A finales de este agosto de 2016, Norma Editorial lanzaba al mercado sus novedades de septiembre destacando entre ellas la esperada continuación de la tenebrosa MUERDEUÑAS, un terrorífico thriller que recibe su tercer volumen bajo el apropiado "Sangre en el Agua".
Publicado originalmente bajo el sello Image en USA en 2014 con el título de "Nailbiter", la serie nos llega por fin de la mano de la editorial en una rústica en formato 17 x 26 cm, a lo largo de una primera entrega de 124 páginas a todo color en la que sus autores Joshua Williamson y Mike Henderson nos demuestran su capacidad para no amedrentarse con una historia que claramente compite en temática y pretensiones con otras de la talla de Se7en o El Silencio de los Corderos.
Anteriormente en Buckaroo...
Sangre en el Agua
La trama nos trasladaba en el primer número al estado de Oregon y más concretamente al pueblo de Buckaroo, una peculiar localidad que hasta la fecha a dado a luz a dieciséis psicópatas seriales.
Este tenebroso lugar es el pueblo natal de, entre otros, el asesino en serie apodado "Muerdeuñas", quien tras ser exculpado, provoca una insana obsesión en el agente Carroll del FBI, quién decide viajar a la población para investigar las extrañas circunstancias que allí se suceden. En base a dicha obsesión, el agente reclama la ayuda de un antiguo compañero de la agencia NSA llamado Finch, quién se encuentra en estos momentos esperando un juicio por matar a un sospechoso.
Por desgracia para Finch, al llegar a Buckaroo se encuentra con que Carroll ha desaparecido, y se ve arrojado sobre la turbia trama subyacente que parece desarrollarse bajo el mito de los carniceros de Buckaroo, con la sheriff Crane y el mismísimo Edward “Muerdeuñas” Warren como aliados...
Sangre en el Agua
Tras todo lo sucedido y lo bizarro de la investigación, finalmente Finch decide ir con todo y apresar al propio Muerdeuñas en un secuestro con todas las de la ley para lograr arrojar algo de luz sobre todos los misterios que rodean el pueblo y el motivo por el que se ha convertido en una cuna de asesinos en serie y por que motiv o su compañero Carroll ha terminado en tan terrible estado.
Finalmente tras probar todo tipo de torturas, Edward “Muerdeuñas” Warren, nuestro protagonista optará por provocar al asesino maníaco de la manera más peligrosa: mordiéndose sus propias uñas y de esta manera desafiando al sociópata y su propia convulsión.
Incapaz de soportar esto, finalmente Warren da su brazo a torcer, lo que lleva de nuevo a Finch a unir sus fuerzas con la agente Crane para sumergirse los tres en un periplo a través de las catacumbas de Buckaroo para desentrañar toda la extraña mitología involucrada.
Sin embargo, su búsqueda terminará complicándose más de lo esperado cuando tras recibir la revelación de que las ruinas aztecas bajo el agua del lago no son más que una falsa realizada con atrezzo y mucha premeditación, los dos enmascarados que parecen estar detrás de todo decidan marcarlos como sus blancos.
¿Quién son esta extraña pareja? ¿Qué tienen que ver con el nacimiento de asesinos en Buckaroo? ¿Que extraña relación hay entre los asesinos emergentes y aquellos que llegaron al pueblo hace setenta años?
Joshua Williamson continúa extendiendo el mito de Buckaroo profundizando en la leyenda de la población de la mano del propio Muerdeuñas, aumentando el misterio sobre esta trama terrorífica en clave de thriller, que esta vez parece comenzar a discernir parte de la verdad tras estos extraños incidentes.
¿Quién son esta extraña pareja? ¿Qué tienen que ver con el nacimiento de asesinos en Buckaroo? ¿Que extraña relación hay entre los asesinos emergentes y aquellos que llegaron al pueblo hace setenta años?
Joshua Williamson continúa extendiendo el mito de Buckaroo profundizando en la leyenda de la población de la mano del propio Muerdeuñas, aumentando el misterio sobre esta trama terrorífica en clave de thriller, que esta vez parece comenzar a discernir parte de la verdad tras estos extraños incidentes.
El dibujo de Mike Henderson se muestra claro y conciso, siendo capaz con sus trazos finos y precisos de introducirnos en toda la intriga y la inquietud que Muerdeuñas respira a lo largo de sus viñetas, algo a lo que el color más que bien aplicado de Adam Guzowski ayuda en sobremanera.
Joshua Williamson es un autor californiano de cómics y libros infantiles. Vive en Portland y trabaja para las principales editoriales de cómics de EE. UU. Escribió el cuento para todas las edades Dear Dracula, adaptado posteriormente para la televisión por Cartoon Network. Sus proyectos actuales son Muerdeuñas, Birthright y Ghosted para Image Comics, Captain Midnight para Dark Horse Comics y Robocop para Boom! Studios.