Manga: Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa

Una vez más os traemos una review enfocada en el rico mundo creado por Masami Kurumada a lo largo de estos treinta largos años con la inmensa franquicia Saint Seiya – Los Caballeros del Zodiaco y cuyo foco ahora mismo se encuentra depositado en su éxito más reciente: la nueva saga con toque shojo Saint Seiya Saintia Shō (聖闘士星矢・セインティア翔), de la cual hoy revisamos sus volúmenes 2, 3 y 4.

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - IvréaReseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - IvréaReseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa

Saint Seiya Saintia Shō
Saint Seiya Saintia Shō
Como bien sabemos, el clásico shonen Saint Seiya – Los Caballeros del Zodiaco es un manga que tiene a estas alturas spinoffs para parar un tren. Junto a la serie de toda la vida protagonizada por los caballeros de bronce tenemos sagas paralelas, anteriores o posteriores que han ido surgiendo del imaginario de Masami Kurumada a lo largo de estos treinta largos años.

Hemos visto la anterior guerra de Hades en Lost Canvas o Next Dimension, hemos visto a los santos de oro de nuestra generación luchando contra titanes en Episodio G, e incluso recientemente les hemos visto peleando contra Odín en el cuestionable nuevo anime de Soul of Gold.

Hasta la fecha, todas las sagas han terminado llegando a España, ya fuere por la mano de Planeta Cómic (quienes poseen los derechos de la saga original de Seiya y compañía) o de la mano de Ivréa, quienes han ido publicando casi religiosamente todo lo que la editorial japonesa Akita ha ido lanzando en el país del sol naciente, algo que se repite una vez más con el spinoff más reciente de todos; la nueva saga con toque shojo Saint Seiya Saintia Shō (聖闘士星矢・セインティア翔). 

Saint Seiya Saintia Shō
Este nueva saga dio inicio en el 2013, cuando nuestro venerado sensei Masami Kurumada unió su ingenio al precioso dibujo de la mangaka Chimaki Kuori, fanática incondicional de la serie, para crear una nueva trama paralela a la historia original de Seiya, pero esta vez enfocada en las Saintias; unas guerreras del santuario cuyo rol a desempeñar es el de sirvientas y guardaespaldas de la diosa Atenea encarnada.

Guerreras que, debido a sus obligaciones diferentes a las de los santos y con una justificación más que adecuada no se veían obligadas a abandonar su feminidad con las más que conocidas máscaras que ya vimos en Marin del Aguila.

La serie dio inicio en las páginas de la revista Champion Red de la editorial japonesa Akita, logrando bastante éxito en el público e incluso logrando recientemente luz verde para una próxima adaptación a anime por parte de TOEI Animation. Un éxito más que justificado gracias al atrayente arte de sus páginas y a los bien llevados paralelismos con la saga original.

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa
Saint Seiya Saintia Shō 2, 3 y 4
En el primer volumen veíamos como Atë, la dríade de la destrucción, quién buscando al receptáculo en el que se reencarnará la diosa Eris ponía su atención en la joven adolescente Shoko, pero sus intenciones fracasaban con la llegada de Kyoko, quién se muestra ante su hermana como una de las Saintias de Atenea portando la armadura de Equuleus (sospechosamente parecida a la de Pegasus, pero con minifalda).

El ataque fracasado terminaba con Kyoko siendo finalmente el receptáculo de Eris, y Shoko dispuesta a recuperar a su hermana, ofreciéndose como heredera de Equuleus. Pero esto por supuesto, no supone ninguna tarea sencilla, y Shoko no tenía ni idea de dónde se estaba metiendo.

Para poder cumplir su propósito, la muchacha es enviada al monte Togakushi para recibir entrenamiento como Saintia, dónde conoce a Mirai y Shinato, dos alumnos aventajados de la que será su maestra: Mayura, una mujer en silla de ruedas cuyo cosmos es capaz de paralizar a nuestra protagonista con su mera presencia.

