Comic: Reseña de "Harley Quinn #5 y #6" [ECC Ediciones].

Con el veranito en su punto álgido venimos con una nueva review de lo más refrescante, con nuestra chica y su banda, la más loca de todo DC Comics, hoy llegamos con el nuevo review de Harley Quinn números 5 y 6

En esta ocasión el volumen 5 engloba los números del 17 al 19 USA y el especial Harley Quinn Road Trip Special núm. 1 USA. Dejando para el 6º volumen los números del 1 al 6 USA de Harley Quinn and Power Girl.

Como siempre la editorial que nos trae estos dos números es ECC comics, lanzando ambos en rústica, el primero de estos dos el pasado marzo, el cual está compuesto por 128 páginas a color, mientras que el segundo llegó a las tiendas en mayo con 152 páginas.

El precio, el habitual, 12,50€ el primero y 14,50€ el segundo

Para quien no los conozca, Amanda Conner es una artista estadounidense cuyo Jimmy Palmiotti, con quien está casada, es un escritor y entintador estadounidense quien también ha trabajado como escritor para juegos, televisión y cine, realizando historias con múltiples superhéroes desde Deadpool hasta Punisher.  Su trabajo más reconocido fue como dibujante de la serie regular de Power Girl, por otro lado,

Finalmente, Chad Hadin es el ilustrador más habitual en esta colección, quien ha trabajado con otros personajes femeninos como Zatanna así como con otras series cortas, teniendo en este cómic la oportunidad de lucirse en mayor medida

Como extra encontramos en el quinto volumen unas pocas páginas realizadas por Jed Dougherty donde podemos ver una ensoñación pirata de Harley. Si alguien no ha escuchado hablar de el, se trata de un dibujante, entintador y colorista que ha trabajado en varios números de la Justice Leage así como en Los mejores del mundo 


Sinopsis:
Si has llegado hasta aquí y estás leyendo estas líneas ya debes de saber cómo se ha montado el sarao que hay en la portada de este número. En resumen: La vida de Harley se ha ido un poco de madre y ha decidido contratar a un equipo para que se encargue de proteger la ciudad mientras ella se dedica a lo importante, su puesto de trabajo, vida social, roller derby etc. La cosa está en que esta banda de superbenefactoras no está del todo legalizada, por lo que mientras envía a sus chicas, a las que por cierto les ha puesto apodos adorables como como Harlem Harley, Harvey Quinn, Quinn Bolly, Harley Queens entre otros, decide ir a arreglar su problema legal.

Así Harley se reúne con el alcalde chantajeándolo un poco con el objetivo de que los policías dejen a su equipo en paz cuando vaya por allí liándola gorda, la cosa está en que su charla no sale exactamente como ella esperaba y no tarda en tener a unos secuaces siguiéndole los talones. Lamentablemente ella esto no lo sabe y cuando finalmente se planta en la cita con Mason, el que espera sea algo más que un compañero de edificio, la policía le corta el rollo entrando fuerte en el restaurante donde cenaban para llevarse al muchacho de nuevo a la cárcel. Pobre Harley, solo puede mirar como arrestan al buenorro del edificio sin poder hacer nada.


Pero el mundo sigue girando y la banda de las Harleys tiene trabajos que cumplir, entre ellos encontrar al marinero Strong, quien permanece desaparecido. Dos de los miembros del equipo van a su búsqueda lo que no saben es que el fuertudo marinero se ha vuelto adicto a unas algas alienígenas que le desarrollan unos poderes extraordinarios, tumbándolos en un plis y teniendo que llamar a los refuerzos. Sus refuerzos resultan ser la misma Harley, quien viendo el panorama se hincha a las mismas algas acabando en lugar de con super fuerza, con superalucinaciones. Unas totalmente increíbles con piratas, sirenas y batallas sobre barcos.

Pero la realidad vuelve a llamar a su puerta y Harley se despierta en el hospital, con Ivy mirándola preocupada. Mientras ella estaba K.O la banda de las Harleys intentó una emboscada al capitán Strong, pero este las derroto a todas y se las llevó a su barco. De nuevo le toca a Harley salvar a sus chicas y lo hace lanzándose desde una catapulta martillo en mano. La técnica parece efectiva y en un principio parece que han ganado la batalla, pero nada más alejado de la realidad. El capitán Strong vuelve de nuevo a la carga, y ahora ¿Quién salvará a las Harleys?

Pues nada más y nada menos que la madre de las quintillizas, las chicas que forman parte de la banda y que resulta tienen ¡14 años! Cuando al volver a casa tras una semana fuera encuentra que sus hijas no están corre a buscar explicaciones y como no, a salvarlas, derribando al capitán Strong y gritando a Harley en el camino. Menos mal que la muchacha se ha encargado bien de las chicas y rápidamente es perdonada por la mujer. Lástima que ahora la banda cuente con cinco integrantes menos y los problemas sigan en la ciudad.


