Aprovechando el éxito que le ha dado la adaptación a videojuego de Spiderman para Play Station 4, la Gata Negra tiene ahora más adeptos que nunca y ha dejado de estar relegada a las apariciones del trepamuros para tener finalmente una serie propia, cuyo primer número realizado por Travel Foreman y Jed Mackay publicó a mediados de febrero la editorial Panini.
El formato como era de esperarse es un sencillo tomo en rústica con tapas blandas que mide 17 x 26 cm, en cuyo interior encontraremos 126 páginas a todo color con Felicia Hardy como protagonista. El precio del tomo es 13€ y está disponible desde el pasado mes de febrero en librerías, tienda de cómics y a través de la web de la editorial.
Gata Negra Vol.1

Sin embargo las cosa están a punto de cambiar porque ahora que hace equipo con los buenos de Bruno Grainger y el Dr. Boris Korpse está totalmente imparable; y más que lo estará cuando en su guarida aparezca el afamado Zorro Negro, el maestro de su padre, quien le ofrecerá a Felicia una interesante asociación.
Juntos se embarcarán en una peligrosa misión de la que seguramente consigan una más que jugosa recompensa, aunque para ello tengan que allanar la morada de Stephen Extraño y pasearse como si fueran los reyes en el domicilio de los 4 fantásticos.

Uno de los detalles más importantes y que más nos han gustado es que no estamos ante un cómic de orígenes, aquí dan por sentado que el lector conoce a Gata Negra, dan 4 pinceladas rápidas a su historia de amores y de robos y entran en materia sin más dilación, por lo que la historia no se hace nada pesada y da la sensación de que suceden muchas cosas en sus 126 páginas.
Aunque desde luego, si hay algo que convierte este cómic en un volúmen ganador, son sus personajes. Felicia tiene un desparpajo que nos encanta, se sabe sexy y presume de ello con sus presas pero no con sus amigos. La familiaridad que tiene con Bruno y Boris se nota de lo más natural y su relación con el Zorro Negro es tan grata como natural. Todo un acierto de personajes.

Así pues contamos con Travel Foreman, Nao Fuji y Mike Dowling como encargados del arte de esta serie, con una Felicia sensual, de mirada dura y curvas esculturales, pero que también se muestra hogareña y avispada cuando toca. Los sidekicks de la banda son totalmente opuestos y nos encantan, y el rollo dandy inglés del Zorro Negro se merece una mención aparte. Unos más que dignos diseños de personajes que encajan de maravilla con la trepidante acción del primer volumen.
En conclusión, esta Gata Negra nos ha cautivado y hemos caído perdidamente en sus redes. La serie no solamente es divertida y está bien formada, si no que además los personajes son geniales y hemos pasado una lectura de lo más divertida y amena. Totalmente recomendada.