Tras el reinicio del universo DC con el New 52 muchas sagas han visto alterados sus orígenes en mayor o menor medida, siendo algunas simplemente re-enfocadas para atraer la atención de un nuevo público. Uno de estos personajes en comenzar de 0 ha sido Superman en las nuevas páginas del Action Comics guionizadas por Grant Morrison y dibujadas por Rags Morales, Andy Kubert y Brent Anderson entre otros, recibiendo el titulo en esta recopilación de Superman: Superman y los hombres de acero.
El volumen que tenemos en nuestras manos y que ECC ha editado recopila los números del 1 al 8 de la serie mensual de este superhéroe, con un bonito formato Cartoné de 256 páginas a color que además incluyen una serie de historias cortas guionizadas por Sholly Fish y dibujadas tanto por Brad WalKer como por ChrissCross, que además sirven de complemento para la historia principal. Tras dichas historias esta la siempre presente galería de portadas alternativas, reservando las últimas páginas para una serie de bocetos recién extraídos del cómic y que dan mucho encanto a esta edición
Su precio además resulta muy asequible por 25€, recopilando en un solo volumen los nuevos orígenes de este Clark Kent/Superman y sus allegados más cercanos
Autores:

Rags Morales: Artista de cómics estadounidense conocido por su trabajo en varios libros para DC Comics, incluyendo Identity Crisis, Countdown to Identity Crisis, Batman Confidencial, y el reinicio de los nuevos 52 del personaje de Superman en Action Comics.
Andy Kubert: Conocido ilustrador que, aunque empezó Adam Strange y el crossover Batman vs Predator, es más conocido por su trabajo en Marvel Comics, específicamente en los cómics de X-Men. Actualmente se encuentra trabajando en el volumen de “¿Whatever Happened to the Caped Crusader?" y hay rumores de que empezará dentro de poco con su propio comic de Batman.
Superman y los Hombres de Acero.

Mientras pasa los días como un simple periodista en el periódico Daily Star, el rival número 1 del archiconocido Daily Planet, escribiendo artículos de crítica social, reivindicativos y muy interesantes, mantiene siempre presente la integridad periodística, así como la camarería con Jimmy y Lois, de quien es amigo de fatigas aunque formen parte de las filas de la competencia.
Sin embargo en su tiempo libre este Clark Kent que camina achaparrado, tiene el pelo desenmarañado y lleva gafas de culo de baso, cambia de aspecto, se enfunda en este nuevo y más cómodo atuendo, repeinándose la melena y quitándose las gafas para ser el héroe que su ciudad necesita, Superman. Puede que aún este en sus inicios, sin saber volar ni conocer cuáles son realmente sus límites, y puede que no haya seres galácticos ni amenazas nucleares en su horizonte más próximo, pero eso no detiene a Superman de hacer lo que tiene que hacer.