Como extra el volumen 5 incluye una historia autoconclusiva en la que Harley Quinn recibe una llamada telefónica de su madre con una mala noticia: su querido tío Lou ha muerto. Mama Quinzell le pedirá Harley que vaya a Los Angeles, recoja las cenizas de su tío Lou y las entierre junto a las de su esposa Alice en un cementerio de Nueva York. 

Además, tío Lou le deja a Harley un remolque precioso y un descapotable en herencia, con el que conducirá de Los Ángeles a la costa este acompañada de sus mejores amigas Pamela Isley también conocida como la hiedra venenosa y Selena Kyle aka Catwoman. Estas tres chicas pasarán un viaje de locos disfrutando del sol desertice, las fiestas de Los Angeles y de unas cuantas y divertidas aventuras.


Sin embargo, el volumen 6 cambia radicalmente el curso del anterior encontrándonos con las situaciones que debieron tener lugar hace unos cuantos números, concretamente en el tercer volumen de Harely Quinn en el que ella y Power Girl acaban en una aventura sideral por culpa de un anillo de teletransporte.

La historia comienza entonces con ellas buscando el camino a casa cuando se encuentran varias criaturas extrañas como una especie de gollum y su mascota una hidra, la que lanza obviamente a atacarles, por suerte nuestras chicas son fuertes y tras acabar con ello se montan en un robot gigante cercano para probar suerte en otro lado. La cosa está en que la nave espacial en la que se meten es el nidito de amor propiedad de Lord Vartox, quien está preso por Ort Odox, ser que está tratando de eliminar el hedonismo del universo y donde obviamente parece que les lleva la nave. Y que cosas tiene la vida que cuando su nave es derribada a mitad de camino se encuentran con unos civiles quienes les cuentan que Power Girl es la amante de este tal Lord Vartox, o al menos la power girl de mundo. ¡A y claro! Que Lord Vartox tiene también un anillo de teletransporte.

Con esa perspectiva tan poco halagüeña para Power Girl, pero pensando que al menos podrán volver a casa deciden ayudar a la salvación de Lord Vartox, aunque cuando una serie de enemigos aparece para meterles caña no se encontrarán solas, el equipo Fex luchará a su lado, revelando que son el equipo de exnovias y novio de Lord Vartox quienes también están intentando salvar al hombre por el que una vez suspiraron. Lo que ninguna de ellas sabe es que Ort Odox está sometiendo al hombre a un lavado de cerebro, consiguiendo su mayor éxito cuando este le llama amo vestido con el biquini de Leia esclava.


Sin saber al peligro al que se enfrentan ambos grupos partirán hacia allí cada uno con su transporte y tras sufrir una de las alucinaciones clásicas de los comics de Harley donde hasta hablan de Constantine y el quinto elemento, se plantan en el planeta donde las naves de combate les bombardean que da gusto. Obviamente
entre los atacantes también se encuentra el mismo Lod Vartox quien curiosamente cuenta con unos poderes bastante similares a los de Power girl, lanzando hasta rayos por los ojos. Por suerte o por desgracia su principal enemiga será Kara, quien saldrá viva por los pelos gracias a Harley y a un minino la mar de adorable que ha sacado de por allí.

Y es justo gracias a ese minino gigante que por cierto tiene cuernos, que Lord Vartox va volviendo en si al escuchar su sonoro ronroneo, justo a tiempo de enfrentarse los tres juntos a la llegada del gran villano, Ort Odox, quien viene acompañado de monjas y una cabeza gigante para derrotarlos. El último problema real al final acaba siendo la misma cabeza que se traga a Harley intentando asimilarla, aunque es Harley quien le devuelve el golpe, liberando al señor J que guarda en sus recuerdos y causando la destrucción de la cabeza y un poco de locura transitoria de nuestra protagonista, nada fuera de lo normal.


Así finalmente, Power Girl y Harley Quinn habrán salvado a Lord Vartox, portador del anillo que les llevará de vuelta a casa, algo por lo que alegrarse, o eso deberían sobretodo Power Girl, lástima que con el anillo también vaya incluida una ceremonia de matrimonio de alto copete. Lo chungo es que parece el universo está en plena fase de jugarles malas pasadas, porque les envía a otra
de las dimensiones creadas por el mismo Vartox donde cuenta con una mujer, otra Power girl, y un montón de retoños adorables que corren por el jardín. Lástima que realmente todo eso sea una fantasía, un delirio de grandeza y amor de Vartox que ha creado con robots a semejanza de su oscuro objeto de deseo, ese que nunca ha conseguido, Kara.

