Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Este pasado 2 de diciembre la editorial Astiberri aportaba un un toque de western crepuscular a las estanterías de nuestras librerías especializadas con el lanzamiento del volumen número dos de BELLA MUERTE, una obra que ya desde su primera entrega publicada en 2014, ha destacado como una novela gráfica única en su especie capaz de llamar la atención desde el primer vistazo gracias a sus preciosas portadas.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Estos dos álbumes, publicados bajo su colección sillón orejero, reúnen en sus páginas la totalidad de Pretty Deadly, publicado por el sello Image Cómics en USA, correspondiéndose con el primer TP The Shrike (abril 2014), que incluía los números 1 al 5 de la serie regular, y el segundo TP The Bear (agosto 2016), traducido correctamente como El Oso e incluyendo así mismo los números 6 al 10.
Con esto Astiberri sigue muy de cerca a la serialización americana, hasta el punto de que no existe más contenido hasta la fecha de esta obra en su país de origen.

Los dos TP nos han llegado en un formato cartoné de 17 x 26 centímetros, incluyendo 160 páginas a todo color con el contenido descrito, además de portadillas, comentarios de los autores y bocetos que aun enriquecen más este sombrío universo creado por Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos, el cual ha fue nominado a varios Eisner Awards en 2014: DeConnick como mejor guionista, Ríos como mejor dibujante/entintadora y como mejor artista de portadas y Jordie Bellaire como mejor colorista.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].
Vol #1 - EL ALCAUDÓN
Nos encontramos ante una obra de la que resulta realmente complicado hablar a causa de su complejidad tanto argumental como artística. Nos encontramos ante una novela gráfica que despunta por el inmenso abismo que la separa de todo lo narrado en viñetas hasta ahora, algo que la convierte en una rareza y en única en su especie.

DeConnick y Ríos han sido capaces de fusionar el cuento y la leyenda con la esencia más brutal del western, dando como fruto a un universo totalmente nuevo repleto de matices. Tratemos de sintetizar para plantear los pilares sobre los que se rige su mundo.

Nuestro primer volumen nos presenta a dos mendigos que van de pueblo en pueblo a través del cruento y lejano oeste para narrar una historia a aquellos que quieran escucharles, una historia sobre un albañil que, obsesionado con una mujer y queriendo ser el único poseedor de su belleza, la encierra en una torre de piedra.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].
La mujer en la desesperación del encierro es finalmente reclamada por la Muerte, pero cuando llega el segador se enamora de la mujer y esta termina dándole una hija antes de dejar este mundo. La niña, a quién a partir de ahora conoceremos como Caramuerta Ginny es criada entre ambos mundos hasta alzarse como un espíritu de retribución que cabalga buscando venganza contra aquellos que hacen sufrir al inocente.

El cuento, narrado por un viejo ciego llamado Zorro y una pequeña embutida en una capa de buitre llamada Sissy, tiene más verdad de lo que sus oyentes o la narradora conocen realmente. Pronto su camino comenzará a oscilar entre el mundo real y los meandros del Tártaro cuando Ginny emerja caminando entre las dunas del desierto americano para dar caza a los dos narradores en busca de venganza por lo que le hicieron a su madre.

En su huida, la pequeña Sissy pronto aprenderá la verdad tras la leyenda y el mito, e incluso sobre su propio origen. Unas revelaciones que cambiarán el curso del destino por siempre.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].
Vol #2 - EL OSO
Nuestra segunda historia continúa ya con las bien asentadas bases de la mitología del mundo de Bella Muerte, previamente asentadas por el primer número. Cabe destacar que si ya puede resultar confusa la lectura de esta obra, abordar directamente este segundo volumen sin haber leído el primero es, literalmente, un suicidio argumental.

en esta nueva historia nos encontramos con que Sarah, a quién ya conocimos en la primera entrega como personaje secundario de gran importancia y con una gran relación con el viejo Zorro, se encuentra al final de sus días.

