Fue
el pasado mes de enero cuando la editorial ECC Comics lanzó al mercado
el primer número de una nueva serie que se añade a la categoría Kodomo,
estamos hablando del volumen Jóvenes Titanes: Año uno, obra del
guionista Amy Wolfram, encargado también de las versiones
animadas de Teen Titans y Teen Titans Go, quien viene acompañado de Karl Kerschl a los pinceles.
La edición que nos
presenta la editorial cuenta con bonito formato en cartoné compuesto de
144 páginas a color que recopilan los números Teen Titans Year One núms.
1-6 USA, saliendo a la venta
con un precio de 15.95€.
Tras
todo gran superhéroe hay un genial sidekick que se ha currado el camino
hacia la gloria y los alagos a base de recibir tundas de los villanos y
consejos de su mentor, por eso cuándo los legendarios héroes de la Liga
de la Justicia de América empiezan a comportarse peor que los villanos
los primeros en darse cuenta serán los que están más cerca de ellos.
Batman
roba, Wonderwall Woman busca pelea, Aquaman no protege a los desvalidos
e incluso Green Arrow y Flash hacen oídos sordos a sus labores
heroicas. Ahora los únicos que quedan para proteger a los indefensos
serán los Teen Titans pero realmente serán capaces de arreglarlo?
A
fin de cuentas este equipo está formado por un montón de críos,
Aqualad, que tiene que remojarse cada hora. Wonder Girl, una
amazona que ama demasiado. Speedy, el impetuoso arquero enamorado de
Wonder Girl. Kid Flash, un velocista impaciente por ser el centro de
atención, y por todo lo demás y finalmente Robin, su líder, luchando aún
por dejar atrás la sombra de Batman.
Cuándo
sus mentores son su mayor problema tendrán que dejar los disgustos de
la adolescencia atrás y enfrentarse a lo que importa.

Pese a esto la química entre este nuevo y singular equipo funciona a las mil maravillas y los personajes tan dispares consiguen situaciones tan hilarantes como divertidas, consiguiendo que la seriedad habitual de DC Comics se rebaje lo suficiente como para encariñarnos con ellos sin miedo de posibles muertes o traiciones.
Como dato curioso este volumen además de enfrentarse a sus propios tutores, como buenos adolescentes también tienen que afrontar los problemas de la edad, como el rechazo, el estar en segundo plano o incluso el ser la única chica del equipo. Por suerte estos problemas son algo complementario para la trama y no resultan pesados o tediosos, consiguiendo un buen balance en esta historia.

En cuanto a las escenas de acción el volumen destaca notablemente con grandes batallas bien coreografías y mucha emoción lo que le da ese punto más adolescente y dinámico que seguro encantará a los que busquen algo de movimiento para estos adolescentes.
En conclusión, la verdad es que pese al extraño grupo de chicos y que a varios de ellos no los conozca, la verdad es que me ha parecido un volumen agradecido de leer y muy divertido, por lo que está altamente recomendado a los que quieran pasar el rato sin complicarse demasiado la vida.