Literatura: Reseña de "The Horus Heresy vol. #22 - Sombras de Traición" [Timun Mas].

Reseña de "The Horus Heresy vol. #22 - Sombras de Traición" [Timun Mas].
Tras un potente regreso a las librerías con la salida del vigésimo primer volumen Signus Prime, la extensa y aclamada saga de novelas de Warhammer 40.000 The Horus Heresy sigue inexorable su publicación en nuestras tierras de las sabias manos de Timun Mas / Scyla, que sacándonos del monopolio ejercido por Games Workshop / Black Library nos brindan una vez más estas novelas en castellano para el disfrute de sus seguidores acérrimos.


El siguiente título nos llegaba este 24 de mayo de 2016 bajo el nombre SOMBRAS DE TRAICIÓN (Shadows of Treachery), siendo una breve pausa en las novelas para presentar un nuevo compendio de relatos cortos como ya se hizo en su momento con otros títulos de la saga como Cuentos de la Herejía o Los Primarcas. Una antología que de alguna forma apreciamos más que las anteriormente publicadas, ya que se trata de algunas historias de alto valor argumental para la historia que se está desarrollando actualmente en la galaxia del 30º milenio, perpetrados por una galería de autores de lujo.

Timun Mas con ello nos trae historias que inicialmente vieron la luz en tierras británicas bien en forma de audiolibros (esa extraña especie tan desconocida aquí) o de relatos cortos, y que por fin ven su correspondiente adaptación a la lengua española.
SOMBRAS DE TRAICIÓN
Como mencionábamos Sombras de Traición no es más que una antología de relatos ya publicados anteriormente en otros formatos que finalmente se han visto reunidos en formato novela, aunque en nuestro caso se trate de historias inéditas.

A continuación os ofreceremos datos de cada uno de estos relatos para que los situéis en contexto y podáis discernir la importancia de lo relatado en los mismos, acompañándolos de la portada original de cada uno de ellos, algo que por desgracia en la antología se ha perdido.

El Puño Carmesí (The Crimson Fist) de John French.
El Puño Carmesí (The Crimson Fist) de John French.
Nuestra primera historia nos transporta a justo el momento en que las tropas leales partían al inicio de la rebelión de Horus para poner fin a sus ambiciones en el campo de batalla de Istvaan V; un punto de inflexión que supondría para el Imperio el principio del fin.

En este caso John French, responsable entre otras historias de "El Último Rememorador" de la antología Age of Darkness es quién se encarga de presentarnos al capitán Alexis Polux, un astartes de los Imperial Fists solitario desde que perdió a su hermano durante las pruebas del capítulo.

Ahora, a cargo de la flota insignia de su capítulo mientras su primarca Rogal Dorn y el primer Capitán Sigismund se encargan de hacer de Terra una fortaleza para resistir al traidor, Polux se encuentra en una encrucijada cuando al emerger de la disformidad se encuentran atrapados en el sistema Phall, sin ninguna posibilidad de comunicación con Terra a causa de las tormentas de disformidad.

Oliendo la trampa que se fragua tras su aparición en este lugar tan desolado, Polux decide desoír los consejos del resto de almirantes y plantarse firme en su posición a la espera de un ataque que está seguro debe llegar... un ataque que se demora más de tres meses solares limando poco a poco la paciencia de la flota.

Pero entre las sombras del cosmos, Perturabo no tarda en cargar al frente de sus Iron Warriors, desatando una terrible batalla de la que ninguno de los bandos saldrá indemne.

Con este planteamiento este relato nos presenta al fin en la Herejía a un personaje Puño Imperial con bastante personalidad y un trasfondo muy definido, añadiendo además muchos detalles sobre el propio Rogal Dorn y Sigismund en las partes protagonizadas por ellos.
Unos valiosos datos que enriquecen lo poco que sabíamos de esta legión, antes de arrojarnos a una emocionante batalla naval en medio del sistema Phall entre dos legiones cuyos métodos de asedio y defensa son demasiado parecidos y, a causa de ellos, mantienen entre ellos una contenida rivalidad que al fin eclosionará.

Una historia cuyo título, además, hace brotar una sonrisita cómplice en todos los seguidores de Warhammer 40.000.

El audiolibro original en el que está basado esta historia se alargaba durante aproximadamente unas 3 horas y estaba relatado por Jonathan Keeble.

El Rey Oscuro (The Dark King) de Graham McNeill.
El Rey Oscuro (The Dark King) de Graham McNeill.
Del célebre autor que nos trajo maravillas literarias a la colección como Falsos Dioses, Fulgrim o Próspero Arde nos llega un relato que guarda cierta relación con el anterior al mantener presente al primarca de los Imperial Fists.

