A finales del pasado mes de octubre y en las puertas del 25 Manga Barcelona, la editorial Ivrea lanzó al mercado el primer número de una nueva serie enfocada a los fans del séptimo arte, la interesante historia de ACT-AGE, obra de escrita por Tatsuya Matsuki y dibujada por Shiro Usazaki que comenzó a publicarse en su país de origen, Japón, allá por 2018 en la revista Shonen Jump, contando con 8 tomos recopilados hasta la fecha.
La edición española que nos presentará la editorial cuenta con un formato en tankoubon editado en rústica con sobrecubierta y un tamaño de 12 x 17 cm, en cuyo interior encontraremos 200 páginas en blanco y negro. El manga se ha puesto a la venta con periodicidad bimestral al precio de 8€ por tomo.
Act-Age Vol.1

En plena búsqueda de trabajo se apuntará a una audición donde explotará su gran don: ser actriz de método. El problema es que se sumerge tanto en su rol, a través de sus recuerdos, que la línea entre ficción y realidad se empieza a diluir, lo que asusta a los productores.
Sin embargo, su talento llama la atención del excéntrico directo Sumiji Juroyama, que está dispuesto a asumir los riesgos de explotar su talento. Así empieza una complicada, pero fructífera colaboración que llevará a Kei tras bambalinas descubriendo las muchas caras del mundo de la actuación.

Pero no tenemos que pensar que este manga retrata el mundo del cine y la televisión de una manera simple, si bien es idealista también cuenta con su punto de realidad y como no de sorpresas, consiguiendo reinventar el género shonen hasta conseguir una historia con argumento clásico pero con toques innovadores.
En cuanto a los personajes, por ahora conocemos más bien pocos, a la extraña protagonista, Kei, a sus adorables y tiernos hermanos y claro está, al que por ahora es el mejor de todos el director Juroyama. Está por ver cuándo se encontrará Kei con su rival, pero sabemos que será dentro de muy poco y ya le tenemos ganas.

Otro punto a destacar son los magníficos fondos que podemos ver en este manga. Al encontrar todo tipo de escenas y platos de cine y televisión podemos apreciar la mezcla del arte urbano y escolar en contraposición con otros ambientes más tradicionales o con la pulcritud de un plató de anuncio. Una gran mezcla de ambientes en los que todos encajan los personajes sin desentonar y en los que apreciamos pequeños detalles y matices cuidados al mínimo detalle.
La verdad es que ACT-AGE es un manga que nos ha sorprendido muchísimo tanto por el tipo de personaje principal, como por la forma de desarrollar la trama, y esperamos grandes cosas de esta serie que nos presenta Ivrea.