Cómic: Reseña de "ASTROCITY - El Día del Pesar" de Kurt Busiek y Brent Anderson [ECC Ediciones].

ASTROCITY - El Día del Pesar
ECC Ediciones continuaba este abril de 2016 con la recopilación casi enciclopédica en un formato precioso del clásico ASTROCITY de Kurt Busiek del ahora lejano 1995.

Una oportunidad única para poder vivir esta experiencia al completo y que llegaba para acompañar a la edición en un formato gemelo de la nueva serie actual del mismo nombre que también nos están brindando.

Pero, ¿qué es Astrocity?
Astrocity representa la ruptura de los canones superheróicos establecidos y tan requemados de la década de los noventa, en los que la oscuridad y los héroes torturados y nihilistas habían dado un giro absoluto a aquella esencia de pureza que tenían los capas antes de la llegada de El Regreso del Caballero Oscuro de Frank Miller.

Con portadas del siempre legendario Alex Ross y arte interior de Brent Anderson, Kurt Busiek se atrevía a ofrecer algo nuevo, trayendo de nuevo la magia a los cómics de superhéroes, un homenaje a todo lo que significaba ser un campeón que luchaba por la justicia y el inocente.
Presentando esta original colección bajo el sello Wildstorm, Busiek cosecho su éxito durante bastante tiempo, hasta que esta fue absorbida por la gran DC Comics.

ASTROCITY - El Día del Pesar
En esta ocasión encontramos un volumen que engloba los números USA Astro City vol. 2, núms 17, 22, 25, 27, 28 y 31 en las 160 páginas a todo color que contiene el cartoné de esta preciosa edición, junto a una selección de portadas y unos buenos extras repletos de bocetos y diseños, en los que el arte habitual de Brent Anderson es sustituido en este volumen mayormente por el artista de Cádiz Jesús Merino, alternándose en ocasiones a lo largo de las páginas aquí reunidas por otros dibujantes como Tom Grummett, Joe Infurnari y Gary Chaloner.

Como es habitual en la colección nos hayamos ante una sucesión de historias autoconclusivas que nos acercan con una narrativa intachable a los personajes de Busiek, que siempre rinden homenaje a otros superhéroes de las grandes franquicias con ese encanto de la era dorada que tanto caracteriza a Astro City: un viaje a cuando los héroes eran simplemente héroes.

ASTROCITY - El Día del Pesar

ASTROCITY - El Día del Pesar
La primera de las historias nos cuenta sobre una especie residente en los microscópicos mundos moleculares que año tras año envían a la Guarida de Honor una serie de dulces que, según les parecía a ellos, simplemente aparecían de la nada de manera rutinaria.
Finalmente uno de los seres de dicha raza se presenta ante ellos, para explicar los motivos de semejante presente cada día, explicando lo que para ellos es el Día del Pesar...
Una historia bastante curiosa en la que la Guardia de Honor descubre el verdadero motivo que se haya tras la aparición de un viejo enemigo.

La siguiente historia nos traslada en compañía de un viejo héroe retirado tras una vida de aventuras, que ahora disfruta plácidamente en otro mundo junto a su familia alienígena y que descubrirá que, tras todos estos años de servicio, otra persona es quién debe responder al llamado de la justicia.

La tercera trama nos lleva a conocer a la hija de Colibrí, una hija que tras heredar el nombre de heroína de su madre, deberá hacer frente a su herencia familiar, conociendo al fin a su padre.

ASTROCITY - El Día del Pesar

ASTROCITY - El Día del Pesar
En la cuarta historia presentada conoceremos los orígenes de Chibi Americana, esa superheroina que nos ha llamado la atención desde el principio con su aspecto salida de un anime superdeformed,de la cual conoceremos sus orígenes secretos, relacionados con el mundo del videojuego.

Tras esta enternecedora trama pasaremos a Araña Lobo, del cual tras presentarnos también sus orígenes como superhéroe, antes de ver como cae víctima de un plan de un viejo villano a causa de la nostalgia generada por unos héroes televisivos de su infancia australiana.

Nuestro tomo encuentra su final con una historia protagonizada por el ente conocido como la Pesadilla Viviente, un villano recurrente en el universo de Astrocity que a lo largo de estas páginas y como han hecho el resto de los personajes de este volumen no solo nos revelará su historia, si no que se encaminará a un nuevo destino.

Con todos estos maravillosos personajes, Kurt Busiek continúa deleitándonos con uno de los universos más ricos sin dejar de ser un homenaje a los clásicos, original en cuanto a historia, enfoque y contenido. Un desafío por parte de Busiek a todos aquellos que creen que los superhéroes de la edad de oro ya no tienen cabida en el imaginario actual.