Harley Quinn: Black, White and Red - ECC Ediciones

Si, amigos lectores, queréis conocer nuevas caras de este personaje? Esta es la oportunidad de ver a Harley como nunca antes, a través del crisol que son todos estos autores y artistas, quienes representan a la payasa más famosa de DC Comics de unas formas muy originales. Desde luego nunca habría imaginado a Harley rapeando, pero oye, porque no? Pues seguramente eso mismo habrá pensado el resto de autores.

Además, para aquellos que busquen ese detallito extra, que sepan que este tomo incluye además de lo dicho: Harley Quinn: Black, White and Red núm. 1-17, también añade dos historias totalmente nuevas e inéditas, de David Mandel y del artista superestrella Adam Hughes, así como de uno de los creadores de Harley, Paul Dini, junto con el legendario Kevin Altieri, director de Batman: The Animated Series.

Review del cómic Harley Quinn: Black, White and Red - ECC EdicionesReview del cómic Harley Quinn: Black, White and Red - ECC Ediciones

Bueno, en cuanto al arte ya podéis ver que lo hay de todos los estilos, diseños y formatos imaginables. Desde viñetas perfectamente pulidas, con estilo fotográfico y realista, a otras más cartón, aniñadas o incluso geométricas. Si, hay un poco de todo y para todos los gustos, por lo que si quieres conocer a nuevos autores y estilos de dibujo, esta es la oportunidad perfecta.

En conclusión, poco más hay que podamos decir de este personaje, que no se haya dicho ya por otros autores o lectores, pero la verdad es que siempre resulta gratificante leer un poco de este personaje tan divertido, fresco y desquiciado, y si además son historias cortas y variadas, mejor que mejor.