¡Ey! ¿Qué tal? ¿Aburridos de
estar en casa? Yo paro poco, soy sanitario, así que es el momento de devolver
todas las horas que debo a la empresa que no son pocas. Aún así tengo algo de
tiempo para poder jugar, a juegos de mesa y a rol, sobre todo a rol. Así que,
aprovechando este momento tan raro/diferente/especial, como lo queráis llamar,
en lugar de seguir haciendo especiales de Games Workshop, voy a explicar como
he jugado a juegos de mesa confinado en casa y de paso, a qué podemos jugar
utilizando la tecnología.
Es cierto que para muchos ¡ES EL MOMENTO DE PINTAR "MINIS" COMO SI NO HUBIESE UN MAÑANA!... al menos hasta que se acabe la pintura. ¿Has comprado suficiente botes de pintura blanco y negro? El caso es que 24h dan para mucho, y siempre puedes dejar los pinceles a un lado para llenar la barra de social de los Sims propia echando una partidita a algo.
Lo más importante, no es el
hecho de jugar en sí, sino de reunirte con tus amigos y echarte unas risas, por
lo que es primordial estar en alguna plataforma en la que poder hablar y/o
veros. Sin eso, dedicaos a pintar miniaturas hasta que llegue el día en el que
os podáis ver.
JUEGOS CONFINABLES
Lo siento, no me salía otro
adjetivo mejor, llamadme raro, pero hasta ahora no había escuchado o leído la
palabra "confinado" prácticamente nunca y ahora es que es un no parar, así que
creo que es el adjetivo acertado.
Bien, como no se puede (ni se
debe) comprar en periodos de confinamiento, he tirado de mi propia ludoteca. De
muchos ya he hablado, de otros todavía no, pero es que lo de Games Workshop
parece que se me alarga, y tengo un par (de los que hablaré un poco aquí) por
hacer reviews.
Eso sí, en casi todos, hay
cartas, y por tanto requiere de un director de juego (o crupier, que queda como
más glamouroso) que reparta cartas y se las haga llegar de forma secreta a cada
jugador. Aquí recomiendo fotos vía WhattsApp y fuera problemas. Requiere, no
obstante, que no sean juegos donde las cartas fluyan demasiado deprisa, si no,
puede resultar algo engorroso.
Dixit
El juego de pajas mentales con
ilustraciones sacadas de un mal viaje de LSD. Así se podría resumir este juegazo.
El jugador que tiene turno, escoge una carta y un concepto como podría ser
“gusanitos húmedos”. El resto de jugadores escoge una carta que puede
asemejarse a ese concepto y después escogen cada uno una carta. Si el que tenía
turno se queda solo y nadie ha cogido la suya, no puntúa, si la escogen todos,
tampoco, debe ser ambiguo, pero no demasiado, como cuando le preguntas a tu
novia que qué le pasa y ella te dice: “Tú sabrás”. ¿Es ambigua? Sí, ¿Sabes que
está enfadada? También.
Ghost Stories
Ya hablé de él en el pasado.
Es un juego en el que 4 monjes Shao-Lin defienden una aldea de los fantasmas de
Wu-Feng. Puede ser jugado con una cámara en plano cenital y no se necesita
director de juego, sin cartas, sin secretos, con dados con caras de colores que
se ven con una webcam, lo tiene todo para ser jugado on-line. Casi tan
divertido como jugar en directo.
Incluso en esta mierda de definición se podría jugar |
Un juego euro en el que cada
jugador monta su parque de atracciones de dinosaurios. El juego está dividido
en 4 fases muy marcadas. En cada fase se hace una cosa con una mecánica
diferente: En la primera se recolectan puntos de ADN, en la segunda se invierte
dicho ADN y se contrata personal, así hasta tener a tus dinosaurios campando
por tu parque. Ya hablaré de él en el futuro. Su mejor ventaja confinado es su
punto más débil en directo: Su poca interacción con otros jugadores. Excepto en
la primera fase, el resto se va haciendo cada uno con sus historias y eso le
quita algo de gracia. No es un mal juego, pero ahí faltaba la carta del gordo
informático roba-ADNs que acaba devorado por un bicho que le escupe algo a la
cara… ¡Y lo sabéis!
