Después del éxito de la adaptación anime, la editorial Ivrea ha lanzado al mercado durante el mes de enero el primer número de la esperada serie manga de The Rising of The Shield Hero, mas conocida por su nombre japonés, Tate no Yūsha no Nariagari (盾の勇者の成り上がり).
Esta obra aunque se nos presente en formato manga y cuente a su vez con una adaptación anime, originalmente fue serializada como novela web en 2012 por Aneko Yusagi para posteriormente ser adquirida por Media Factory y a partir de 2013 publicarla como novela ligera ampliando la historia y publicándola con ilustraciones de Seira Minami. Finalmente el manga llegó en 2014 y cuenta con el arte de Aiya Kyu, siendo publicado por Media Factory en la revista mensual Comic Flapper y contando actualmente con 14 tomos en el mercado.
En cuanto a la edición que nos presenta Ivrea, nos encontramos ante un tomo en rústica con sobrecubiertas extraibles que tiene un tamaño de 13 x 18 cm. En su interior podemos encontrar 200 páginas, las 4 primeras de ellas en blanco y negro mientras que las últimas han sido seleccionadas para las dedicatorias de los autores. El precio de este primer tomo es de 8.50€ y está disponible en tiendas de cómics, librerías y grandes superficies.

Naofumi recibe precisamente este último el Escudo, el único equipo defensivo y el menos apreciado por los presentes, lo cual aunado a su falta de carisma y experiencia hacen que su único compañero sea una chica vil y mentirosa que le traiciona, roba y acusa falsamente de violación delante de la corte del rey y de sus compañeros héroes.
Tal como en su vida cotidiana, Naofumi se ve de repente sin un duro y ninguneado a más no poder, con la sola compañía de su escudo. Pero todo cambiará cuando consiga una nueva compañera, Raphtalia.

Sin embargo, este aspecto tan crucial del personaje se nota mucho más desarrollado en el anime, en el que claramente se ceban más con el personaje, que no en el manga. En este formato se nota la desgracia del personaje, pero es bastante más gentil con él y aunque Naofumi se marcha hecho una furia, no refleja el mismo nivel de odio que podemos ver en su adaptación.
Eso no lo hace una mala adaptación, si no que nos muestra una historia más dulce y menos amarga, perfecta para lectores más jóvenes o para aquellos que busquen más acción y menos dramas.

Eso si, no os dejéis influenciar por sus portadas, en ellas Naofumi parece tener 12 años, pero os prometemos que en el interior la cosa cambia y aunque sigue viéndose más dulce o inocente, en ningún momento pierde ese aspecto de canalla y villano que le caracteriza.
En conclusión, podemos decir que la adaptación manga de la serie de novelas de The Rising of The Shield Hero está muy bien. Es perfecta para los que han visto el anime y buscan releer la historia, además de una forma muy efectiva de iniciarse en la lectura manga con una serie que da mucho de qué hablar.