Aquí estamos un día más con un nuevo review de Batman, aunque en esta ocasión se trata más bien de un nuevo tomo recopilatorio de la serie Batman Inc, en concreto de la gran y siempre triste muerte de Robin, hoy venimos con Batman Inc: Robin Rip.
Tras siete años de trabajo realizado por el guionista Grant Morrison, en este volumen nos encontramos con uno de los puntos cruciales de la historia, todos los caminos convergen en un épico final, colofón de la etapa más ambiciosa en la historia del Caballero Oscuro y una que marcará nuevamente su desarrollo como personaje.
La edición que nos trae en esta ocasión ECC Comics recopila los números del 7 al 13 de Batman Incorporated además de incluir el Batman Incorporated Special núm. 1 USA. Aunque en America ya lleve un tiempo publicado, este volumen salió el pasado mes de abril a nuestro mercado contando con un formato de cartoné que incluye 248 páginas todas ellas a color
Autores:

Por otro lado, es Chris Burnham quien pincel en mano ha realizado la mayoría del arte de este volumen. Actualmente es un dibujante exclusivo de DC, pero antes de ello trabajó en numerosos proyectos más pequeños, como Nixon's Pals y Officer Downe con Joe Casey en Image. Fue en 2010 cuando DC le pidió que trabajara con su primer número de Batman, pasando posteriormente a ser el artista regular de Batman INC.
Trasfondo:
Aquellos que se hayan parado a leer hasta aquí puede que se hayan dado cuenta que este tomo como tal empieza a partir del número 7, es decir, nos encontramos en el momento culmine de la historia, pero si no has leído lo anterior puede que te encuentres perdido, por suerte aquí una servidora va a hacer un pequeño resumen a modo de trasfondo para que nadie se pierda, o al menos sepa encontrarse un poco.

Así mientras Leviatán ejerce control mental en los ciudadanos de Gotham, Talia se dedica a poner una recompensa sobre la cabeza de su hijo Damian simplemente para que Batman tenga que pensar un ocurrente plan para que el niño no sea liquidado. Pero Damian es de armas tomar y como buen hijo de sus padres sale a la batalla y se encuentran en mitad de una pelea los asesinos de Leviatan y los aliados de Batman. Obviamente la cruenta batalla no sirve de escarmiento al muchacho y Batman decide pararle los pies para siempre. Damian ya no podrá ser Robin, nunca más.
Es en este punto cuando la cosa se pone fea, dejando a Damian en casa bajo el cuidado de Alfred, Batman sale a la noche a pararle los pies a Talia, quien intenta pararle los pies dialécticamente mostrándole que hay un camino posible para que los 3 sean felices, pero Batman no acepta ese destino, no va a dejar Gotham en sus manos, así la gran lucha comienza.
Batman INC.: Robin RIP

Pero las cosas no se pondrán fáciles para Talia, por mucho que haya apresado a Batman, lo haya encerrado en una caja fuerte y lo haya lanzado a una piscina, el de dentro sigue siendo Batman, al igual que Robin sigue siendo Damian, un niño con ganas de demostrarle a su padre que se equivoca, que él es tan fuerte como cualquier otro y que es capaz de vencer a su madre gracias a las enseñanzas que ha aprendido en este tiempo.
Así que sin dudarlo salta a la batalla acompañado de Nightwing para vencer a Leviatan, a su otra mitad y su rival, lástima que las cosas no salgan como el espera, que su madre haya cambiado tanto y ya no sienta piedad por sus hijos, lástima que su padre no llegue a tiempo y así, una vez más, otro Robin derrame su sangre y muera.
Después del funeral, Alfred intentará consolar a Bruce, pero sus palabras caerán en saco roto cuando este decida enviar a su mayordomo a "unas vacaciones." Así Bruce declarará finalmente la guerra contra una vengativa en Talia mientras Gotham se cierra sobre si misma después de declarar el alcalde que Batman INC y cualquier emblema o asociación con el murciélago ya no serán bienvenidos en la ciudad.

