YA ESTÁ AQUÍ LO NUEVO DEL DIBUJANTE DE AKAME GA KILL! , LLEGA KAIJIN REIJOH!
En un mundo en el que los humanos se transforman en monstruos cuando caen en la desesperación y se dejan llevar por sus deseos más escabrosos, Asuma Sudô vive felizmente desentendido de estos problemas y su única motivación en la vida es manosear a las chicas del instituto. Sin embargo, todo cambia cuando un día le llega una petición para ingresar en el Instituto de chicas Meidô: ¡es un sueño hecho realidad! Pero lo que él ignora es que ese instituto, en realidad, ¡es una organización secreta para exterminar a los monstruos!
Este mes de agosto, Norma Editorial lanzaba entre sus novedades manga el primer tomo de Kaijin Reijoh, un shonen de Tetsuya Mashiro (Akame ga Kill) editado por Square Enix en Japón y que allí ya cuenta con cuatro tomos publicados.
La obra llega en un formato tankoubon rústica con sobrecubierta en tono mate en cuyo interior encontramos el generoso número de 296 páginas (2 de ellas a color) e incluso una postal incluida con la primera edición. ¡Casi nada!
Kaijin Reijoh
Kaijin Reijoh no inventa nada nuevo. Tetsuya Tashiro toma en esta ocasión la tienda de los guiones además de dibujo para ofrecernos una trama que gira al 200% sobre el fanservice, sin una aspiración mucho más allá del entretenimiento del lector otaku.
La premisa ya la hemos leído en otras obras como Jagaan o Rooster Fighter: por algún motivo desconocido algunas personas sucumben a su estrés, obsesiones o objetos de deseo y se convierten en unos monstruos terribles, unos kaijus demoniacos que causan el terror entre sus semejantes.
En medio de esta distopía actual conocemos al protagonista, el joven Asuma, un pervertido y acosador obsesionado con el sexo que ha llevado su "afición" demasiado lejos.
Víctima de su obsesión por las mujeres y habiendo escapado de al ley hasta ahora gracias a un guion poco elaborado, Asuma un día se cruza con una muchacha que, por primera vez, despierta en él un sentimiento más allá de en sus genitales.
Pero esto tiene doble filo, y las muchachas pueden perderse en la personalidad de dichos slashers. Hasta aquí todo bien, se dispara la acción y podemos ver a las chicas protagonistas transformándose claramente en personajes de cine de terror que conocemos de sobra, como Jason, Freddy Krueger o Leatherface.
Los diseños de Tetsuya Tashiro son bastante buenos y consigue que todos sus personajes protagonistas se sientan realmente diferentes incluso si van a morir en pocas páginas y las chicas protagonistas del escuadrón molan bastante, consiguiendo que uno no se olvide de ellas. El resultado es algo bastante similar a la sensación que transmitía Akame Ga Kill, contando con el hecho de que puede notarse una pequeña evolución en su dibujo desde entonces.
Las escenas de acción, los fondos y los personajes antagónicos también se sienten extraordinariamente trabajados, buscando siempre ese toque de terror.
Podemos decir que tenemos algo para todos los gustos a nivel de los personajes. Personajes tímidos, inocentes, pervertidos, extrovertidos, podrás encontrar de todo aquí. Al principio tuve muchos problemas con Asuma, que es el personaje principal junto con Innami (la chica de la portada) por que son demasiado tópicos, pero una vez lo aceptas puedes seguir adelante y disfrutar del tomo.
En definitiva, un manga sin grandes pretensiones pero que puede disfrutarse si solo queremos pasar un buen rato.