Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].

Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].
Aprovechando la renovada fama lograda gracias a la película de 2009, DC Comics decidió lanzar en 2012 una serie de miniseries precuela / spinoff de Watchmen, la mítica serie de 12 grapas de Alan Moore y Dave Gibbons publicada en 1986.

El proyecto llamado Before Watchmen recogió bajo su techo la friolera de ocho series limitadas - un total de 37 entregas - , cada una de ellas protagonizada por uno de los vigilantes protagonistas de la serie, situándolos en un momento previo de la historia principal.

En el caso de Rorschach, los encargados de tomar el testigo fue el consolidado dueto de artistas Brian Azzarello y Lee Bermejo, a quienes ya hemos visto colaborar anteriormente en Batman: Fuego cruzado, Lex Luthor ó Joker.

Antes de Watchmen: Rorschach constó de cuatro entregas, las cuales ahora ECC Ediciones recoge en este cartoné de 112 páginas a todo color, en compañía de una galería de portadas y otros extras suculentos.

Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].

Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].
Nueva York, Julio de 1977
Brian Azzarello y Lee Bermejo nos trasladan a la sórdida Nueva York de 1977, dónde el crimen campa a sus anchas por las tenebrosas calles.

Mientras los capos de la droga campan a sus anchas y las prostitutas pueblan las calles, un asesino que se hace llamar El Bardo abandona a sus víctimas femeninas en la escena del crimen, desnudas y con su cuerpo grabado con prosa en carne viva.

Esta es la ciudad dónde el perturbado Walter J. Kovacs, más conocido como Rorschach, debe residir, soportando día a día como la injusticia y el crimen se extienden ignorando cualquier tipo de moral y ley.

Sin embargo, bajo su peculiar máscara monocroma, el vigilante echa mano de toda la brutalidad posible para llevar esa justicia en solitario directamente de sus manos a los delincuentes.

Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].
Su actual objetivo es el implacable Rawhead, un ex-combatiente de Vietnam quién dirige el alijo de Nueva York y el negocio de la prostitución en las calles.

Haciendo uso de toda su artillería, Rorschach recorre los peores antros tratando de dar con él, hasta que finalmente cae en una trampa que termina con él dado por muerto en medio de las cloacas de la gran manzana.

Pero Rawhead comete un grave error y el vigilante escapa con vida...
Dispuesto a terminar de una vez por todas con estos indeseables, Rorschach comenzará a eliminar uno a uno todos los pilares sobre los que se sostiene la organización del camello, mientras intenta resolver el enigma del Bardo y proteger a Nancy, desconocida por la que quizá sienta un poco más de afecto que por cualquier otro ser humano.

Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].
Sin lugar a dudas un volumen indispensable para todos los lectores seguidores de Watchmen, siendo esta una de las mejores miniseries que surgieron de dicho proyecto.

En forma de diario del propio Rorschach, Azzarello nos introduce en la mente de Kovacs y nos invita a acompañarle en su inclemente caza, siendo testigos de la bestia que se oculta bajo la piel de la humanidad; lobos vestidos de corderos que, cuando el caos se desata durante el apagón de Manhattan, deciden abandonar todo pudor para mostrar quienes realmente son.

Un relato de crueldad y realismo doloroso que además goza del impresionante arte hiperrealista de Lee Bermejo, quién con su estilo autodidacta nos deja completamente fascinados ante la perfección hecha viñeta, mostrándonos un arte del que pocas novelas gráficas tienen el honor de alardear.


Cómic: Reseña de "Antes de Watchmen: Rorschach" de Brian Azzarello y Lee Bermejo [ECC Ediciones].


LOS AUTORES

Brian Azzarello
Natural de Cleveland (Ohio, EE.UU. 1962), este apasionado del género negro se ha convertido en uno de los guionistas más populares de la industria del cómic, destacando sus colaboraciones con el dibujante argentino Eduardo Risso. Juntos han desarrollado proyectos del calado de la multipremiada 100 balas, la serie limitada de ciencia ficción Spaceman, o las aventuras del Hombre Murciélago recopiladas en Grandes autores de Batman: Brian Azzarello - Ciudad rota y otras historias. Un equipo creativo de auténtico lujo, que recientemente se ha reencontrado en la serie limitada 100 balas: Hermano Lono. .

Más allá de exitosas estancias al frente de Hellblazer y Superman, en su bibliografía también ocupan un lugar de privilegio la amplia variedad de obras publicadas por ECC Ediciones: desde la antología de terror Flinch, hasta los títulos de la línea pulp First Wave (First Wave,First Wave: Batman y Doc Savage, Doc Savage: Inmerso en la oscuridad), pasando por sus recurrentes colaboraciones con Lee Bermejo: Batman: Fuego Cruzado, Lex Luthor yJoker; Entre 2012 y 2013, jugó un papel decisivo en la línea Antes de Watchmen, encargándose de las miniseries El Comediante y Rorschach junto a J.G. Jones y el propio Bermejo. Y en la actualidad brilla con luz propia en Wonder Woman, formando equipo creativo con Cliff Chiang en una de las colecciones más destacadas del Nuevo Universo DC.

Lee Bermejo
Este dibujante autodidacta ha destacado desde finales de los años noventa por su labor como portadista de series tales como Hellblazer, pero también se ha ocupado de las páginas interiores de miniseries y novelas gráficas escritas por Brian Azzarello

Se trata de Joker,Luthor y Batman/Deathblow: After the Fire. En 2011, publicó su primer álbum como autor completo, Batman: Noel, que ahora nos ofrece ECC Ediciones.