Pero Talia no se quedará allí, seguirá avanzando, tras Bruce, tras su detective, el padre de sus dos hijos engendrados en probetas, buscando la venganza y el reconocimiento como la mejor de la familia Al Ghul, enzarzándose en un duelo con espadas contra nuestro héroe, duelo que, aunque amañará con venenos, una vez más perderá por encontrarse sola, al no tener aliados ni entre las sombras
Crítica:

La escena parece aligerarse levemente gracias a los momentos previos, la charla entre Dick Grayson y Damian es divertida y ágil, con chistes y coordinación a duo que la hacen realmente buena, lamentablemente no es más que un previo para que podamos ver en mayor magnitud la paliza que le da Leviatan al pobre Robin.
Y es que esa escena es desgarradora, con Robin siendo utilizado cual muñeco, apaleado, roto y destrozado se encuentra cara a cara con la muerte, llamando incluso a su madre para que pare, viendo cómo se acerca su final sin tener a su padre al lado.
En cuanto a los momentos mas introspectivos de la obra, encontramos la búsqueda interior de los personajes, Bruce lucha por intentar salvar a su hijo de un temible destino que le espera. Talia lucha por su familia, en la que o bien Bruce renuncia a Gotham y viven juntos los 3, o renuncia a Damian, este muere y solo queda el caos en el mundo. Y finalmente Damian lucha para convertirse en un héroe, para defender a los débiles y a la justicia, asumiendo todas las responsabilidades.
Lo mismo sucede con los personajes secundarios, quienes, aunque aparezcan menos también están sufriendo y mucho con esta lucha sin precedentes. Escudera, Azrael, Capucha o incluso Alfred, quien tiene que cargar con el peso sobre sus hombros de haber sido quien dejó salir a Damian, todos cargan con culpas, rencores y odio hacia sí mismos y hacia el resto.
Quizás el que también resulta la gran sorpresa del volumen es el papel que tiene Capucha en este, él, fiel como nunca a su asociación y a su jefa, la líder de Spyral, tiene un papel decisivo entre las sombras, siendo invisible incluso para Talia y Leviatan consigue llegar todo lo lejos que puede y gracias a ello, conseguir lo que Batman no había podido.
No podemos olvidarnos que el joven muchacho le debe nastante a la misma Talia, sin embargo, como el mismo Alfred le comenta a Damina, tiene más que mostrarle a Batman que no a la hija de Ra’s al Ghul, consiguiendo así un importante aliado en el bando del murciélago.
Arte:
En cuanto al arte del volumen me cuesta ser imparcial ya que los dibujos de Burnham nunca me ha parecido demasiado interesantes seguramente por sus fallos en las proporciones, pero pese a eso, vamos a hablar un poco de ello intentando ser neutral.
Como suele ser habitual en este dibujante, sus escenas tienen mucho dinamismo, sobre todo en las batallas gracias a una serie de composiciones de viñetas muy bien estructuradas. Por ejemplo, me gustó muchísimo la escena de Batman encerrado en la caja fuerte y como consigue Burnham con unas cuantas viñetas desestructuradas crear un impacto visual muy grande.
Los fondos en cambio me parecen sosos, un tanto vacíos y aburridos. Puede que con esto se enfatice más a los personajes y sus acciones, pero las viñetas me parecen confusas sin un fondo más real que apenas cuatro líneas cinéticas. Si bien es cierto que en algunas escenas encontramos unos fondos preciosos, como en el entierro de Damian, estos al final pecan por su ausencia.
Y finalmente hablemos de los personajes. Las expresiones son el punto fuerte de este personaje y realmente es capaz de transmitir muy bien lo que estos piensan y sienten gracias a los ojos o as bocas, sin embargo, sus proporciones son un poco extrañas. La cabeza de Damian crece de un momento al otro, los músculos de Bruce pasan de normales a gigantes en una viñeta y algunas de sus posen son muy estáticas y poco ergonómicas.

La verdad es que estamos ante un momento crucial de la historia de Batman. Su único hijo biológico ha muerto, Talia al Ghul ha muerto y sobre sus espaldas carga con el gran peso de ser la razón de todas esas muertes.
Pero Batman es Batman, el siempre regresa, nunca muere y nunca deja a los villanos sueltos si esta en sus manos.