Un día mas aquí estamos con una review de manga y además en esta ocasión estrenando una nueva serie de uno de nuestros autores favoritos, Nagabe con su primer número de Nivawa y Saitô, un slice of life de lo mas curioso que nos trae ECC Ediciones.
Pero antes de centrarnos en la temática del manga echemos un vistazo a su edición, ya que nos encontramos con un bonito volumen en rústica son sobrecubiertas que está compuesto por 160 páginas en blanco y negro el cual está disponible desde el pasado mes de agosto en librerías y tiendas especializadas.
Nivawa y Saitô #1

Esto podría ser mas o menos problemático para Saito, pero lo que realmente le molesta es que Nivawa sea un niño. Por su propia mano ha decidido quedarse a vivir junto a Saito y descubrir las maravillas del mundo humano, lo que para alguien de su edad es básicamente ir de un lado a otro y tocarlo todo, romperlo todo y poner de los nervios a Saito.
La solución mas rápida sería que Saito lo echara de su casa, pero la madre de Nivawa, un gigantesco ser lleno de colmillos afilados, no se lo va a permitir, así que mientras el pequeño ser de Afica explora a su manera todo lo que encuentra dentro de la habitación de este nini, Saito tendrá que olvidarse de su tranquila vida y sobrellevar las locuras de Nivawa en un transcurrir de días mucho mas agitados.
Así, como se puede comprobar, estamos ante un volumen que nos presenta dos personajes muy diferentes entre si que crean una dinámica muy divertida, lo que repercute en un volumen muy fácil de leer formado por pequeños gags cómicos que realmente no llevan a ningún lugar concreto, si no que fluyen con el día a día de esta extraña pareja.
Personalmente la falta de este objetivo final no se hace nada pesada ya que la naturalidad de los dos personajes nos gana por completo y para que negarlo, ellos solos hacen que la serie funcione. Sobretodo Nivawa, al ser el bichito adorable pero pesado que siempre se gana al publico.
Si bien, el único fallo que le encuentro es que tiene un avance ligeramente repetitivo al tocar temas muy similares durante gran parte del volumen, como la torpeza de Nivawa. Pero esperamos que con la evolución de la serie ese tema quede atrás y nos hablen un poco mas de la vida de Afica o de como se conocieron.

Para los que solo hayan visto la portada, lo que Nivawa tiene en la boca es el aparato que se ha inventado este autor para conseguir que dos especies tan diferentes puedan mantener una conversación, ya que funciona de traductor. Aunque personalmente al principio pensaba que era una bomba de oxigeno al tratarse de una especie acuática. Sin embargo la sorpresa ha sido bien recibida y me parece una buena forma de justificar la comunicación entre los personajes.
En conclusión, un manga divertido, sencillo y extremadamente fácil de leer que nos mantendrá entretenidos una tarde. No tiene pretensiones de grandeza y se nota que todas las historias son auto-conclusivas, por lo que no creo que lleguen a explicarnos nada realmente profundo en su desarrollo, pero es tan divertido y kawaii que es difícil no caer en sus garras.