Desde su web oficial la adaptación a anime de la serie de novelas ligeras de Junpei Inuzuka con las ilustraciones de Katsumi Inami, tituladas Isekai Shokudo (異世界食堂), nos deja un nuevo vídeo promocional y confirma más voces que se unen a su reparto.
En el reparto de voces encontramos a:
- Junichi Suwabe como el dueño del restaurante
- Sumire Uesaka como Aletta, hija del ser mágico que trabaja en el restaurante
- Saori Onishi como Kuro, camarera del restaurante
- Kiyono Yasuno como Sarah, una cazatesoros
- Shizuka Itou como Red Queen, un dragón demonio legendario
- Houchi Ohtsuka como Tatsugoro, un famoso espadachín
- Motomu Kiyokawa como Altorius, un mago legendario y un viejo habitual del restaurante
- Tomokazu Sugita como Heinrich Seelemann, caballero de cierto ducado que comanda en una remota fortaleza
- Fumihiko Taichiki como Alphonse
- Junichi Suwabe como el dueño del restaurante
- Sumire Uesaka como Aletta, hija del ser mágico que trabaja en el restaurante
- Saori Onishi como Kuro, camarera del restaurante
- Kiyono Yasuno como Sarah, una cazatesoros
- Shizuka Itou como Red Queen, un dragón demonio legendario
- Houchi Ohtsuka como Tatsugoro, un famoso espadachín
- Motomu Kiyokawa como Altorius, un mago legendario y un viejo habitual del restaurante
- Tomokazu Sugita como Heinrich Seelemann, caballero de cierto ducado que comanda en una remota fortaleza
- Fumihiko Taichiki como Alphonse
La serie se estrenará el 4 de julio a la 1:35 en TV Tokyo.
Masato Jinbo es el director y supervisor de guiones bajo SILVER LINK contando con diseños de personaje Keiichi Sano adaptando los diseños originales de Katsumi Inami.
Recordemos que la historia creada por Inuzuka se comenzó a publicar en la web Shosetsu-ka ni Naro en 2013. Actualmente cuenta con dos volumenes publicados por el sello Hero Bunko de Shufunotomo, esperando el tercero para el 30 de septiembre
Hace ya cinco décadas que el restaurante “Yoshoku no Nekoya”, en cuya puerta hay un dibujo de un gato, llena los estómagos de los oficinistas en un rincón de un distrito comercial. Su cocina es definida como occidental y sus menús van mucho más allá de todo lujo.
Lo que los oficinistas no saben es que en Nekoya, cuando cierra los sábados se llena de “clientes especiales”esos procedentes de todo tipo de ámbitos, poder adquisitivo y etnia a quienes se les sirve la comida más deliciosa y maravillosa que existe. Un “restaurante de un mundo alternativo”.