Cómic: Reseña de "Polar 1. Surgido del Frío" de Víctor Santos - Norma Editorial

Polar, la obra de Víctor Santos que previamente fuera publicado como webcomic y posteriormente lanzado por Dark Horse en el mercado americano en 2015, está una vez más en boca de todos gracias a la adaptación a película que le dedico Netflix. con nada más y nada menos que Mads Mikkelsen en el papel de Black Kaiser.

Pero lejos de lo que pueda pareceros dicha adaptación, merece la pena echar un vistazo al material original en el que se basó, Polar 1. Surgido del Frío, una maravilla de la novela gráfica que merece ser revisitada, y que además ahora vuelve a estar disponible gracias a la nueva edición de Norma Editorial.

Reseña de "Polar 1. Surgido del Frío" de Víctor Santos - Norma Editorial

La premisa de su historia es sencilla. Black Kaiser no solo fue el mejor de su gremio como agente, sino que aún se considera un asesino ultra peligroso. Una leyenda viva que todavía sirve como referencia para las máquinas de matar omnipotentes entre los agentes secretos. Ahora vive en el frío desierto escandinavo, retirado en un paisaje nevado y disfruta de la tranquilidad.

Reseña de "Polar 1. Surgido del Frío" de Víctor Santos - Norma Editorial

Pero el mundo sigue girando y al parecer, a pesar de su fallecimiento profesional, todavía hay personas que quieren su muerte.
te lo deben! Pero su experiencia no es una coincidencia y cuando los asesinos comienzan a llegar a su casa para ajusticiarlo, les da una valiosa lección: nadie se mete con Black Kaiser.

Reseña de "Polar 1. Surgido del Frío" de Víctor Santos - Norma Editorial

Dispuesto a eliminar a todos los idiotas que han decidido terminar con él, Black Kaiser comienza a rastrear a los que encargaron el trabajo, solo para descubrir que tras ellos se encuentra Damocles, una de las organizaciones para las que trabajó en el pasado.

Reseña de "Polar 1. Surgido del Frío" de Víctor Santos - Norma Editorial

Esto no es la historia más elaborada que halláis podido leer ni de lejos. En su lugar nos encontramos con el tipo duro retirado tan clásico del cine de acción, protagonizando una trama surgida directamente de una película de acción de serie B, pero Santos logra trasladar todo eso a su favor al aplicarle un estilo que fácilmente relacionamos con el de Frank Miller en Sin City o el de Eduardo Risso en 100 Balas, en el que los colores planos y los claroscuros son la mayor herramienta a la hroa de crear impacto visual.

Reseña de "Polar 1. Surgido del Frío" de Víctor Santos - Norma Editorial

Santos utiliza el formato horizontal logrando un efecto aun más cinematográfico, con un estilo de fotografía que logra transmitir una acción trepidante y una violencia lícita. Un recurso más que se suma a una obra fácilmente disfrutable que cualquier lector de cómics deberías gozar en su vida.

Víctor Santos nació en Valencia en 1977. Ha guionizado e ilustrado diversos cómics que han sido publicados en España y Francia, entre los que se encuentran Los reyes elfos, Pulp Heroes, Young Ronins, Lone in Heaven y Black Káiser.

Santos ha dibujado numerosos cómics editados en Estados Unidos, como Demon Cleaner y Zombee, guionizados por Miles Gunter, y Asquerosamente rica (uno de los primeros títulos de la línea Vertigo Crime de DC Comics, el cual se encaramó a la lista de superventas del New York Times) guionizado por Brian Azarello. Recientemente, Santos ha trabajado en la serie de fantasía épica The Mice Templar, guionizada por Bryan J. Glass y Michael Avon Oeming; en la serie Witch & Wizard, guionizada por Dara Naraghi, basada en la obra homónima de James Patterson (otra obra que ha entrado en la lista de superventas del New York Times); así como en Godzilla: Kingdom of Monsters, guionizada por Eric Powell y Tracy Marsh y publicada por IDW.

Mientras tanto, Santos ha continuado su carrera como guionista en España colaborando con otros dibujantes en novelas gráficas como Silhouette, Ragnarök y Ezequiel Himes: Zombie Hunter. La adaptación al cine de Polar, su proyecto más personal hasta la fecha, está en fase de desarrollo de manos de Constantin Film y Dark Horse Entertainment.

Santos ha ganado seis premios del Salón Internacional de Barcelona por su obra y tres del Salón del Cómic de Madrid. También ganó el premio de la crítica de la revista Dolmen al mejor dibujante.

En 2014, Santos completó Furious, una serie de superhéroes publicada por Dark Horse Comics y escrita por Bryan J. L. Glass, y colaboró con Frank J. Barbiere en Black Market de Boom Studios mientras seguía trabajando en The Mice Templar.

Vive en Bilbao, España.