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa
Llegados a este punto da inicio una irregular formación que se verá interrumpida rápidamente cuando Saori reciba un ataque en la mansión Kido por parte de los seguidores de Eris dirigidapor la Driade Emony de la Malicia y más tarde incluso por la propia encarnación de Eris en el cuerpo de Kyoko.

En este punto y sin mayores revelaciones llegaríamos al final del volumen 2, dónde empezamos a ver con mayor soltura como se hilvana esta trama con la clásica del inicio Saint Seiya, con el torneo galáctico organizado por la Fundación Grad a las puertas y comenzando a aparecer personajes como Jabu del Unicornio.

El tercer volumen se lanza sin miramientos al enfrentamiento contra Eris, con Shoko aun en su decisión de salvar a su hermana de su terrible destino. Esto por desgracia la llevará de cabeza al terreno de su enemigo, al que acudirá Mii del Delfín tratando de salvarla. El tema es que la Saintia no será la única visita por parte de los guerreros de Athena...

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa
Y es que, habiéndose encargado fallidamente de detener la resurrección de Eris, el propio Milo de Escorpio entra en escena, en una época en la que aun se encuentra trabajando bajo el falso patriarca pero, francamente, molandolo todo.

Desde luego, el santo de oro supone un gran aliciente a la trama para todos aquellos lectores del Saint Seiya clásico, y aunque personalmente soy ultrafan tanto del personaje como de su brillante actuación en esta saga, en estos primeros tres tomos Saintia Sho ya puede nadar sola sin manguitos.

Y no hablamos en vano; más allá de lo que nos puedan gustar las protagonistas Saintias -que no están nada mal -, hasta la fecha ya han añadido a Mayura del Pavo Real, un santo de plata cuya carisma y diseño nos han dejado atónitos, y Rigel de Orión, otro caballero de plata más que en este caso se encontraba bajo lealtad a Eris por un transfondo cuanto menos épico.

Con todos estos personajes da fin la primera saga de este manga, en un enfrentamiento entre santos y dioses de los que ponen los pelos como escarpias.

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa
Terminada esta saga y aun bajo las consecuencias de la misma, da inicio una segunda en la que pasamos cronológicamente a lo que sería contemporáneo al propio Torneo Galáctico.

En esta nueva saga podemos ver al corrupto santuario comenzando a actuar, con el Patriarca enviando tras Saori a los caballeros de plata Juan del Escudo (este es de por aquí, parece ser) y Georg de la Cruz del Sur, así como a la Saintia Katya de la Corona Boreal.

Un volumen en el que da inicio una nueva historia que convive con los sucesos del torneo, y en los que vemos como Shoko se debate sobre su futuro como joven normal o como Saintia de Athena, algo en lo que influirá notablemente el cruzar su camino con Seiya de Pegasus.

Masami Kurumada y Chimaki Kuori continúan con este tomo maravillándonos con un desarrollo que, aun siendo paralelo a la saga original, no rompe nada de lo anteriormente establecido.

Reseña de "Saint Seiya Saintia Shō" (聖闘士星矢・セインティア翔) vols. 2, 3 y 4 - Ivréa
Una historia que goza de su propio atractivo y a la que le sumamos el arte de Chimaki Kuori que como ya decíamos cuenta con un trazo precioso que, si bien se aleja y mucho del estilo de Kurumada para cercarse más al de Shiori Teshirogi (Lost Canvas) con un estilo claramente shojo, nos deja contentos y entusiasmados con su versión de los personajes que conocíamos de toda la vida.

Los volúmenes además cuentan con un buen par de atractivos a remarcar, entre los que encontramos la preciosa página doble a todo color con el que dan inicio a modo de póster, y que recibe un broche de oro al terminar con un clasicazo en la franquicia que nos arranca una sonrisa: Los esquemas de armadura de la Armadura del Delfín, el de la Osa Menor y el de la Corona Boreal.

Todo un detallazo en tres tomos que ningún fan de Saint Seiya debería saltarse, ya que Saintia Sho va a dar muchísimo que hablar.