Dice Hospital
Tampoco he hablado de él,
queda pendiente. juego relativamente sencillo en el que tienes que tratar a tus
pacientes, además de las ambulancias que lleguen a urgencias sin que se mueran.
Cada ambulancia trae una serie de dados que van del 2 al 6 dependiendo de su
gravedad. Los jugadores tendrán que usar a su personal de enfermería y de
medicina para salvarles. Cada sala mejora una característica en cuestión: 3
dados verdes suman 1, todos los rojos, uno de cada color… Hay cartas, pero son
visibles para otros jugadores, así que no supone mucho problema.
Blood Bowl
Con una cámara en vista
cenital (¡joder qué bien escribo!) te permite poder jugar con tu colega a este
maravilloso juego. Eso sí, las miniaturas normales no sirven, es necesario una
cartulina de un color que ponga “B”litzer, “La”nzador, “Li”nea, “R”eceptor y
demás historias. Ganas en risas (y también en dioptrías).
Ejemplo de partida en vista cenital, obviamente on-line solo aparecería un jugador |
¡Oh sí! También está la opción
de jugar al juego de PC, no lo olvidemos. Juego con una IA tan mala como un
dolor de muelas, también hay que decirlo…
Kaleidos
Ya hablé de él en el especial
paternidad, y curiosamente, también hablo de él en el especial confinamiento,
¿Casualidad? ¡No lo creo! Este juego es
tan sencillo de montar, que puede jugarse desde WhattApp sin necesidad de nada:
Una ilustración repleta de cosas, una letra y a buscar objetos con dicha letra.
Práctico, fácil y adictivo.
Rol
Pues sí, jugar a rol entraría
fácilmente en esta categoría, ya sea por foro o en directo on-line podrás jugar
en la comodidad de tu casa durante el confinamiento. Recomendados los juegos de fantasía medieval por su facilidad para encontrar escenarios para combates.
PLATAFORMAS
Vale, ya tenemos el juego ¿Y
ahora qué? Pues básicamente contemplo dos plataformas para ellos. Uno para
juegos de mesa y otro para juegos de mesa Y ROL.
Skype
Básicamente es un programa en
el que se puede emplear cámara y micrófono. Con eso ya tienes lo suficiente
como para poder jugar. El dueño del juego tira los dados y tú te dejas los ojos
para comprobar que no te está haciendo trampas.
Discord
Esta aplicación de gamers,
permite crear grupos y compartir archivos, eso permite pasar imágenes de
escenas de batalla, hojas de personaje y mil cosas más. Muy recomendado para
partidas de rol. Tengo entendido que también se puede pasar imagen, pero ahí ya
voy muy pez, yo con que mis colegas escuchen mi aterciopelada voz de locutor de
radio de medianoche tengo suficiente.
Cabe destacar, que con
PhotoShop se pueden hacer virguerías a nivel de combates, buscas en Pinterest
“Combatmap” y tienes cientos de escenarios posibles para tu partida, unas
imágenes que representen a los personajes en la casilla o hexágono adecuado y
ya lo tenemos.
Ejemplo de escenario de combate. Muy resultón. |
EN RESUMEN
Las relaciones sociales on-line son por ahora limitadas y jugar entre amigos también. Nada que ver con el futuro Cyberpunk que nos vendieron en las pelis de los 80-90. Así que tocará armarse de paciencia y solventar la papeleta como podamos. Espero haber servido de ayuda para intentar paliar los efectos del confinamiento. Paciencia y cuidaos mucho.
Un saludo.
#quedateencasa