Manga: Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].

Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].
La editorial Letrablanka ampliaba el universo iniciado con Nemurubaka con la publicación este  12 de Agosto del esperado tomo único Kyoko y Papá (Kyouko to Tousan 響子と父さん), en el que la genialidad de Masakazu Ishiguro expande su obra más allá de lo mostrado en la historia de las universitarias Ruka y Yumi.

La trama presentada nos aleja levemente de dichos personajes para centrarse en las vivencias de la familia Iwasaki, cediendo el protagonismo a Kyoko y Koutarou Iwasaki, respectivamente la hermana mayor y el padre de la rebelde Ruka.

Originalmente Kyoko y Papá (響子と父さん) se publicó en la revista Comic Ryu de Tokuma Shoten del año 2008 al 2010, y como ya sucedió con Nemurubaka, ahora Letrablanka nos lo trae en un formato prácticamente idéntico al del tankoubon japonés original, en una rústica con sobrecubierta de 13x18cm, en cuyo interior encontramos la totalidad de la historia a lo largo de 178 páginas en blanco y negro y 1 a color.

Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].
Una vez más una edición muy profesional al nivel de las grandes editoriales en la  que se puede notar el empeño y cariño con que Letrablanka está dispuesta a tratar la obra de Ishiguro en nuestro país, toda una declaración de intenciones en su línea Colección Kanji que destaca tanto en la calidad del papel como en cada pequeño detalle, como es la seriegrafía utilizada en la romanización del título, cuya semejanza con la japonesa es más que obvia, como podemos ver en la portada del tankoubon original que os dejamos a la derecha.

Por si esto fuera poco el volumen incluye la historia extra Nemurubaka Submarine que nunca antes había sido recopilado en tomo, ni siquiera en su edición japonesa y que nos muestra como se conocieron los miembros de Peat Moth.

Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].
Kyoko y Papá.
La historia narrada como ya comentábamos más arriba, se centra en la familia de Ruka, formada por su hermana Kyoko Iwasaki, protagonista indiscutible de esta entrega, y su peculiar progenitor, todo un jubilado de armas tomar.

Con Ruka desaparecida hace cinco años cuando decidió abandonar la universidad para dedicarse al mundo de la canción, la familia Iwasaki se nos muestra con unos sólidos pilares capaces de aguantar cualquier contratiempo incluso ante la falta de la pequeña, la cual supuso tanto un duro golpe como un antes y un después para ellos.

Kyoko ahora se encuentra centrada en su carrera de ilustradora. Habiéndose mudado a un piso enfrente de la casa de sus padres para poder gozar de una independencia relativa, la muchacha debe hacer frente por un lado a las fechas de entrega y la presión laboral y, por otra, a las excentricidades del loco de su padre cuando su madre decide marcharse de viaje y él se mantiene a base de fideos instantáneos.

Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].
La renovada convivencia con su padre, aunque al vivir enfrente la muchacha suele ver a su padre haciendo de samurai katana en mano en el jardín de su casa, renueva los lazos entre ambos como padre e hija en base a realizar tareas tan cotidianas como ir a hacer las compras, y saca a relucir cuanto añoran los dos a la pequeña Ruka.

En base a esta historia y otras se nos introducirá poco a poco en la peculiar rutina de la familia Iwasaki, sus sentimientos y sus recuerdos, dando forma anécdota a anécdota  a unos personajes ricos y repletos de carisma.

Por un lado Kyoko se muestra como una muchacha centrada que supera el día a día sin demasiadas preocupaciones y que quiere a su familia, y que ahora debe hacer frente a los nuevos desafíos de su vida como son el ambiente laboral o su próximo matrimonio.

Por otro lado su padre nos llega como una persona de mente joven que se resiste a envejecer y que siempre verá a sus hijas como niñas, aprovechando cada historia y cada comentario para dar inicio a una lección didáctica que nadie escuchará y que, por otro lado, muestra la actitud más inmadura que podemos ver en estas viñetas.


Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].
El mangaka Masakazu Ishiguro nos vuelve a arrojar de cabeza a una historia de carácter intimista y cotidiana que, de alguna manera, consigue convertir en absorbente gracias a su corte adulto pero divertido y a la personalidad de sus personajes.

Un nuevo seinen / josei de corte slice of life en el que presenciamos a unos protagonistas que a lo largod e sus páginas nos presentan los problemas habituales que les surgen a lo largo de la vida diaria, y que de la misma manera en que ya lo hizo con Nemurubaka, nos presenta a esas circunstancias que parecen obligarnos a renunciar a nuestros sueños y conformarnos.

Una lección que el padre de Kyoko y Ruka quiere explicarnos una y otra vez, pero que al mismo tiempo se contrapone a sus aventuras imaginarias en el jardín de su casa, empuñando la katana contra el viento como si fuese un daimyo vengativo.

Como es habitual, Ishiguro acompaña su obra de un dibujo caracterizado por trazos finos y precisos que plasman con una sencillez abrumadora los aspectos de una historia compleja.

Reseña de "Kyoko y Papá" (Kyouko to Tousan 響子と父さん) de Masakazu Ishiguro [Letrablanka Editorial].