Cómic: Reseña de "Suicidas vol. 1" de Lee Bermejo [ECC Ediciones].

Cómic: Reseña de "Suicidas vol. 1" de Lee Bermejo [ECC Ediciones].
Una reseña de FJ Arcos Serrano

El aclamado guionista y dibujante Lee Bermejo desvela una visión valiente, bella y violenta de la distopía en el primer volumen de Suicidas, que recopila los números del 1 al 6 de la serie original. 

Un futuro desalentador en el que los Suicidas –gladiadores mejorados biotecnológicamente– disfrutan de una gran popularidad. Pero, ¿qué secretos oculta el Santo, dominador de este sangriento espectáculo?

Lee Bermejo demuestra con cada nueva obra que está llamado a ser uno de los autores más importantes de la industria. Después de Joker, Luthor, Before Watchmen: Rorschach y Batman/Deathblow, ha decidido lanzarse al otro lado del proceso creativo para desarrollar así su trabajo ahora como guionista. Hace unos años nos presentó como autor completo un inmenso Batman: Noël, además de una historia corta para el vol. 4 de Batman: Black and White. Ahora se pasa al sello Vertigo para regalarnos su primera serie regular: este Suicidas que se convierte por méritos propios en una extraordinaria obra visual que se debe disfrutar con babero. 
Cómic: Reseña de "Suicidas vol. 1" de Lee Bermejo [ECC Ediciones].

Hay que decir desde el principio que la historia que nos encontramos aquí no deja respiro y se deja leer con una facilidad pasmosa, pero lo que resalta por encima de todo es el dibujo de un pletórico Lee Bermejo, el cual es sencillamente para enmarcar y para detenerse para admirarlo como Dios manda. No hay que olvidar a Matt Hollingsworth, uno de esos coloristas que cada vez me sorprenden más y más.

Cómic: Reseña de "Suicidas vol. 1" de Lee Bermejo [ECC Ediciones].
El nivel gráfico de las escenas de acción, las splash pages o el diseño de personajes es digno de mención y hay que abrir el comic por cualquiera de sus páginas para comprobar mi entusiasmo por estas viñetas cargadas de vida y dinamismo. Sobra decir que por el dibujo ya justifica de manera sobrada la compra del tomo.

Personalmente la historia me ha sonado a refrito de otras obras similares, y deja la sensación de producto poco aprovechado. Todo esto no quita que el amigo Bermejo demuestre un excelente pulso narrativo: el justo para poder engancharte cosa mala.

Otra de las cosas que realmente son atrayentes para el lector es que se trata de un tomo autoconclusivo, lo que invita sin lugar a dudas a zambullirse en esta historia postapocalíptica.

Yo, por mi parte, quedo a la espera de “Suiciders: King of Hell.A.”, una precuela que por lo que he podido ver tiene una pinta estupenda.