Videojuegos: Review Árbol tecnológico de los Acorazados Rusos | Soviéticos de World of Warships (Parte 1)
¡Saludos Capitanes!
Después de las reviews del árbol tecnológico de acorazados japoneses y de varios de los barcos premiums de la flota imperial, seguimos con la primera parte del Árbol tecnológico de los acorazados Rusos-Soviéticos (niveles III a VI)
Esta es la sexta de una serie de reviews de varios de los árboles tecnológicos y barcos premium de World of Warships, en las que analizaremos un poco sus características, su historia y su modo de juego.
Nivel III: Knyaz Suvorov
Knyaz Suvorov (Князь Суворов) esta basado en el diseño "Skvortsov M1907 Dreadnought" de 1907 con algunas modificaciones hechas por Wargaming. El acorazado jamás fue construido.
![]() |
Knyaz Suvorov en el puerto de San Petersburgo |
![]() |
Vista de la ciudadela |
En resumen:
Pros:
- Excelente coraza, especialmente la proa.
- Excelentes cañones a media y corta distancia.
- Buena velocidad para su nivel.
- Buena velocidad de timón.
- Ciudadela muy expuesta.
- Recarga muy muy lenta.
- Mala velocidad de rotación de las torretas.
Gangut (Гангут) fue el líder de la clase Gangut, los primeros acorazados de tipo "Dreadnought" de la Armada Imperial Rusa. Entro en servicio en 1914. Se construyeron 4 unidades de esta clase.
Después del Suvorov no tendremos ningún problema en adaptarnos al Gangut, ya que las reglas son muy similares. Disponemos de aún mas cañones con 12 cañones de 305 mm, pero con mejor disposición de las torretas. De esta forma podremos disparar la mayoría de nuestros cañones, sin enseñar demasiado de nuestro blindaje lateral. De nuevo los cañones son poco efectivos a mucha distancia y excepcionales a media y corta distancia. Además una vez mejorado logra unos buenos 23 nudos y tiene una buena velocidad de giro.
![]() |
Ciudadela del Gangut |
![]() |
Gangut cuando apunta con todos sus cañones |
En resumen:
Pros:
- Excelente coraza, especialmente la proa. Super-estructura pequeña
- Excelentes cañones a media y corta distancia.
- Buena velocidad para su nivel.
- Buena velocidad de timón.
- Gran cantidad de cañones y mejor posicionados en el casco.
- Ciudadela muy expuesta.
- Recarga muy muy lenta.
- Poca protección anti-torpedo.
- Pocos antiaéreos.
- Mala detectabilidad.
![]() |
El siguiente acorazado pasa a ser el primero de la flota soviética. |
Nivel V: Pyotr Velikiy
Pyotr Velikiy (Пётр Великий) o Pedro el Grande. Es un acorazado basado en el proyecto "project 707" de 1911 de un crucero de batalla para el Mar Báltico con algunas modificaciones hechas por Wargaming. El acorazado jamás fue construido.
Pyotr Veliky es un poco más parecido a un crucero de batalla, que al clasico "dreadnought". Ahora tenemos menos cañones (8) , pero de mayor calibre(356 mm) y unos buenos ángulos de disparo. Disponemos además de una buena velocidad de 26.5 nudos, pero una pobre maniobrabilidad. Como es de costumbre en esta linea de acorazados los cañones son excelentes a media y corta distancia. Cuanto más cerca estemos, mas peligrosos son.
![]() |
Ciudadela del Pyotr Velikiy |
![]() |
El blindaje frontal del Pyotr Veliky es prácticamente impenetrable. |
En resumen:
Pros:
Pros:
- Excelente coraza en angulo, la proa es prácticamente impenetrable.
- Excelentes cañones a media y corta distancia.
- Buena velocidad para su nivel.
- Buen ángulo de disparo.
- Buena rotación de las torretas.
- Ciudadela muy expuesta.
- Recarga lenta.
- Mala maniobrabilidad
- Se pierde mucha velocidad al girar.
Nivel VI: Izmail
Izmail (Измаил) fue el primero de cuatro cruceros de batalla de la clase Izmail. Se inicio su construcción en 1912. Pero después de varios retrasos y la Revolución de 1917 ninguno fue terminado, pese a que el Izmail tenia el casco prácticamente completado.
La versión del juego del Izmail, es la de una supuesta modernización durante los años 30. Al ser un crucero de batalla, dispone de una enorme potencia de fuego (12 cañones de 356 mm) una buena velocidad de 28.5 nudos pero una coraza en lineas generales muy pobre. Su aspecto no recuerda bastante al Gangut, pero en esta ocasión 3 de las torretas miran hacia atrás (más efectivas en retirada), muy efectivas a media y corta distancia, podemos borrar del mapa a prácticamente cualquier enemigo. La rotación de las torretas es lenta que combinado con sus distribución nos puede dar problemas a la hora de cambiar de objetivo.
