Manga: Review de Battle Royale Ed. Deluxe Vol.3 y 4 de Koushun Takami y Masayuki Taguchi - Editorial Ivrea
Nuevamente llegamos con una review doble de una de las series mas clásicas donde las haya, la dura Battle Royal que os traemos hoy con los tomos 3 y 4 de esta obra creada por Koushun Takami (guión) y Masayuki Taguchi (dibujo). Recordemos que en esta Edición Deluxe realizada por la editorial Ivrea, se recopilaran en 8 volúmen los que originalmente eran 15.
En cuanto a la Edición Deluxe que nos presenta la editorial, nos encontramos ante un tomo en formato Tankoubon en rústica con sobrecubiertas que tiene un tamaño de 13 x 18 cm. Este nuevo tomo cuenta con estampaciones en plata en la parte inferior y con las portadas interiores realizadas en cartón metalizado en tonalidad cobriza y negra. El interior de cada uno de los tomos está compuesto por 400 páginas en blanco y negro siendo la primera una ilustración a color. El precio por tomo es de 14€ y está a la venta en librerías, tiendas de cómics y grandes superficies.
Battle Royale Vol 3 y 4

Mientras esto sucede Shinji y Yutaka ingenian un sistema para hacer volar el instituto, donde se encuentra el equipo técnico del concurso siendo por lo tanto sus mayores enemigos. Sin embargo el camino no será fácil al necesitar muchos materiales y ver como la paciencia se merma poco a poco al ir encontrándose con problemas y compañeros. Aunque su misión se verá totalmente trastornada al recibir un encontronazo letal con Kazuo Kiriyama.
Pero no solamente los héroes seguirán su camino, una de las mas grandes villanas, Mitsuko Souma también tendrá que sobrevivir a quien se le ponga por delante y por mucho que algunos de sus compañeros muera facilmente, otros se resistirán y le harán sudar la gota gorda. Sobretodo Sugimira, quien busca vengar a su compañera muerta a manos de esta arpía.

Por ahora todavía nos queda media serie para saber como acabará esta historia y quienes serán sus ganadores, pero desde luego una de las mayores bajas que hemos sufrido ha sido en el tomo cuarto. No revelaremos la muerte de quien se trata, pero realmente esperábamos que lograra sobrevivir, por lo que el giro de la historia nos ha parecido no solamente impactante si no también muy bien realizado. Ya se sabe que a lo autores les encanta que sus lectores se encariñen con los personajes para luego eliminarlos del guión y eso ha sido precisamente lo que ha sucedido.
Y un detalle que nos está gustando mucho, es que los villanos de esta historia no lo son simplemente por el mero deseo de matar o de sobrevivir, si no también porque cuentan con historias trágicas que nos van a ir relatando y con las que podremos llegar a entender un poco mas su forma de pensar.

En cuanto al arte de Masayuki Taguchi este nos parece una gozada visual y nos encanta su estilo de dibujo, tan cuidado y con esa estética retro única. Sus personajes son únicos y es capaz de reflejar las emociones en sus rostros como si fueran lienzos, simplemente nos encanta.
Por ahora hemos visto muchas muertes y queda la mitad de los tomos de la serie para ver el desenlace, pero sabemos que la sangre y el sexo estará presente en todos ellos como la marca de la casa de esta conocida historia.
En conclusión, con estos dos volúmenes hemos perdido por primera vez a uno de los personajes que mejor nos caían y a su vez estamos aprendiendo a odiar a los villanos que aquí aparecen, por lo que seguro que con el resto de la historia podremos seguir disfrutando tanto como hasta ahora.