Eventos: Exposición sobre el plurilingüismo en los cómics de Tintín en el "34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona".

La muestra está producida por .001. Associació Catalana de Tintinaires, con las colecciones de Jordi Duch y Can Tonet. La muestra está estructurada en dieciséis roll-ups. El primero incluye un texto introductorio y un mapa del mundo que señala las lenguas en que se ha publicado Tintín. En los otros quince, hay una ficha técnica con una cubierta de un álbum de Tintín, en la que indica una lengua, los hablantes de la misma, el año en que salió aquel álbum en ese idioma y algunas anécdotas.
Hay muestras en idiomas como el afrikáans, el alsaciano, el maroliano, el vasco, el coreano, el japonés, el griego, el latín, el esperanto, el finés, el ruso, el húngaro, el tailandés, el vietnamita, el indonesio, el turco, el árabe, el hebreo, el chino mandarín, el tibetano, el chino de Taiwán, el galés, el bretón, el gaélico, el farsi, el bengalí, el cingalés, el checo, el polaco, el eslovaco, el sueco, el noruego, el danés, el inglés, el holandés, el alemán, el francés, el gaumais, el picardo de Tournai, el provenzal, el italiano, el rumano, el catalán, el castellano y el portugués.
El 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 5 al domingo 8 de mayo en Fira de Barcelona Montjuïc.
La venta anticipada de entradas se inició el pasado 1 de marzo directamente desde www.ficomic.com.
El 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 5 al domingo 8 de mayo en Fira de Barcelona Montjuïc.
La venta anticipada de entradas se inició el pasado 1 de marzo directamente desde www.ficomic.com.