A finales del pasado mes de noviembre salió finalmente el esperado primer tomo de La tierra de las gemas, más conocida por su nombre japonés, Houseki no Kuni (宝石の国) obra original de Haruko Ichikawa que se popularizó gracias a una increíble adaptación anime que se pudo ver las navidades del 2017. Respecto al manga, está en activo desde el pasado 2012 y cuenta por ahora con 9 volúmenes recopilatorios.
Respecto a la edición que nos presenta ECC Ediciones, la editorial encargada de traernos este manga, se presenta en un volumen en rústica con sobrecubiertas extraíbles, que además han sido realizadas en irisado con efecto prisma. Un efecto precioso y muy vistoso que se puede ver también en la publicación original japonesa. En su interior podemos encontrar 196 páginas en blanco y negro con insertos en color, añadiendo a este primer número dos cromos con el mismo efecto de la portada, que son simplemente preciosos.
La tierra de las gemas Vol.1

Sin embargo la protagonista de esta historia no es una de esas gemas de batalla, guerreras incansables o la más inteligente de las doctores, no. Su nombre es Fosforita y es una inutil para todo, desde la lucha, hasta la cocina o incluso para el orden, la verdad es que no se le da bien hacer nada y aunque es simpática y algo tontaina, su maestro ya no sabe qué hacer con ella.
Hasta que encuentra la solución, Fos será la encargada de realizar una enciclopedia sobre su mundo, sobre lo que sobre la tierra y en el cielo, sobre ellas y sus enemigos. Aunque eso a Fos no le gustará demasiado, o al menos no hasta que encuentre un objetivo más interesante, el de encontrarle un propósito de vida a otra de las gemas que mora en la playa, Cinabro.

Además a causa de su baja dureza es una inútil para cualquier función física, incapaz de protegerse a sí misma y a los que la rodean. Y como su cabeza no da para mucho, tampoco es que sea una estudiosa ni una erudita en ninguno de los niveles. Sin embargo lo que sí tiene Fos es una curiosidad innata que la llevarán a tomar una serie de decisiones que la cambiaran a ella y a sus compañeras de muchas maneras diferentes.
En este primer número ya podemos ver cómo se siente responsable de Cinabrio, algo que nunca había sentido y por quien nunca se había preocupado, pero al conocer su historia se sentirá motivada para avanzar. Será este el primer paso de madurez para esta gema inmortal? Ya veremos

Finalmente, pasando al apartado artístico de este manga, nos encontramos que se ha perdido la gran característica de la serie, los colores de los personajes. En su versión animada, así como en las portadas podemos ver como todos los personajes visten el mismo uniforme pero su cabello les hace destacar, una pena que el manga sea en blanco y negro.
Queda claro entonces que estamos ante una historia de fantasía que nos mostrará la madurez de la gema más inútil, y cómo consigue motivarse y llegar a ser algo más gracias a encontrar un propósito que la ayude a focalizarse. Algo muy típico en este tipo de mangas, pero que gracias a la ambientación y al vinculo entre los personajes, logrará llamar la atención de los lectores más maduros.