Hoy llegamos con una nueva serie bajo el brazo gracias a la editorial Babylon, quienes presentaron como novedad de finales de julio Still Sick, manga de género Yuri creado por Akashi y que triunfó en Pixiv como una bonita historia romántica entre dos mujeres profesionales.
En cuanto a la edición que nos presenta Babylon, mantiene el mismo formato habitual que el resto de sus obras, con un tomo en rústica con sobrecubiertas extraíbles y lomo plano. En su interior podremos encontrar 186 páginas en blanco y negro sobre papel reciclado contando con las dos primeras de ellas a color, correspondientes al índice del tomo y a una ilustración. El primer tomo del manga se vende por 8.95€ y está a la venta en librerías, tiendas especializadas y a través de la web de la propia editorial.

Y es que un día una de sus compañeras de trabajo, Akane Maekawa, acaba descubriendo su secreto de la forma más sencilla e inocente, o al menos eso parece. Con una equivocación que la lleva a su estand de Doujinshis en uno de los eventos a los que va a vender la protagonista.
Al principio Makoto tiene dudas sobre Akane, que no parece en absoluto una friki y podría destruir su imagen de trabajadora normal en un sencillo comentario. No obstante Akane parece una buena chica y no revela su secreto ante nadie, por lo que la amistad entre las dos va creciendo poco a poco con sencillez e inocencia.
Pero entonces un día Makoto descubre que en realidad Akane trabajó en el pasado como mangaka, lo que la alegra, ya que siente que finalmente ha encontrado a alguien con intereses comunes. Sin embargo... ¿esconderá Akane más secretos?
La sencilla historia de este manga Yuri empieza de la mejor manera: con un par de compañeras de trabajo que, como todo el mundo, guardan secretos que ellas consideran inconfesables.¿Pero lo son realmente?
Makoto sufre porque la gente descubra que no solo hace doujinshis, si no que además le interesan las relaciones entre chicas, algo que la marcó mucho de joven y la alejó del resto de sus amigas, quienes no la entendían.
Por otro lado Akane se siente vacía sin el manga, pero a la vez es incapaz de crear nada nuevo por culpa del bloqueo que la aterroriza. ¿Acaso no creía ella que dibujar historias que complacieran a la gente era una manera tan buena como cualquier otra de triunfar en el género?
Sin embargo ser una del montón le provoca tanto miedo y ansiedad que la deja paralizada, optando por alejarse de la industria y del dolor que esta le causa.
Ahora que ambas se han encontrado tendrán que ayudarse entre sí, no solamente a mejorar como mangakas en sus respectivos ámbitos, si no también a superar sus traumas y problemas con lo que la sociedad y sus familias esperan de ellas.

Como se puede comprobar, el formato de las viñetas se mantiene muy estándar, con composiciones sencillas de lectura fácil, sin splash pages ni grandes filigranas. La verdad es que esto hace que aunque la historia sea un romance no parezca demasiado pasteloso ni recargado, si no más centrado en la relación entre los personajes y sus respectivas aficiones, con los sentimientos como telón de fondo.
Aunque desde luego lo mejor de todo es el tono de comedia que tiene algunas veces, consiguiendo sacarnos una sonrisa amplia al tener escenas con personajes en chibi super divertidas.
En conclusión, nos ha parecido realmente divertida esta historia, con un punto justo de drama y superación, una pequeña dosis de romance, mucha de diversión y sobretodo una historia sencilla e interesante. Sabiendo que serán solamente 3 tomos ya hay ganas de seguirla y ver como avanza este romance.