Manga: Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa
Al poco tiempo de su lanzamiento en tierras niponas y tras una espera en la que nos comíamos los nudillos IVREA lanzaba recientemente el tomo 15 del aclamado y venerado shonen de lucha/comedia: ONE PUNCH-MAN, tras el que nos tocará esperar hasta que el siguiente tomo se encuentra disponible en tierras niponas antes de poder disfrutarlo por aquí.

De momento tenemos nueva ración de Saitama con otro pedazo de volumen que sacia nuestras ansias (aunque solo aumenta nuestra sed de más) con Sneik y Max en portada, dispuesto a ofrecer dos centenares de páginas en blanco y negro repletas de acción sin límites.

Como siempre y gracias a IVREA, en un formato idéntico al homónimo japonés: un rústica con sobrecubierta en la que encontramos el logo en color azul cielo.

Para los profanos que aun no sepan de que estamos hablando os dejamos con nuestra clásico repaso / sinopsis / resumen que narra de que va esto. Si ya tenéis superada esta fase, saltad más abajo y le damos al turrón.


One Punch-Man (ワンパンマン) es un manga shonen / seinen de humor serio que originalmente apareció en formato webcomic en 2009 de la mano del artista One. Tras esto la serie inicio su publicación el 14 de junio de 2012 en la revista Young Jump contando con Yusuke Murata (Eyeshield 21) como ilustrador, y en estos momentos ya ha pasado la decena de volúmenes recopilatorios en Japón cosechando unas abrumadoras cifras de ventas.

El 5 de octubre de 2015 se estrenó en Japón una adaptación anime de 12 episodios (a lo que siguieron 6 OVAs) a cargo del estudio Madhouse que termino de catapultar la obra a la fama internacional, convirtiendo a Saitama en toda una celebridad.

En nuestro territorio IVREA lanzó el primer tomo el pasado 31 de diciembre de 2015, logrando un más que notable (y esperado) éxito de tiendas e introduciendo por primera vez de forma oficial la franquicia en nuestras casas. Ahora, con el anime licenciado por Selecta Visión para su distribución home video en nuestro país, el fenómeno se afianza aun más.

One Punch-Man

Saitama es un hombre cualquiera que harto de la vida de asalariado decide volcarse por completo a su afición de ser un superhéroe. Sin embargo, tras tres años de entrenamiento, nuestro protagonista se ha hecho tan poderoso que ningún enemigo es capaz de sobrevivirle un golpe.
Saitama se ha hecho absurdamente poderoso y todos sus enemigos son desintegrados con un simple puñetazo leve. Nadie es capaz de hacer frente a su fuerza, y sus nudillos volatilizan todo enemigo sin dejar rastro.
One Punch-Man

Así conoce a Genos, un adolescente con cuerpo de androide que, en busca de hacerse más poderosos para lograr su venganza, se autoproclamaría su discípulo. Ambos no tardan en terminar en una asociación de superhéroes profesionales, en la cual deberá escalar si desea cobrar por su fama y tener algo del merecido reconocimiento.

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa
VOL. #15 - LOS QUE ACTUAN ENTRE LAS SOMBRAS
Tras la terrible crisis que asola todas las ciudades con un ataque simultaneo de cientos de poderosos monstruos que logra saturar el sistema de héroes y su capacidad de reacción, cobrándose cientos de víctimas y convirtiendo todas las urbes en un devastador campo de batalla en el que cada vez está menos clara la victoria de los héroes, la alianza malvada parece retirarse, dejando a la Asocación de Héroes en un impás en el que tratan de valorar la nueva situación.

Pero por desgracia para ellos, su reunión se ve interrumpida con la visita de los propios monstruos, que los desafían a lanzar un ataque contra su base central; claramente una trampa que trata de atraer a todos los héroes hasta el ejercito de monstruos para eliminar toda amenaza de un plumazo.

Esto nos lleva a conocer aun mejor la situación de los monstruos, que ahora se encuentran bajo el mando de Orochi, una bestia ultrapoderosa temida por todos ellos que no duda en aplastar (y comerse) a sus súbditos si lo ve necesario.

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa
Mientras esta nueva amenaza a la humanidad se va gestando, nuestro buen amigo Saitama , un completo ignorante a este peligro, se abre paso mientras hace su vida cotidiana dejando tras de sí un reguero de cadáveres mosntruosos.

Tras su participación en el torneo de artes marciales llamado Super Fight, y tras darle una paliza ejemplar a Suiryuu, un guerrero que parecía muy prometedor, nuestro héroe tiene su motivación bajo mínimos.

Esto da pie a un encuentro con su buen amigo y otaku / gamer consumado King, con quien mantiene una conversación sobre su desánimo y la poca motivación que le rodea ahora que se ha dado cuenta que es demasiado fuerte.

Unas reflexiones que encuentran un buen debate con King, quién no se amedranta y le expone unas opiniones que dejan bien claro que Saitama lo enfoca un poco como le sale del nabo.

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa
Su conversación casi es interrumpida por Lobo, el cazador de héroes que está siendo estos días un grano en el culo de la asociación y que, a pesar de haber sido vapuleado por el héroe Perro Guardián, decide atacar a King cuando este va en compañía de Saitama...

... con un resultado no demasiado favorable.

Lobo, tras ser humillado por Perro Guardián y por King (o eso piensa él), se retira a recuperarse de sus heridas... pero lo que no sospecha es que han descubierto su guarida secreta... CHAAAN!

Nos hallamos ante un tomo en el que la acción toma una breve pausa para profundizar un poco más en las tramas abiertas, aunque esto no significa que no encontremos más de un enfrentamiento trepidante, como Lobo contra Perro Guardián, entre otros, con hostias como panes, ofreciendo escenas increíbles, todo por supuesto gracias  al increíble dibujo de Yusuke Murata, repleto de dinamismo y las ya características splash pages.


Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa

Por otro lado, merece la pena echar un vistazo a los detalles del tankoubon por que no son pocos. Además de la típica historia extra que no os podéis perder, nos encontramos con una cubierta en cuyo dorsal apreciamos un enfrentamiento espectacular... que no comprenderéis si no os leéis el tomo.

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa

En la solapa además encontramos un gag protagonizado por el ninja Sonic, en la forma de una puerta de WC que al abrir, nos enseña las repercusiones que tiene la dieta que decide adoptar en el interior de este volumen.

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - IvréaReseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa

El tomo lo termina de bordar el increíble dibujo que encontramos bajo la sobrecubierta del volumen, dónde podemos disfrutar por un lado de la siempre espectacular heroina Fubuki que nos tiene el corazón robado, y por el otro un símil de portada de cómic USA protagonizada por Zombie-Man. ¡Casi nada!

Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - IvréaReseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. 15 de One y Yusuke Murata - Ivréa