Su familia se reúne en torno a ella y comienzan a llegar de todos los rincones de la nación para poder despedirla en su lecho de muerte antes de que exhale el último respiro, pero cuando los segadores vienen a por ella, su hija solicita un último favor: Que esperen un poco hasta que regrese su hijo Cyrus para poder despedirla.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].
Pero Cyrus se encuentra combatiendo en el otro lado del mundo una guerra de la que no podrá salir por su propio pie, una guerra entre unos bandos con sus propios ideales que, en el barro, terminan significando bien poco excepto una pila enorme de cadáveres que crece a cada segundo.

Sobre ellos se cierne el segador de la Guerra, quién envuelto en rojo no para de cobrarse vidas una tras otra, dejando tras de sí un río interminable de sangre y pérdida. Pero Cyrus no está solo en esta batalla.

Pronto toda una legión de segadores llegarán en su ayuda, dispuestos a poner fin a esta batalla sin sentido, con Ginny a la cabeza.

La suerte y la fortuna se enfrentarán contra el espíritu de la misma guerra entre el barro de las trincheras, y no todos saldrán caminando de este cruento duelo.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Conclusiones.
Bella Muerte no es un cómic para todo el mundo. Agasajado por la crítica, reverenciado y criticado por igual entre los lectores, nuestra querida Ginny puede decirse que no deja a nadie indemne a su paso.

El motivo sin lugar a dudas es la narrativa, que nos ofrece toda una serie de conceptos predispuestos que fluyen con dificultad en la trama y que provoca que en algunas ocasiones esta se haga densa o quizá poco inteligible para los lectores menos avezados.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Sin embargo, este entorno recargado y repleto de una mitología elaborada, enrevesada y encubierta es lo que le da ese aire de poesía onírica al más puro estilo Neil Gaiman, ese toque que permite a Kelly Sue DeConnick narrarnos una historia tan trágica como épica, rodeándose de un álito oscuro que deja ese sabor a tierra seca en los labios.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Una sensación que sería inalcanzable de nos ser por el increíble tono del que dota a la historia el arte de Emma Ríos, quién logra dar como pocos ese tono a western cruento en cada una de sus viñetas, traduciendo a arte secuencial las grandes técnicas que caracterizan a lo más grandes clásicos de este género: duelos de miradas y volutas de arena que se alzan entre los dos contendientes de un duelo de revolver.

Un arte ta hermoso como brutal, capaz de traducir el cuento más bello y el más violentos de los horrores, gracias al cual Bella Muerte se convierte en una obra redonda.

Cómic: Reseña de "Bella Muerte" de Kelly Sue DeConnick y Emma Ríos [Astiberri].

Kelly Sue DeConnick
Kelly Sue DeConnick
WEB
TWITTER
FACEBOOK


Kelly Sue DeConnick (Ohio, 1970).
Desde su introducción en 2004 a la industria del cómic estadounidense, ha trabajado como guionista, editora y adaptadora de manga al inglés. Es conocida por su miniserie Osborn: Evil Incarcerated, su primera colaboración con Emma Ríos, Captain Marvel y Avengers Assemble, para Marvel, y Ghost, para Dark Horse.
Sus últimos trabajos para Image son Bella Muerte con Emma Ríos y Bitch Planet con Valentine de Landro.
Vive en Portland (Oregón).

Emma Ríos
Emma Ríos
WEB

Emma Ríos (Vilagarcía de Arousa, 1976) es una autora que se forma a medio camino entre la arquitectura y la autoedición hasta que consigue dedicarse profesionalmente a la historieta en 2007. Ha realizado trabajos de encargo para varias editoriales americanas, destacando Marvel Entertainment, donde trabaja regularmente durante cuatro años hasta que consigue volver al cómic de autor en 2014 con Bella Muerte, de la mano de Image Comics, tebeo por el que es nominada en dos categorías de los premios Eisner ese mismo año: como mejor portadista y artista de interiores. Actualmente trabaja en Image Comics, donde ha publicado I.D. (Astiberri, 2016) como autora completa, coedita la revista Island con Brandon Graham y cocrea Bella Muerte (Astiberri, 2014, 2016) con Kelly Sue DeConnick y Mirror con Hwei Lim.