Manga: Reseña de "La Tumba de las Luciérnagas" edición Digibook en Blu-ray [Selecta Visión].

Este pasado 11 de mayo, Selecta Visión hacia felices a todos los seguidores de los clásicos de Studio Ghibli con el lanzamiento de la que sin duda es la película más lacrimógena de Isao Takahata y, probablemente, de todas las películas de animación: La Tumba de las Luciérnagas.

Selecta nos trae en la mayor calidad vista hasta el momento este clásico de la animación japonesa, tanto en calidad de visionado como en tipo de edición, ya que una vez más como ya hicieron con El Castillo de Cagliostro se han hecho con el fantástico formato Digibook en que eOne Entertainment nos ha estado ofreciendo su colección de clásicos Ghibli.

Una edición que dota de la dignidad merecida a esta maravilla de la animación de 88 minutos en los que estaremos a lágrima pura delante de nuestra televisión.
La tumba de las luciérnagas
Verano de 1945. El imperio del sol naciente se tambalea bajo los constantes ataques aéreos aliados. Esta es la historia de Sieta y su hermana pequeña Setsuko, dos niños que nacieron en el momento y el lugar equivocados. Tras perder a su madre y su hogar en uno de los bombardeos y ante la imposibilidad de contactar con su padre, un oficial de la Marina Imperial Japonesa, los dos pequeños tratan de sobrevivir solos en un mundo que no dispone ni de los recursos más básicos para sustentarlos. Ocultos en un refugio antiaéreo abandonado, Seita comienza a robar comida para alimentar a su hermana enferma. Su trágica lucha por la supervivencia se convierte en una oda al espíritu humano y en un emotivo homenaje a los olvidados. 


Es difícil hablar sobre películas como La Tumba de las Luciérnagas.
El film, titulado en japones 火垂るの墓 Hotaru no Haka se estrenó en tierras niponas el 16 de abril del ahora lejano 1988, creada y dirigida por el cofundador del estudio Ghibli Isao Takahata, que con esta primera película salida de sus manos dejo bien claras las diferencias que le separaban de su compañero Miyazaki.

Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, Takahata narra a lo largo del film una historia de miseria absoluta y desesperación centrada en las mayores víctimas de los conflictos bélicos: los niños.


Dando como resultado una obra absolutamente emotiva que ha sido reconocida como una de las mejores películas antibelicistas de todos los tiempos junto a algunas de las grandes como La lista de Schindler de Steven Spielberg y El pianista de Roman Polanski, la acogida de semejante dramón fue enormemente positiva tanto entre el público como por la crítica, llegando a llevarse premios tales como el Blue Ribbon Awards de 1989 o el Animated Feature Film de Chicago en 1994 e incluso llegando a adaptarse a modo de live action en varias ocasiones.


Pero todo este reconocimiento no es suficiente para la historia que nos narra Takahata.
Es una historia de dolor y perdida, una trama sobre los inocentes damnificados por historias que les vienen grandes.

Un film que todo ser humano debería ver, al menos, una vez en su vida.
Y desde aquí, os invitamos a ello encarecidamente.


La edición de Selecta.
La edición nos brinda Selecta sigue sus habituales cánones de calidad para traer a nuestras casas un formato de Home Video excelente, en esta ocasión y como ya mencionábamos más arriba, siguiendo con permiso la linea de estilo que eOne Films había ofrecido hasta ahora en su edición de lujo de los films de Ghibli.

El Digibook presentado muestra una maquetación que combina una tipografía y siluetas icónicas del film en tono similar a dorado (no metalizado) sobre un fondo verde oscuro, logrando con ello un aspecto elegante que hace honor a uno de los estudios de animación cuya carrera ha marcado en algún momento la vida de todo otaku.

En la imagen inferior os mostramos el exterior del digibook, que siguiendo la maquetación oscura / dorada que mencionábamos y con el título del film tanto en castellano como en perfecto japonés, logra un estilo totalmente agradable a la vista: respetuoso y elegante.


En su interior hayamos los dos discos de la película y los extras, que encontramos impresos con un diseño similar al que vemos en las portadas, una vez más con las siluetas de los personajes.
Las películas cuentan con audio Japonés y Castellano 5.1 DTS HD y subtitulos en Castellano. La película de 88 minutos en Blu-Ray Disk viene por supuesto en Alta Definición.


El Blu-ray de extras cuenta por supuesto con todas estas características, y nos ofrece una serie de suculentos extras que harán las delicias de los seguidores de Takahata: un audio comentario del equipo de producción, el storyboard animado completo, el test de animación con más de mil imágenes y por supuesto los siempre incluidos vídeos promocionales realizados.
Una serie de extras que no solo gustarán a los fans del film, si no a todos aquellos interesados ene l mundo de la animación, que encontrarán en estos documentos todo un tesoro.


La edición incluye un  libro de la película de 32 páginas injertado en el lomo interior del digibook, y en cuyas páginas encontramos todo tipo de contenidos exclusivos, tales como declaraciones del propio Isao Takahata ó el compositor Michio Mamiya sobre la realización del film o notas del equipo de producción, en compañía de otras cosas menores como un listado de los personajes que protagonizan el film.



Selecta una vez más nos deja perplejos con una edición que incluye todo lo que podríamos desear de La Tumba de las Luciérnagas.
Una edición claramente realizada de fans para fans...