Izmail (Измаил) fue el primero de cuatro cruceros de batalla de la clase Izmail. Se inicio su construcción en 1912. Pero después de varios retrasos y la Revolución de 1917 ninguno fue terminado, pese a que el Izmail tenia el casco prácticamente completado.
La versión del juego del Izmail, es la de una supuesta modernización durante los años 30. Al ser un crucero de batalla, dispone de una enorme potencia de fuego (12 cañones de 356 mm) una buena velocidad de 28.5 nudos pero una coraza en lineas generales muy pobre. Su aspecto no recuerda bastante al Gangut, pero en esta ocasión 3 de las torretas miran hacia atrás (más efectivas en retirada), muy efectivas a media y corta distancia, podemos borrar del mapa a prácticamente cualquier enemigo. La rotación de las torretas es lenta que combinado con sus distribución nos puede dar problemas a la hora de cambiar de objetivo.
![]() |
Ciudadela del Izmail |
Pese a que el Izmail puede absorber bastante daño si tenemos mucho cuidado, este se distancia mucho de como lo jugamos respecto al Pyotr Velikiy. Ya no podemos usar nuestro impresionante blindaje de Proa para aguantar y absorber daño de forma consistente. Como podemos ver, su ciudadela es enorme y esta por encima de la linea de flotación. Si enseñamos demasiado el costado lo vamos a pagar muy muy caro. Además el blindaje de cubierta a diferencia de sus antecesores es muy pobre. Podemos recibir mucho daño desde casi cualquier angulo si los proyectiles penetran por el blindaje de la cubierta. Nuestra protección anti-torpedo es nuevamente muy deficiente. El Izmail funciona muy bien si no llamamos demasiado la atención y podemos usar nuestra impresionante potencia de fuego sin que el enemigo se centre en nosotros. Una buena estrategia, es la de irse alejando del enemigo mientras disparamos nuestra cañones, ya que casi todos miran hacia atrás. En mi opinión este acorazado esta bastante fuera de la linea del resto de acorazados soviéticos y sus características y forma de jugarlo son diferentes. Puede ser frustrante al principio.
En resumen:
Pros:
- Excelente velocidad de 28.5 nudos.
- Velocidad de giro muy decente para un acorazado.
- Impresionante potencia de fuego con 12 cañones de 356 mm.
- Gran precisión en media distancia.
- Antiaéreos decentes.
- Ciudadela muy expuesta.
- Terrible protección anti-torpedo
- Recarga lenta.
- Poco alcance de los cañones respecto el resto de acorazados del mismo nivel.
- Se pierde mucha velocidad al girar.
- Muy vulnerable contra impactos que entran en picado en la cubierta y las bombas AP.
Aquí os recomendamos las habilidades de capitán que pueden funcionar bien en estos acorazados. Recordad que también podéis utilizar algunos de los capitanes especiales con las Seiyuus de Azur Lane, High School fleet y Arpeggio of Blue Steel.
....

- Crucero premium de nivel II Diana Lima, un espacio en el puerto y un comandante con 9 puntos de habilidad;

- Acorazado premium de nivel VI Warspite, un espacio en el puerto y un comandante con 10 puntos de habilidad;
![]() |
Podremos utilizar entre otros a Sovetskaya Rossiya como comandante de estos acorazados rusos. |
¡Nos vemos en la siguiente review!
....
World of Warships es un videojuego multijugador masivo en línea free-to-play de acción naval desarrollado por Wargaming junto a Lesta Studio. En el que podremos jugar con famosos barcos como el Yamato, Bismarck, Enterprise, Missouri, Warspite...
Registrate gratis vía este link para conseguir totalmente GRATIS:
Recompensa por tu primera batalla en World of Warships:


- 7 días de cuenta premium de Warships.
Recompensa por tu primera batalla jugada con un barco de nivel VI:


- 7 días de cuenta premium de Warships;
- 5 000 000 de créditos;
- 25 banderas de señales de cada tipo;
- 5 contenedores «Más recursos».