Cómic: Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].


Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].
Este pasado mes de julio de 2016, ECC Ediciones nos maravillaba con el lanzamiento del segundo volumen de GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS, un imprescindible para todos los seguidores de Hal Jordan que abarcaba todo lo acontecido durante la guerra contra el Sinestro CORPs.

A lo largo de casi una década, los guiones de Geoff Johns acompañaron y renovaron el universo de Green Lantern con algunos de los arcos más memorables de los héroes esmeralda, siendo el principal artífice del inolvidable regreso de Hal Jordan, transformándole en uno de los pilares en el transcurso del Universo DC.

Geoff Johns convirtió al descarado piloto en mito, recuperando todo el espíritu del cuerpo Lantern y el concepto de los Anillos de Poder a su esencia más pura, trasladando todo lo conocido en el pasado al presente sin olvidar, jamás, darle ese toque de leyenda.

Este lujoso cartoné de 592 páginas a todo color recopila en su interior los originales USA Green Lantern núms. 14 a 25, Green Lantern Corps núms. 14 a 19, Green Lantern: Sinestro Corps Special, Green Lantern/Sinestro Corps Secret Files núm. 1 y The Green Lantern Corps Annual núm. 2.

Todo un tomo enciclopédico en el que junto a Geoff Johns encontramos a una buena selección de guionistas dignos de quitarnos el sombrero como Alan Moore, Dave Gibbons ó Peter Tomasi, en compañía de artistas magníficos de alto nivel como Daniel Acuña, Dave Gibbons, Dustin Nguyen, Ethan Van Sciver, Ivan Reis, Jamal Igle, Kevin O'Neill, Pascal Alixe y Patrick Gleason.

Un reparto de lujo a la cabeza de uno de los últimos eventos que pudimos disfrutar antes del reinicio del Nuevo Universo DC, el cual no dejó títere con cabeza y es capaz aun hoy de ponernos los pelos como escarpias.


Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].
La guerra contra el Sinestro CORPs.
Nuestro tomo da inicio con un prólogo en el que vemos la mítica y de sobras conocida escena en que Abin Sur le cedió su anillo del sector 2.814 a Hal Jordan... un hecho que trascendería a la leyenda y que da pie a un volumen iniciado por el hijo del antecesor de nuestro protagonista como villano: el malvado Amon Sur, quién en base a una manipulación a Los Guardianes Globales trata de vengarse de una vez por todas del indigno Jordan y recuperar el anillo de su padre.

Toda una introducción repleta de épicas batallas con intervenciones incluso de la Liga de la Justicia ó Zafiro Estelar que terminará con una más que esperada victoria de nuestro Green Lantern favorito que llevará a Amon Sur al universo de Antimateria tras obtener un misterioso anillo amarillo...

Allí, mientras en la tierra y en el CORPs los héoes comienzan a preocuparse por la misteriosa aparición de estas sortijas, la acción se traslada al planeta Qward, dónde Amon Sur cederá el testigo como villano principal al auténtico némesis de Hal Jordan: SINESTRO.

Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].

Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].
Con esto dará comienzo el plan del Green Lantern renegado, que tras forjar toda una legión de anillos instaurará el Sinestro CORPs, un ejercito compuesto por villanos de todo el universo capaces de infundir un gran miedo que, portando el color amarillo comenzarán a asolar la galaxia, originando la batalla más cruenta a la que jamás han hecho frente los Green Lantern CORPs y los guardianes.

A sus filas veremos unirse Superman Prime, Hank Hensaw (aka Cyborg Superman), mundo guerra e incluso el Antimonitor, liderados por el propio Sinestro y por una nueva encarnación de Parallax en el cuerpo de Kyle Rayner, asaltando en el proceso la propia OA, el planeta Green Lanter Mogo e incluso la Tierra, que se convertirá en última estancia en el escenario de la batalla final entre ambos CORPs.

En base a este destinado enfrentamiento que se extenderá por todo el cosmos, no solo veremos a todos los Green Lanterns luchando por su vida en una desesperada lucha (asistidos por todos los héroes imaginables), si no que veremos como el propio destino del universo cambia sobre los ejes establecidos por Sinestro.

Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].

Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].
Giros argumentales inesperados como el nombramiento del recluta novato Sodam Yat como el nuevo portador de ION o la autorización para utilizar fuerza letal en el Green Lantern CORPs ofrecerán un un inesperado giro de tuerca que no solo matizarán el final de uno de los eventos más sonados del Universo DC, si no que sembrarán precedentes para futuros sucesos a nivel universal, como La Noche Más Oscura o El Día más Brillante.

Sin duda un evento inolvidable repleto de toda la épica posible a base de espectaculares splash pages y duelos repletos de brillantes verde y amarillo, con unos Green Lanterns en todo su esplendor y un enemigo a la altura, en el que vemos brillar como nunca a villanos de alto renombre que pondrán en apuros al mismísimo Multiverso.

Una historia de venganza y retribución dónde, a pesar de toda la desesperación, el tono esmeralda de la voluntad luce por encima del amarillo del miedo...
Reseña de "GREEN LANTERN de GEOFF JOHNS" #2 [ECC Ediciones].

Geoff Johns
Geoff Johns (Detroit, Michigan, EE.UU.; 1973) Piedra angular de la DC contemporánea, compatibiliza el puesto de director creativo con su faceta de guionista.

Con su llegada a DC Comics, insufló un soplo de aire fresco a títulos como JSA y Hawkman, además de revitalizar las franquicias protagonizadas por Green Lantern, Flash y Superman. 

Tras escribir la miniserie Flashpoint, se encarga de los guiones de Aquaman, Green Lantern, La Liga de la Justicia, y la novela gráfica Batman: Earth One.