A finales de agosto la editorial Panini lanzó al mercado el segundo volumen de su nueva serie manga en el catálogo de seinen, Spice and Wolf, obra de Isuna Hasekura y Keito Koume que fue de lo mas famosa en Japón pero que aquí todavía no había llegado hasta ahora.
Como sucedió con el primer volumen, el formato con el que ha sido editado difiere ligeramente del tipo de edición manga al que estamos acostumbrados. Si bien es un rustica con sobrecubiertas, su tamaño es de 15 x 21cm y en su interior encontramos 368 páginas en blanco y negro, resultando en un tomo bastante más grande de lo que solemos encontrar. El precio de este volumen por lo tanto sube un poco más, hasta los 15€, estando disponible en tiendas especializadas, tiendas de cómic etc.

Por suerte para ellos lo consiguen, escapando de la encrucijada bastante bien parados. El problema viene después cuando Lawrence se da cuenta de que su último negocio, el que pensó le podría dar por fin una estabilidad real, se va al suelo por culpa de la avaricia de otros y los impuestos monárquicos.
Pero eso no detendrá al comerciante, quien acompañado de su inseparable diosa loba seguirá buscando otros negocios; no todos saldrán como esperaba y desde luego el último de ellos le traerá más problemas que alegrías.

En otro orden de cosas, también hemos podido conocer un poco más los tejemanejes que hay entre los comerciantes y cómo estos, pese a fiarse de sus compañeros de oficio, no dudan en realizar trampas más o menos visibles para ganarse el pan de forma poco legal.
En el caso de Lawrence me sorprende que siempre salga bien parado y no le tiren a los perros por desbaratar las tramas de la gente, aunque todavía está por ver cómo saldrá de su último problema.
En el caso de Lawrence me sorprende que siempre salga bien parado y no le tiren a los perros por desbaratar las tramas de la gente, aunque todavía está por ver cómo saldrá de su último problema.

En cuanto al apartado artístico, el arte de este volumen mantiene el mismos aspecto del anterior con un buen diseño de personajes pero algo irregular en el personaje de Holo. Esperamos que esto pueda solucionarse pronto y que visualmente pase a ser un poco más consistente.
En conclusión, este es un buen segundo volumen en el que continuamos conociendo la historia de Holo la diosa de la cosecha a la vez que acompañamos a Lawrence en sus aventuras con los comerciantes.