En este caso el protagonista no es otro que Konrad Curze, sombrío primarca de la legión de los Night Lords cuyas visiones del futuro le atormentan sin descanso: visiones de una galaxia en llamas y de hermanos matando a hermanos.

Conocedor de este terrible destino, Konrad confiesa sus preocupaciones a su hermano Fulgrim, quién revela sus dudas a Dorn. El primarca de los Puños Imperiales, enfurecido por la conducta reprochable basada en el miedo y el terror de los Night Lords durante la Gran Cruzada, decide apresar a Curze para posteriormente juzgarlo, pero esta situación solo termina de desatar la ira del Acechador Nocturno, que decide alzar la mano contra su hermano y partir junto a su legión en su propio camino a la condena y la perdición.

Este audiolibro venía en pareja con La Torre del Rayo (que comentaremos a continuación) y nos presenta a un perturbado Konrad Curze anterior a la Herejía que, incapaz de soportar el destino que se le muestra continuamente en su poderosa mente a causa de los poderes psíquicos heredados de su padre, termina por dejar salir su naturaleza depredadora. Una historia que nos cuenta mucho de un primarca desconocido por completo hasta el momento, y que arroja nueva luz sobre su relación con Rogal Dorn.

La Torre del Rayo (The Lightning Tower) de Dan Abnett.
Dan Abnett es sinónimo de calidad, algo que dejó más que patente en el primer libro de la saga - Horus, Señor de la Guerra -  y que hemos visto patente en cada una de sus novelas.
La historia presentada en La Torre del Rayo vuelve a ceder el protagonismo a Rogal Dorn como culminación de los dos anteriores relatos, mostrándonos en base a sus pensamientos y su conversación con Malcador los oscuros pensamientos que cruzan su mente ahora que conoce el alcance de la traición de su Hermano Horus.

Un relato que casi podemos tildar de filosófico, en que Dorn profundiza dentro de sus propios ideales en busca de la respuesta a una dificil pregunta... ¿Qué es lo que realmente le da miedo?

Este y el anterior relato conformaban un audiolibro de 76 minutos de duración, narrado por Danny Webb y dirigido por Jason Haigh-Ellery.

El Proyecto Kaban (The Kaban Project) de Graham McNeill.
El Proyecto Kaban (The Kaban Project) de Graham McNeill.
La segunda historia (de tres) que el bueno de McNeill nos ofrece en este compendio nos transporta en esta ocasión al misterioso Mechanicum en una precuela al libro del mismo nombre.

Pallas Ravachol, adepto de tercera clase, es en esta ocasión el protagonista, un personaje que se encuentra obsesionado con una nueva creación en las forjas de Lukas Chrom conocida como el proyecto Kaban.
La obsesión nace de la premisa de que dicha máquina de guerra parece tener la capacidad de pensar y aprender por si misma, algo totalmente prohibido por las directrices del emperador y que, aunque apasiona a Ravachol, en parte le aterra.

Lo que nuestro amigo no sabe es que dicho proyecto no es si no una de las semillas de la traición que se fragua en las filas del Señor de la Guerra, un complot al que se verá abocado sin tener tiempo de replantearselo, en una terrible persecución que lo llevará a través de toda la superficie marciana.

Un relato que sirve de antesala a la anteriormente mencionada novela de Mechanicum que, por desgracia pierde algo de gracia al llegar algo tarde, pero que de todas formas aporta bastantes nuevos datos sobre la rebelión de Marte, así como la peculiar prohibición de la inteligencia artificial.

El Proyecto Kaban (The Kaban Project) de Graham McNeill.

El vuelo del Cuervo (Raven's Flight) de Gav Thorpe.
El vuelo del Cuervo (Raven's Flight) de Gav Thorpe.
El novelista responsable por excelencia de todo lo concerniente al despliegue literario de Ángeles Oscuros deja de lado a los Calibanitas para en esta ocasión llevarnos junto al querido primarca Corvus Corax, en lo que es claramente una precuela de la novela Deliverance, en la que por fin podremos disfrutar de lo acontecido durante la masacre de Istvaan V a su legión y su posterior fuga.

El relato divide su protagonismo en dos frentes: por un lado el propio Corax que, con solo cuatro mil hombres restantes después de la traición, mantiene sobreviviendo a su legión en el cruel campo de batalla en base a una depurada estrategia de asaltar y huir... una situación desesperada que lleva a la Guardia del Cuervo al borde de la destrucción cada segundo que pasa.

Por otro lado tenemos a nuestro otro protagonista, el prefecto Valerius del Ejercito Imperial, un mero humano que aguarda el regreso del primarca en Deliverance desconocedor de la situación real en Istvan V y que cada noche sufre unos sueños premonitorios que anuncian la caída de la legión.

