Comic: Reseña de "INJUSTICE: GODS AMONG US" Año Uno Integral [ECC Ediciones].

INJUSTICE: GODS AMONG US
Tras haber sido lanzado en dos volúmenes rústica y gracias a la fantástica acogida recibida, este pasado mes de septiembre de 2016 ECC Comics lanzaba al mercado la edición integral del Año Uno de Injustice: Gods Among Us, serie que nació como adaptación del videojuego del mismo nombre y que ahora nos llega en un alucinante cartoné de 432 páginas.

Esta serie de cómic comenzaron vendiéndose como ejemplares on-line para después empezar a ser recopilados en formato grapa y actualmente en toda esta variedad de recopilatorios.

El guionista responsable esta magnifica historia es Tom Taylor, autor de cómics, dramaturgo y guionista, ademas de ganador del #1 en la revista NewYork Times. Además de trabajar como guionista en este cómic también es conocido por trabajar en las series de Star Wars además de como el co-creador y escritor principal de la próxima serie de animación CG The Deep basada en su novela serie gráfica del mismo nombre.

En cuando al apartado de dibujo contamos con diferentes autores, entre ellos Alex Gimenez, Bruno Redondo, David Yardin, Jheremy Raapack, Jonas Trindade, Kevin Maguire, Mike S. Miller, Neil Googe, Tom Derenick, Xermanico .
Argumento:
INJUSTICE: GODS AMONG US
A estas alturas ya no debería ser necesario mencionarlo, pero cada vez se escuchan más críticas sobre el “carácter” o la “forma de actuar” de algunos personajes en esta historia, pero por eso es importante mencionar que Injustice: Gods Among Us es un universo alternativo. Si los protagonistas no actúan como estamos acostumbrados es algo normal, no son los mismos que en las líneas regulares. Así que a todos aquellos enfadados con el carácter de Wonder Woman, quien ejerce de diablilla que susurra a Superman, get over it. Dicho esto, pasemos al turrón.

La bondad y la maldad; la paz y la guerra son conceptos universales y uno de los motivos por los que la mayoría de guerras estallan. La última en comenzar es la que toma lugar en el universo de DC cómics.

En este cómic Metrópolis ha sido destruida por una bomba del Joker, pero no solo la ciudad se ha visto consumida, también Lois Lane, la mujer de Superman, y su hijo no nato, quienes cayeron en la horrible trampa del villano cuyo entretenimiento se basaba en esta ocasión en e indestructible hombre de acero.

Héroe e incorruptible son dos palabras que no van de la mano en esta ocasión y tras el trágico suceso Superman caerá en una horrible espiral donde el dolor y rabia viendo abocada su fuerza para proteger a aquellos que lo necesitan, eliminando a todos los que generen dolor a su alrededor, incluyendo asesinar villanos o eliminar políticos.

Sin embargo no todos estarán de su lado, Batman será quien se interponga ante él y intente hacer entrar en razón al increíble hombre de acero, aunque a este no le guste que se metan con sus ideas sobre lo que debería ser un mundo mejor

INJUSTICE: GODS AMONG US

INJUSTICE: GODS AMONG US
Características:
Vista la trama, nos dejan clara una cosa, este cómic tratará de la caída de los mas grandes héroes, explorando el cambio de Superman y quienes les rodean y su evolución inconsciente hacia el camino de los villanos.

Esta evolución se hace aun mas notable gracias al inicio tan dulce que encontramos. Los lectores que empiecen este cómic sin conocer la historia del juego se llevarán una gran sorpresa ante tal trágico suceso y aquellos que si que lo conozcan verán venir poco a poco la atmósfera oscura sin poder pararla. Una muy buena idea para atrapar el interés de los lectores, ya conozcan el desenlace o no.

Pese a todo, nos encontramos con una gran cantidad de melodrama que a algunos podría no gustar, aunque yo rompería una lanza a su favor, ya que se hace mas que necesario este drama para que las emociones calen mas hondo en el futuro. Hay que sufrir con Superman para conocer el porque de sus acciones igual que hay que mantener la mente clara para entender el pensamiento racional de Batman. Este cómic logra ambos objetivos.
INJUSTICE: GODS AMONG US

Como punto cómico, para no sobre-saturarnos de tanto drama, encontramos al dúo cómico Green Arrow y Harley Quinn, quienes tienen un extraño sentido del humor que gustará a todos los públicos, burlándose de si mismos a la vez que intentan protegerse el uno al otro de los turbios sucesos que acontecen en Gotham.

Y no podían faltar las escenas de batalla, en esta ocasión en lugar de contra villanos o enemigos cósmicos, contra fuerzas armadas y ejércitos, poniendo así en manifiesto los ideales de Superman y la Liga de la Justicia, dando un contrapunto más político al cómic de Superheroes.

