Manga: Reseña de "Ataque a los Titanes #18", de Hajime Isayama [Norma Editorial].

Este mes de junio, las novedades de Norma Editorial nos traían el esperado volumen #18 de Ataque a los Titanes (aka Shingeki no Kyojin 進撃の巨人), continuando con la historia de uno de los manga shonen / seinen más populares de la actualidad japonesa.

Hasta ahora Shingeki no Kyojin (進撃の巨人), obra de Hajime Isayama, se publica en la revista japonesa Bessatsu Shōnen Magazine desde septiembre del 2009, cuenta con 19 tomos recopilatorios, por lo que en estos momentos nos encontramos técnicamente al ritmo de publicación japonés.

Hace varios siglos, los humanos casi fueron aniquilados por los titanes. Los titanes son unos series enormes, sin mucha inteligencia y que devoran hombres por puro placer.
A pesar de ello, un grupo reducido de humanos pudo sobrevivir en una ciudad protegida tras altos muros como defensa frente a los titanes.
Ahora, en la actualidad, hace más de 100 años que nadie ve a un titán. Elen y su hermana adoptiva Mikasa son testigos de algo terrorífico: un super-titán ha aparecido frenta a la ciudad y está destruyendo sus muros, consiguiendo que otros titanes entren en la ciudad y empiecen a matar humanos de nuevo...

Si no estáis al día con el manga, ¡recordad que podéis llevaros algún Spoilers! si continuáis a partir de aquí... ¡avisados quedáis!

Tras derrocar al gobierno monárquico y expulsar a la facción del antiguo régimen, las preparaciones para la operación de recuperación del muro Maria avanzan paso a paso, gracias al mineral luminoso que han obtenido recientemente y a la capacidad de endurecimiento de Eren...
Con esta sinopsis nos tiramos de cabeza al que sin lugar a dudas es uno de los tomos que más ansiábamos los lectores de Shingeki... ¡El contraataque de la humanidad!

Tras la revelación de que el anterior 12º Comandante del Cuerpo de Exploración y predecesor de Erwin no es otro que el instructor de reclutas Keith Shadis, los protagonistas parten a buscar respuestas una vez más, reuniéndose al completo el actual escuadrón Levi con el riguroso instructor que tan mal se lo hizo pasar tres meses antes.

Shadis se remontará décadas atrás para recordar sus tiempos como comandante y su encuentro con el padre de Eren por primera vez, cuando lo localizo extraviado fuera del muro y sin recuerdos de su propia persona.

Grisha Jaeger, quién claramente era un habitante de fuera del muro con Reiner, Annie y Bertolt, no tardaría en aprender todo lo relativo a la gente del interior del muro, buscando una utilidad a sus conocimientos médicos al adoptar su rol y salvar así a los habitantes del distrito de Trost...

Sus acciones pronto le labrarían una buena reputación. Contraería matrimonio con la que sería la madre de Eren - a quién Shadis amaba en secreto - y convencería al propio Shadis de la importancia del cuerpo de Exploración antes de terminar desapareciendo tras el golpe contra el muro Maria...

Con amargura, Shadis revela todo lo que sabe sobre Grisha, dejando clara una única cosa: en el sótano de los Jaeger se encuentran las respuestas de alguien que vino de más allá del muro.

Decididos a dar por fin un paso definitivo para la victoria de la humanidad, el cuerpo de exploración parte por primera vez entre vitores hacia su misión más importante: retomar el muro Maria de las manos de los titanes...

Una misión en la que todos se jugarán la vida y en la que, por fin, se verán las caras con Reiner y Bertolt en una batalla que hará temblar la tierra.

Isayama en esta ocasión nos ofrece un tomo que no solo aporta revelaciones, si no que vuelve a lanzarnos de cabeza a la acción y de cara a lo que empieza a parecerse a una batalla final, tomando por fin nuestros protagonistas la iniciativa de un contraataque en toda regla.
Una trama que, una vez más, nos presenta preguntas que nos hacen ansiar el siguiente volumen. ¿Quién es en realidad el Titán Bestia? ¿Qué planes tienen Bertolt y Reiner?

El trazo de Isayama sigue siendo bastante incorrecto, aunque la dinámica de sus escenas de acción mejore en cada nuevo volumen.. una mejora de la que esperamos ver resultados pronto, ya que de momento no hacen justicia a la calidad de su historia.

Ahora solo queda esperar al volumen #19 para ver como se desarrollan los acontecimientos...
¡No podemos esperar!