Manga: Reseña de "Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) vol. #9 de Tadatoshi Fujimaki [IVREA].

Con la llegada del esperado veranito Editorial IVREA lanzaba al mercado el pasado 23 de junio el noveno volumen del rompedor Kuroko no Basket (黒子のバスケ Kuroko no Basuke), con la pareja protagonista en portada y número 2 haciendo su primera aparición en la misma ¡habemus perrito!

Antes de proceder con el habitual análisis del tomo y como es habitual, hablemos un poco de la serie para poneros en situación, Kuroko no Basket (黒子のバスケ Kuroko no Basuke) es un spokon de baloncesto obra del mangaka Tadatoshi Fujimaki (藤巻 忠俊) que comenzó a publicarse en 2008 en la revista Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha y finalizó este 2014 constando de 30 tankoubons recopilatorios en total.
Tras esto el manga tuvo una secuela en la revista Jump Next con EXTRA GAME, continuando justo después de la final de la Winter Cup.

Gracias al éxito obtenido durante su publicación, el aclamado manga fue adaptado en su totalidad en tres temporada anime a manos de Production I.G, emitiéndose desde abril de 2012 a junio de 2015 con un total de 75 episodios (sin contar OVAs especiales) emitidos en las cadenas japonesas MBS, Tokyo MX y BS11.
En estos momentos han sido anunciadas cuatro películas recopilatorios de dicho anime, siendo la cuarta la adaptación de Extra Game.

Toda un largo historial a la que nuestro territorio se ha sumado con la publicación por parte de IVREA del manga original, permitiéndonos disfrutarlo al fin de una manera digna.

"Kuroko Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) de Tadatoshi Fujimaki

"Kuroko Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) de Tadatoshi Fujimaki
El Baloncesto de Kuroko.
El equipo de baloncesto de la Secundaria Teiko era conocido por contar con la Generación de los Milagros, cinco jugadores de talento legendario que los hizo destacar por encima de todos los demás equipos. Tras graduarse los cinco genios se separaron en diferentes academias de bachillerato, dispuestos a brillar de forma independiente con sus legendarias habilidades individuales.

Sin embargo la Generación de los Milagros contaba con un sexto miembro fantasma, un jugador que decidió marchar a la poco conocida secundaria Seirin para demostrar a sus anteriores compañeros que su baloncesto individual y egoísta era erróneo.

Tetsuya Kuroko, el sexto miembro fantasma, encontró en el Seirin a un equipo repleto de valiosos compañeros... y entre ellos a Kagami Taiga, una orgullosa bestia del baloncesto aun sin pulir que podría ser la luz de su sombra.
Juntos realizaron una promesa: derrotar a la Generación de los Milagros y convertirse en el mejor equipo de Japón.

"Kuroko Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) de Tadatoshi Fujimaki

Reseña de "Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) vol. #9 de Tadatoshi Fujimaki [IVREA].
Llega Murasakibara
El noveno volumen empieza fuerte con el intercolegial, ofreciéndonos la final entre la academia Too y el Teiko, o lo que es lo mismo, el enfrentamiento decisivo entre dos miembros de la generación de los milagrosAomine Daiki VS Ryota Kise.

Con semejante chute de adrenalina nada más empezar el volumen, presenciaremos en los primeros capítulos el desesperado duelo entre la agotadora copia perfecta de Kise y a un agresivo Aomine con cuatro faltas a sus espaldas, los dos arriesgándolo todo para alzarse con la ansiada victoria.

Tras presenciar el final, el Seirin partirá aun con más ganas de hacerse más fuertes, dispuestos a llegar a tope para la Winter Cup, sobretodo en el caso de Kagami, cuyos deseos de derrotar a la Generación de los Milagros se acentuará aun más tras verles desplegar todo su potencial: dos auténticos monstruos en acción.

Reseña de "Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) vol. #9 de Tadatoshi Fujimaki [IVREA].
Sin embargo, antes de continuar con la preparación para lo que se viene, el Seirin debe realizar un pequeño descanso.
Un descanso que parecen ser incapaces de llevar a cabo.

Mientras los de segundo deciden quedarse en el gimnasio, todos los miembros de primero (la mayoría de los cuales aun no ha pisado la cancha) y Teppei deciden apuntarse a un torneo de baloncesto callejero para poder jugar a Basket lejos de su implacable entrenadora.

Sin embargo en el campo de juego encontrarán dos sorpresas: Por un lado la aparición de Himuro Tatsuya, un misterioso jugador venido de USA con quién Kagami comparte una vieja historia, y por otro Atsushi Murasakibara, el mostruosamente gigantesco (208 cm.) miembro de la generación de los milagros.

Dos jugadores del Yosen que suponen una promesa futura de un partidazo en la Winter Cup... un duelo de titanes que enfrentará al Seirin a otra pareja de bestias del deporte.

Reseña de "Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) vol. #9 de Tadatoshi Fujimaki [IVREA].

Reseña de "Kuroko no Basket" (黒子のバスケ) vol. #9 de Tadatoshi Fujimaki [IVREA].
Tadatoshi Fujimaki nos deja con la incógnita con la presentación de dos nuevos jugadores cuyas habilidades aún permanecen tras un velo de misterio, guardándose con ello una carta bajo la manga de cara a la Winter Cup.

Con Murasakibara, Tatsuya y el aun no mostrado Akashi, la alineación de la generación de los milagros ya ha sido mencionada al completo, y el camino hacia el torneo final ya se ha predispuesto en estas páginas, aprovechando el autor para darnos una nueva dosis del pasado de Kagami Taiga mediante su relación con el nuevo personaje.

Con una narrativa impecable, Tadatoshi Fujimaki además nos muestra como sigue evolucionando, dotando las viñetas de un dinamismo sorprendente en las escenas de baloncesto, que ahora se acentúan gracias a las nuevas perspectivas que aporta al altura de Murasakibara.

Y no nos olvidemos del perrito número 2, mascota oficial del Seirin. ¡Quiero tres de estas cosas achuchables!