Hoy llegamos con una nueva reseña de cómic manga, concretamente una nueva serie que estrenó Norma Editorial el pasado mes de abril y que además funciona como secuela de una de sus series que se encuentra en publicación. Estamos hablando de Fruits Basket Another, obra de Natsuki Takaya.
El formato en el que se ha editado este manga, es un sencillo volumen en rústica con sobrecubierta que tiene un tamaño de 13 x 18 cm, en cuyo interior encontraremos 192 páginas en blanco y negro de una historia de lo mas tierna. El precio del volumen es de 8€ y la serie consta de 3 tomos.
Fruits Basket Another #1

Al conocer a este galante chico y por coincidencias del destino, Sawa terminará uniéndose al consejo estudiantil donde además tendrá la ocasión de conocer a otros miembros de la familia Soma, como Hajime o Riku así como a un grupo muy dispar de alumnos que la harán sentir de nuevo integrada en el colegio.
Quizá es esto lo que Sawa necesitaba para volver a confiar en la gente y en si misma? tras tantos años sintiéndose un cero a la izquierda y haciéndose invisible, la juventud de esta chica comenzará a florecer.
Para aquellos que se lo pregunten, si, aparecen personajes de la familia Soma, pero no concretamente los principales, aunque no podemos negar que las similitudes son odiosas, sin embargo sí que aparecen otros personajes que seguro nos sacarán una sonrisa con sus maldiciones y adoraciones hacia los protagonistas.
Pero más allá de los guiños y la familia principal, este manga va de una chica que se siente totalmente desplazada del mundo que la rodea porque de pequeña la dejaron hecha pedazos. Psicológicamente hablando tiene una herida que no es capaz de curar y eso ha cambiado totalmente su actitud hacia el resto de personas, convirtiéndola en un mero espectador de lo que sucede a su alrededor.
Por suerte para esta pobre chica, hay más gente a su alrededor que es consciente de su problema y que intentará ayudarla de forma desinteresada a que mire hacia adelante. Ahora tenemos que saber si el tema de los Soma es algo buscado o pura casualidad.

A su vez el ambiente del manga se ve menos opresivo que en el de Fruits Basket. Las tramas son más sutiles y dejan mas espacio para que los personajes respiren, por lo que en general nos parece una muy buena mejora. No se si entre este manga y el anterior ha realizado algún otro trabajo, pero en este caso el cambio es muy notorio.
La única duda que se me plantea es cómo seguirá la trama? Este manga bien podría haber sido autoconclusivo ya que nuestra protagonista soluciona su problema y avanza como personaje, sin embargo la serie cuenta con 3 volúmenes, por lo que tendremos que esperar a ver que nos depara.