Un relato de alto valor argumental y muy recomendable para todos los que ya leímos el libro de Corax, ya que por fin descubrimos toda la verdad sobre la desesperada y encarnizada lucha a la que la legión hizo frente en el campo de batalla de Istvaan... un relato que desde nuestro punto de vista debería haber esta incluido en la novela en sí.

El audiolibro original tiene una duración de 75 minutos, y está narrado por Toby Longworth.

Muerte de un Platero (Death of a Silversmith) de Graham McNeill.
Muerte de un Platero (Death of a Silversmith) de Graham McNeill.
Esta historia corta y último relato de este autor para la antología nos presenta a un artesano muy habilidoso en su profesión que fue requerido por el propio Emperador para unirse a los Rememoradores al inicio de la cruzada, alejándole de Terra y embarcando le en la flota expedicionaria del propio Señor de la Guerra a bordo del Espíritu Vengativo.

El relato nos transporta a sus últimos momentos antes de la muerte, justo antes del inicio de la traición del primarca, en el que nos relata toda su vida y los últimos encargos a los que tuvo que hacer frente antes de despedirse de todo lo logrado.

Sin duda este relato corto es el que menos aporta y el más prescindible de todo, la antesala a la historia más larga que vamos a encontrar en este libro.

Principe de Cuervos (Prince of Crows) de Aaron Dembski-Bowden.
Principe de Cuervos (Prince of Crows) de Aaron Dembski-Bowden.
Del autor de una novela tan remarcable como El Primer Hereje, nos llega la novelización de este audiolibro que cuenta con tres horas de duración bajo la voz de Jonathan Keeble.

Dando un salto cronológico bastante importante a todo lo que hemos leído hasta ahora, esta historia nos transporta a tres años después tras el inicio de la herejía, en el corazón de la cruzada de Thramas, dónde los Dark Angels han dado al fin un giro más que significativo a su cruenta batalla contra los Night Lords.

Con su primarca Konrad Curze al borde de la muerte tras su catastrófico enfrentamiento contra su hermano Lion El’Jonson, la legión de los Amos de la Noche se ve obligada a retirarse al borde del sistema antes de ser totalmente exterminada por lo Ángeles.

En ausencia de su padre, el mando recae en los restos de la Kyroptera y en concreto del odiado primer capitán Sevatar, un sociópata que tiene sus propios planes para su ya casi extinta VIII Legión y que difieren bastante de lo que el resto de sus hermanos planean.

Sin duda un relato de los que te absorben, y que esta vez nos presenta con todas las de la ley a un personaje que ya desde su primera aparición en otro relato anterior captó toda nuestra atención y que ahora, al fin, muestra algo sobre su inquietante trasfondo.

Un relato imperdible que, junto a todos los demás, confeccionan un libro que tiene mucho que aportar a la saga.

Reseña de "The Horus Heresy vol. #22 - Sombras de Traición" [Timun Mas].

LA TRADUCCIÓN
Una vez más y como muchos ya sabéis tras haber leído la anterior novela, ahora Timun Mas se encuentra sujeta al criterio de Games Workshop, que en los últimos años ha establecido una serie de criterios muy estrictos sobre que terminos deben y cuales no deben traducirse.

Básicamente esto afecta a casi todos los nombres propios de conceptos, tales como space marines en lugar de marines espaciales o warp en lugar de disformidad, algo que la editorial española se ha visto obligada a acatar.

Con esta peculiaridad mencionada, hemos de señalar que en esta ocasión la traducción elaborada por parte de Juan Pascual Martínez, responsable también en el libro anterior, se muestra como un trabajo mucho más pulcro del visto en Signus Prime.

Aquella impresión apresurada que daban los párrafos de confusa sintaxis en esta ocasión se muestra con una ejecución mucho más correcta, presentando únicamente alguna falla perdida en medio de las líneas que a duras penas si se puede apreciar. En resumen, un buen trabajo.

Reseña de "The Horus Heresy vol. #22 - Sombras de Traición" [Timun Mas].

LA EDICIÓN
Timun Mas nos ofrece el volumen que aquí analizamos en un impecable rústica con solapas de 352 páginas en el ya clásico formato de 14 x 22,5 centímetros de lomo negro que guarda un enorme parecido de maquetación con la edición inglesa original y que respeta el formato ofrecido por el resto de la saga hasta ahora, con una espectacular portada repleta de violencia de la mano de Alexis Polux, que protagoniza la misma con su armadura dorada.

Como ya remarcamos en la reseña del anterior libro, desde Signus Prime y debido a los nuevos copyright y las órdenes de la propia Games Workshop, la saga pasa a llamarse The Horus Heresy, algo que provoca que al poner todas nuestras novelas en la estantería de un poco el cante.
Nada grave.

Y ahora, tras este análisis, os dejamos hasta la publicación de nuestra reseña del siguiente volumen, en breve en esta misma página: Ángel Exterminatus.