Finalmente, sintiéndose derrotado tanto física como moralmente Bartox accede a dejar volver a las chicas a casa, abriéndoles un portal que les llevará de nuevo al volumen 3 de Harley Quinn.


Critica:
Como se puede comprobar claramente, estamos ante dos volúmenes muy dispares de Harley, no solo porque son de momentos diferentes y no consecutivos, sino porque el segundo, Harley y Power Girl, en un origen se publicó como una línea separada de la de nuestra protagonista aunque aquí se haya vendido como el 6º tomo de Harley. 

Lo que sí que es cierto es que ambos cuentan con muchos puntos en común, como el riesgo de abordar muchísimos temas y situaciones locas en un solo volumen, pudiendo acabar estrepitosamente, por suerte Amanda Conner y Jimmy Palmniotti han sabido orquestarlo de forma magistral haciendo de ambos volúmenes algo simplemente hilarante a la vez que mantienen la trama principal de la serie.

Otro elemento que también podemos ver en común es el hecho de que Harley ahora le toca ser “buena chica” ya no puede ir matando ni haciendo todas las cosas locas que quiera, ahora tiene que aguantar, cumplir la ley tanto por su grupo de chicas como por la estricta moral de Power Girl. Por suerte se nota que ella siempre suele ir con buenas intenciones, ya sea salvando a una anciana como ayudando a su amiga a salir de los problemas, lástima que sus métodos sean poco ordinarios y no estén del todo dentro de la legalidad y la ética.

Finalmente me gustaría comentar que la relación de Harley, ya sea con sus compañeras como con Power Girl está llevando muy buen curso. Hay mucha química entre todas ellas, las más macarras siguen a nuestra protagonista aunque se lance de cabeza contra un pirata mutado, y lo hacen a gusto porque creen en lo que ella representa. No se cuánto tiempo durará la banda de las Harleys y menos ahora que las quintillizas han dejado el grupo, pero es algo gratificante ver como se preocupa de ellas y la conexión tan loca y divertida que tienen.

En cuanto a la relación con Power Girl, esta es más loca y a la vez más sensata. Ambas cuentan con personalidades muy diferentes, pero aun así funcionan bien juntas. Se nota la frustración de Power Girl al tener que recoger el desorden que Harley va dejando a su paso, la exaspera, la irrita, pero se mantiene a su lado. Mientras que Harley pese a saber que la relación con Kara es ficticia fruto de una mentira realmente se lo pasa bien junto a ella, la ayuda, la salva y se alegra con sus éxitos. Un dúo de lo más loco y de lo mas divertido.


Arte:
En cuanto al arte, lo primero en lo que nos podemos fijar es en las cubiertas realizadas por la misma Amanda Conner “con perdón de...” como la del volumen 5 que es la una parodia de la próxima serie de Lee Bermejo, Somos Robin.


En cuanto al interior del volumen solo podemos maravillarnos una vez más con los dibujos de Chad Hardin donde todo cuenta con un nivel de detalle exquisito y una calidad excepcional, especial mención al traje de las chicas de la banda de Harley, donde no hay una sola que utilice el mismo traje u otro que ya se haya puesto nuestra protagonista, todos son modificaciones del original y todos son chulísimos encajando perfectamente en cada personaje.

Como no las escenas de lucha vuelven a ser épicas y divertidas y los fondos son preciosos, sobre todo en las escenas nocturnas con la ciudad de fondo. Se nota que los creadores de esta serie están trabajando con mucho cariño en su historia y sus viñetas lo representan.

En cuanto al volumen de Harley y Power girl, el cual cuenta con los dibujos de Stephane Roux se mantiene también muy dinámico e interesante. Si bien es cierto en este caso los planos más secundarios donde se ven los rostros de los personajes, ya no están tan cuidados, la estética en general es buena y las escenas de acción son muy impresionantes. Personalmente me gusta mas el dibujo de Chad, pero este también vale su peso en oro.


Conclusión:
Estamos ante dos números muy divertidos, muy locos y totalmente Harley Quinn. Si bien es cierto que el número 6 realmente no es necesario para entender lo que ha pasado, el cómic tiene unos cameos increíbles, te saca una sonrisa todo el rato y es tan hilarante que no se puede dejar pasar.

En cuanto al volumen 5, simplemente es buenísimo. La banda de las Harleys es increíble y ojalá siga más tiempo así. Me muero de ganas de saber cómo afrontará ahora Harley la cosas que se le vendrán encima, aunque con un equipo como el suyo y unos amigos tan locos, seguro que lo hará como siempre, con mucha gracia y un enorme martillo.