Y como no, una vez capturado al increíble hombre de acero, Lex no se quedará corto en administrar en su cuerpo cualquier tipo de tortura, prueba o experimento que este en su mano. Lex Luthor es la persona más inteligente, eso le hace mejor que cualquiera y dado que Superman no es ni siquiera humano, si no lo que lo considera una “cosa” no cuenta con derechos y se puede hacer con él lo que quiera. Lamentablemente para Lex, Clark no necesita más que un minuto de descanso para recuperar las fuerzas y ese es el tiempo en el que el científico mantiene la verborrea constante propiciando la recuperación de Superman y su consiguiente escape.
Pero las cosas tras esa detención cambian drásticamente en la vida tanto de Clark como de Superman. Este primero se encuentra con la policía en su casa, acusándole de generarse enemigos y de acosar a políticos, mientras que Superman se encuentra con que la gente ya no le quiere en la tierra, le tachan de alien, de ser innecesario y de provocar más catástrofes de las que preocuparse. Todo un cubo de agua fría para el joven de Kansas.
Tras estos episodios que bien podrían hundir en la miseria emocional a nuestro joven héroe, llegan los retos de verdad y con mayúsculas cuando el Coleccionista de Mundos, Brainiac, le encuentra en el planeta tierra. Tras infectar la armadura del Soldado de Acero que el doctor Irons estaba fabricando para el ejército, y que además estaba siendo preparada en ese momento para el soldado John Corben,
comienza una encarnada lucha entre los dos hombres de acero que deja a Superman vapuleado en el suelo hasta que el mismo Doctor viene a su rescate. Sin embargo, algo ha pasado en metrópolis, algo que aparentemente no tiene arreglo. Brainiac ha extirpado un pedazo de la ciudad y la ha miniaturizado, formando parte así de su gran colección.
Tras las suplicas del ejercito ante tal situación y con la ayuda de estos, hará su primer salto al espacio para llegar hasta la fortaleza de Brainiac, encontrando allí cientos de mundos miniaturizados y preservados hasta el fin de los tiempos, estando entre ellos tanto Krypton como la Tierra. Así comenzara la dura lucha de Superman contra uno de los seres más temibles de este universo, consiguiendo su nuevo traje en el proceso y consiguiendo su más ansiado objetivo, encontrar su lugar en el mundo.
Es a partir de aquí que Superman se convertirá en el hombre que todos conocemos, aquel ser inquebrantable que siempre escogerá la tierra por encima de todo, salvándola de las amenazas que encuentre y arriesgando la vida en ello, saltando al futuro o arreglando el pasado junto a la Legión de Superheroes. Nuestro Superman.
Características:
Como hemos podido comprobar, Grant Morrison se toma su tiempo para introducirnos a todos los personajes que rodean a nuestro protagonista. Lois y Jimmy son compañeros de trabajo, Lex Luthor sigue siendo el gran cerebro tras el plan oscuro que se está trazando en la base militar a cargo del General Lane, Clark Kent es un buen chico un tanto desgarbado y con muchos ideales y además tiene una casera simpática que le permite atrasar el pago del alquiler unas pocas semanas. Hasta aquí no hay nada nuevo, todo es como era antes y aunque encontramos algunos cambios, todo se siente cómodo y conocido. El único personaje que realmente se siente diferente es Superman.
Dejando a un lado el nuevo traje, ya sea el formado por los vaqueros y la camiseta, como el obtenido en la nave de Brainiac, nos encontramos con un Kal-el recién llegado, estrenando sus poderes y estableciendo una fina línea entre el bien y el mal. Curiosamente parece que a diferencia de otros volúmenes aquí nuestro Superhéroe no nace con la facultad de volar tan arraigada, si no que empieza saltando sobre los edificios, al igual que desconoce su poder para sobrevivir en el espacio sin oxígeno. Pero si hay algo que destaque es su actitud segura e incluso engreída, muy pagado de sí mismo y totalmente alejado del elemento mesiánico en el que después llegará a convertirse.
Apenas llevamos unos pocos capítulos y ya nos queda claro que este Clark Kent crecerá muchísimo más que cualquiera de sus versiones, todo gracias a las relaciones entre el resto de personajes y a que empieza en un punto bastante más atrás en el tiempo de lo que estamos acostumbrados. Quizás no es un Superman adolescente, pero poco le falta con esa actitud y desde luego no se parece al Dios todopoderoso que se puede ver en otros cómics.
Y otro elemento interesante de este volumen es el villano por antonomasia de este joven héroe, Lex Luthor. No podemos negar que Brainiac es impresionante, o que los miembros de ejercito anti-superman puedan verse feroces, pero Superman no sería el mismo si no estuviera allí Lex Luthor, y este en concreto es un personaje que me ha resultado muy llamativo.

Además las escenas con Superman apresado por los militares, siendo torturado y utilizado en pruebas científicas no hacen más que reinterpretar una clara analogía Nazi de los hechos acontecidos en la Segunda Guerra Mundial. Todo para dejarle claro al lector lo malo que es Lex Luthor

Puede que para algunos este capitulo de Superman en el que el pasado y el presente se mezclan, las viñetas son confusas, y la trama necesita de una seria explicación no les pareciera tan confuso, pero aquí una servidora no sabia por donde empezar a leerlo y eso teniendo en cuenta que conozco en mayor o menor medida el universo de este superheroe. Así que si para mi ya me pareció decepcionante, para alguien no iniciado, una de esas personas a las que estaba dedicado este volumen, el publico casual que le llama la atención mas el número 1 de Superman que el 250, ¿para ellos que les parecerá?
Desde luego no puedo ponerme en el pellejo de otra persona y suprimir totalmente mis gustos y opiniones, pero me supo realmente mal el encontrar como poco a poco el cómic perdía la naturalidad, y frescura que contaba en su inicio para irse perdiendo entre los horizontes de algo demasiado complejo para un capítulo número 5.
Arte:

Y es que en las escenas de batalla es cuando Rags Morales mas se llega a lucir. Los movimientos ágiles de superman, las composiciones bien orquestadas y los rostros de miedo y sorpresa de los que están presentes resultan en un dinamismo muy especial y único.
Sin olvidarnos claro está de las magnificas portadillas, desde la que ilustra perfectamente este volumen hasta las interiores, todas han sido bellamente trabajadas y tienen un encanto que las hace únicas e inigualables, como el reinicio e este héroe tan mítico.
Conclusión:
Nos encontramos ante un nuevo superman. Uno que empieza con buen pie, triunfando tanto por su aspecto como por la frescura que hay en todo su desarrollo pero que poco a poco va decayendo y con ello las esperanzas del lector.
Sin embargo, que sea decepcionante no quiere decir que el cómic sea malo. Realmente cuenta con uno de los mejores re-inicios de todo New 52, y seguramente si continuáramos leyendo a base de fuerza de voluntad, al cabo de un poco tiempo volvería a ser un buen cómic porque Grant Morrison es un gran guionista, sin embargo, en este volumen, su final nos deja con un amargo regusto.