Cómic: Reseña de "Green Lantern: Sinestro" de Geoff Johns [ECC Ediciones].

Green Lantern: Sinestro
Siguiendo con su colección de novelas gráficas en cartoné de Green Lantern, este pasado abril de 2016 ECC Ediciones lanzaba entre sus novedades el volumen que continuaría con lo visto en El Día más Brillante al recopilar en un nuevo volumen los números 1 al 6 de la serie regular correspondiente a su continuación tras la creación del Nuevo Universo DC (o New 52).

Con la sorpresa de tener a Sinestro a la cabecera de la colección, Geoff Johns continuaba dejándonos alucinados con su capacidad de exprimir el universo de los portadores de los anillos esmeralda, dando una nueva vuelta de tuerca a sus historia al poner de nuevo al sociópata dictatorial en sus originales mallas verdes.

Por si esto no fuera suficiente, al bueno de Geoff Johns le acompañan a lo largo de estos números dibujantes de la talla de Doug Mahnke ó Mike Choi, quienes a lo largo de las 160 páginas a color que tenemos por delante son capaces de ofrecer un estándar de calidad que ya quieren para si mismas la mayoría de cabeceras de superhéroes.

Un arco en el que conoceremos más que nunca a Sinestro y que podremos disfrutar completito y con una buena galería de portadas gracias al buen hacer de ECC Ediciones.

Green Lantern: Sinestro
Vuelta al verde.
Tras los sucesos acontecidos en El Día Más Brillante, Ganthet se encuentra de nuevo entre los guardianes, quienes comienzan a instaurar un nuevo orden otorgan el anillo vacante de Jordan a la última persona que se nos habría ocurrido: Sinestro.

Otorgándole de nuevo sin demasiada posibilidad de réplica el honor de ser uno de sus guerreros esmeralda tras haber sido de nuevo elegido por un anillo verde gracias a su enorme voluntad, los Guardianes vuelven a dejar libre a Sinestro en el universo...
Una pieza de un plan mayor de los enanitos azules que parece pasar por lavar el cerebro a Ganthet para que olvide su propensión a la animosidad y los sentimientos y que continúa por alzar el tercer ejercito... algo que sin embargo aunque es mencionado aun no abarcaremos en este volumen.

Dejando un poco de lado a los Guardianes del Universo y sus terribles planes, Geoff Johns nos pone en compañía de Sinestro, que una vez recuperados sus derechos como Lantern decide acercarse a su planeta natal, Korugar, solo para descubrir que su anterior ejercito, los Sinestro Corps, han esclavizado por completo a su mundo bajo el poder de la Luz Amarilla.

Ante semejante contratiempo y decidido a liberar a su gente del perverso y desviado usoq ue han hecho sus guerreros del poder amarillo, Sinestro decide ir a buscar al único hombre en quién, por irónico que resulte, confía para llevar a buen puerto esta misión: Hal Jordan.

Green Lantern: Sinestro

Green Lantern: Sinestro
Con este pretexto, Sinestro visita a un Hal que ha perdido por completo el rumbo de su vida al verse desprovisto de los poderes de su anillo y a quién, técnicamente a rastras, termina llevando al espacio de Korugar a cambio de la promesa de entregarle la replica de anillo que Sinestro crea con sus habilidades.

Bajo esta premisa, los siempre rivales y enemigos unen sus fuerzas para sumergirse en el infierno de Korugar como una armada de solo dos hombres, haciendo frente a todo un ejercido de Sinestro CORPs en base a un plan bastante arriesgado.

Toda una trama magistral la que es capaz de sacar de su cabeza el genio de Geoff Johns, quién logra con esta primera entrega de las aventuras de Sinestro como Green Lantern proporcionarle una actitud, una presencia y una personalidad suficiente como para ganarse el corazón y fanatismo de todos sus lectores, aún a pesar de haber pasado décadas aterrorizando una galaxia.

Una proeza argumental que en manos de Johns parece el gesto más sencillo, que viene acompañado del fantástico grafismo de Doug Mahnke, quién con una gran experiencia a cargo de la cabecera Lantern, continúa logrando que su estilo que alterna trazos gruesos y finos represente fielmente e incluso potencie una historia emocionante y épica.

Green Lantern: Sinestro

Geoff Johns
Geoff Johns (Detroit, Michigan, EE.UU.; 1973) Piedra angular de la DC contemporánea, compatibiliza el puesto de director creativo con su faceta de guionista.

Con su llegada a DC Comics, insufló un soplo de aire fresco a títulos como JSA y Hawkman, además de revitalizar las franquicias protagonizadas por Green Lantern, Flash y Superman. 

Tras escribir la miniserie Flashpoint, se encarga de los guiones de Aquaman, Green Lantern, La Liga de la Justicia, y la novela gráfica Batman: Earth One.