Personalmente me ha gustado el papel que ha tenido Billy, más conocido como Shazam, quien en el primer capítulo del comic nos muestra el estado en el que está el mundo y lo que piensa la gente común sobre ello. El pueblo sufre, muchas personas salen heridas, se ven atrapados en medio de una lucha entre las fuerzas que no pueden comprender. Alaban la llegada de este nuevo orden mundial, pero lo temen también. Es el precio de la libertad de los corruptos, quienes de momento solo están allanando el camino para que algo peor suceda. A su vez la perspectiva de un niño que ha pasado a ser un héroe pero que no se considera mejor que los demás plantea desde un inicio la tan susurrada pregunta "¿Quién tiene la razón?".  

INJUSTICE: GODS AMONG USOtro personaje que se ha dado mucho a debate por su actitud respecto a la situación del mundo en este volumen es el de Wonder Woman. Personalmente me encanta el giro de 180º que le han dado, mostrándose fuerte e incorruptible ya que sus ideales, los que considera ciertos a pies juntillas, gamas flaquearán. Ella es la que plantea el dilema sobre si realmente todos estos sacrificios son innecesarios si al final se conseguirá una paz duradera. Su visión del mundo es la más radical y aunque sea Superman quien vaya delante, es ella la que le susurra al oído que las acciones justifican los hechos


Finalmente, mencionar la dualidad de Batman y Superman como el gran motivo para leer este volumen. Su rivalidad, ahora más profunda que nunca, es lo que hace girar este argumento, más que la búsqueda de la paz por parte de cada uno, lo que hay en el trasfondo real es la dinámica de odio-respeto que sienten ambos. Los polos opuestos que son Superman y Batman chocan incesantemente y son sus chispas con las que se destruyen ciudades. 

Arte:
INJUSTICE: GODS AMONG USUna de las cualidades que encontramos en este cartoné es la homogeneidad de dibujantes. En un solo volumen tenemos 6 dibujantes, uno por capítulo, sin embargo todos se mantienen en la misma linea y ninguno destaca de forma abrumadora, consiguiendo que el volumen se note lineal y sin demasiadas sorpresas.

Si hablamos en general, todos los dibujantes han conseguido tener buenos fondos y personajes detallados; sobretodo con los nuevos trajes que se realizaron para el videojuego plasmados en el papel. El único que encuentro un poco fuera de lugar es al Joker, quien parece que haya metido los dedos en un enchufe de lo encrespado y puntiagudo que tiene el pelo. Su realización no me acabó de gustar, por suerte aparece durante un corto espacio de tiempo.

Como dibujante a destacar me gustó la unión de Jheremy Raapack y Mike Miller, quienes consiguen complementarse muy bien. Las lineas de Raapack tienden a ser densas y un poco falta de detalles, pero destaca en el nivel facial, lo mismo que sucede con Miller, consiguiendo que ambos capten perfectamente las miradas del lector tanto como las del jugador. 

INJUSTICE: GODS AMONG US
Otro de los más representativos para mi han sido Kevin Maguire, quien ha hecho un gran trabajo transmitiendo la emoción de los personajes aportándoles por lo tanto mas credibilidad y mucho encanto. Como pasa con todo el mundo ha tenido algún que otro desliz dando a algunos personajes una imagen un poco caricaturizada de ellos mismos, pero nada demasiado fuera de lo normal. 

Y por otro lado el increíble arte de Tom Derenick, encargado de traer a nuestras páginas la gran batalla entre nuestros héroes y los villanos de Darkeseid. Su viñetas son tanto obas de arte como caos absoluto, tal y como tiene que ser en este tipo de composiciones. Ellas somos testigos no solo de batallas épicas, si no de gente normal que escapa del lugar con pánico en sus ojos, del infierno desatado sobre millones de personas inocentes que terminan reducidos en esqueletos.  

Unas viñetas que transmiten a la perfección el dilema moral en el que se encuentra el Hombre de Acero. Es difícil encontrar un buen volumen tan cargado de emociones como este, donde se pasa de la alegría y la esperanza a la perdida en tan solo unas viñetas. Sin embargo, gracias al elenco de dibujantes magníficos que encontramos aquí el cómic resulta ser una joya visual.

INJUSTICE: GODS AMONG US

Conclusión:
Así pues, este cómic es desde luego un deleite no solo para los fans del videojuego, quienes además lo disfrutarán por partida doble al poder meterse en la mente de sus personajes, sino también de los lectores.



Nosotros que partimos solamente de la historia y no de un juego que está siendo un éxito de ventas, nosotros somos los que podemos apreciar no solo increíbles batallas, también un guión inmejorable con grandes sorpresas, varias dosis de humor fresco y una dualidad que siempre ha estado allí, esperando para que un guionista como Tom Taylor la sacara a relucir cual diamante en bruto.