Con este volumen, Spider-man retoma su serie tras los sucesos acontecidos en el evento Universo Spider-man, volviendo al caos que era esta tras Superior Spider-man, saga en la que su mente había quedado reemplazada por Octopus.
Gracias a los recopilatorios Marvel Saga, Panini Comics nos trae esta saga en un recopilatorio de lujo, con 112 páginas a color en cuyo interior encontramos los números The Amazing Spider-Man 16-18 y Annual 1, en el interior de un cartoné de 17x26 cm. Y todo además, con una portada de lujo de Humbero Ramos.
El Turno de Noche, de Dan SlottPeter Parker continúa haciendo frente a todo lo que dejó tras de sí Superior Spider-man / Octopus, y es en Parker Industries, de la que se ha encontrado siendo dueño, dónde encontramos unos de los focos principales de este cómic. Allí tenemos a su compañero y co-propietaria Sajani, quién no se encuentra para nada de acuerdo con destinar los recursos de la compañía para diseñar una prisión de supervillanos, el proyecto en el que les ha embarcado Parker.
Esto pueden parecer solo problemas empresariales, pero todo se complica cuando el villano conocido como El Fantasma, viejo enemigo de Iron Man, aparece para hundir por completo su empresa, literalmente.
Este villano, obsesionado con hundir las corporaciones, encontrará en Industrias Parker su nuevo objetivo, desatando la peor crisis por la que habían pasado hasta ahora... y no es precisamente por que la compañía lo haya tenido fácil.
Este problema se junta con otro inesperado: La Gata Negra, quién tras ser vapuleada y encerrada por su viejo yo (aka octopus), se ha convertido en la líder del sindicato del crimen y se encuentra en caza y captura de recuperar todas sus cosas... lo cual de alguna manera termina tocando al arácnido de forma personal, cuando uno de dichos tesoros termina fortuitamente en casa de Tía May.Unas tramas divertidas, sin ser demasiado destacables, pero que se ven renovadas con frescura gracias a la presencia de la pequeña Ana María, la anterior novia de Octopus cuando tenía su cuerpo, quién ahora es una de sus mejores amigos y logra darle a Parker un nuevo enfoque de todos sus peculiares problemas.
En el apartado artístico, contamos con la presencia de Humberto Ramos, quién con su arte distintivo nos plasma algunas viñetas memorables y repletas de dinamismo, siempre acusadas con ese pequeño toque caricaturesco como son sus enormes dedos, manos y pies... pero al mismo tiempo, logrando con ello darle una identidad única a esta etapa del arácnido.