Cómic: Norma Editorial celebra su 40 aniversario con el lanzamiento de un nuevo sello infantil y juvenil. @normaeditorial
El próximo 19
de octubre de 2017 Norma Editorial emprenderá una nueva aventura, el
lanzamiento de un sello dedicado a la literatura infantil y juvenil llamado Astronave.
La compañía ha cumplido este año su cuarenta aniversario publicando cómics y libros ilustrados,
y lo quiere celebrar trasladando toda esa experiencia a un nuevo proyecto
enfocado al público más joven.
Astronave publicará libros infantiles y juveniles de todo tipo:
libros preescolares, álbumes, novelas, no ficción o libros de actividades,
entre otros. Está previsto el
lanzamiento de una cuarentena de novedades anuales, todas ellas ilustradas, que
aspiran a llegar a un amplio número de lectores.
«Hacer libros para el
público general no está reñido con editar buenas historias, cuidar las
ilustraciones y apostar por
proyectos originales y necesarios, algo que siempre ha formado parte del ADN de
esta empresa.» dice Gerard
Espelt, editor del nuevo sello, que se incorporó a la casa para su creación
después de pasar por Penguin Random House y RBA.
Una de sus
primeras apuestas da buena cuenta de ello: La
princesa y el poni de Kate Beaton, que se lanzará en octubre tanto en
castellano como en catalán. En esta divertida historia para niños y
niñas se desmontan los tópicos sobre cómo deben ser las princesas, y ya ha
tenido una gran acogida por el público y la crítica en Estados Unidos. A este
libro le acompañarán dos novedades más en el estreno del sello: Los
ratoncitos, el inicio de una serie de libros preescolares para aprender los
conceptos básicos y Búscalo en el espacio,
un libro de actividades escrito por Magela Ronda y dibujado por Ariadna Reyes, producido por Astronave y que, según
Espelt «demuestra nuestra convicción para
apostar tanto por grandes autores internacionales como por nuestros talentos.»
Esta es la
primera vez que Norma Editorial lanza un sello con identidad propia, algo que
Óscar Valiente, director general de la compañía, valora como una gran apuesta: «siempre hemos estado cerca del público
joven, pero desde hace algunos años teníamos el anhelo de publicar también para
los más pequeños, de sentir que acompañamos a los lectores en todo su ciclo
vital. Somos conscientes de la fuerte competencia en este mercado y no
queríamos hacerlo sin un proyecto serio y ambicioso.» Rafael Martínez,
fundador de la compañía, destaca las buenas vibraciones y la ilusión que este
proyecto ha despertado en todo el equipo: «Astronave
es una idea que nació mientras publicábamos la revista infantil ¡Dibus! y
estamos felices de poder llevarla a cabo con un equipo que acumula una gran
experiencia en el sector, pero con la ilusión de ser unos recién llegados.»
Aunque
Astronave por el momento no se plantea la edición de cómics infantiles dentro
de su catálogo, la empresa no descarta su inclusión a medio plazo, cuando la
marca esté consolidada.