Este manga de fantasía heróica, aventuras y humor empezó a serializarse en la revista japonesa Weekly Shōnen Magazine en octubre de 2012, teniendo hasta la fecha recopilados 16 volúmenes.
El volumen actual contiene los capítulos 47 a 54 del manga original, y nos llega en una edición idéntica a la japonesa de 192 páginas, con la clásica sobrecubierta con solapas de 11,5 x 17,5 cm.
Una adaptación a serie de anime empezaba el 5 de octubre de 2014 a emitirse en Japón de la mano de A-1 Pictures.
Hace diez años, la orden de caballería Seven Deadly Sins fue acusada de traición por intentar derrocar al rey de Britania. Los caballeros sagrados lograron derrotarles, y desde entonces estos peligrosos malhechores desaparecieron del reino. Pero quizá esa no es la verdad.
Meliodas, un descarado muchacho que sirve buena cerveza y comida malísima resulta ser el capitán de los Seven Deadly Sins, y en compañía de la princesa Elizabeth comienzan su búsqueda de sus otros compañeros para salvar al reino de su auténtico enemigo... Los Caballeros Sagrados.
Sin embargo la búsqueda toma su giro cuando aparece el auténtico Gowther, el Pecado de la Lujuria, que demuestra sus habilidades cuando el caballero sagrado dispara una flecha certera al Gigante de la Armadura...
Así se descubre el nuevo Seven Deadly Sins, como un asexuado y apático chico con un arco de energía entre sus dedos, quién confiesa ser el dueño de la armadura y quién realmente encerró dentro al actual usuario de la misma.
En un movimiento muy astuto, Gowther tiende la cabeza del gigante a los Caballeros Sagrados con una rápida ejecución, lo que permite que los mismos se alejen y dejen a la bestia descabezada para ellos...
Con los Caballeros Sagrados ya fuera de escena, la bestia es finalmente liberada, revelándose como un Caballero Sagrado infectado por un demonio, una bestia inmortal a quién ser desprovisto de su cabeza no parece afectarle demasiado y, sin lugar a dudas, un problema de grandes magnitudes para los Seven Deadly Sins.
Al mismo tiempo, Elizabeth descubrirá el verdadero pasado de Meliodas, así como la historia de su antiguo amor, Liz, una misteriosa mujer que parece tener algo más que un cierto parecida con ella.
Decidida una vez más a ayudar, Elizabeth cargará la espada que la amada del capitán le regalo en su momento y que el rechazo a utilizar para sellar su poder, dispuesta a aportar la esperanza que los Seven Deadly Sins necesitan en esta batalla y en las que se encuentran por venir...
Una vez más el gran Sensei Suzuki Nakaba nos presenta toda una panoplia de personajes de lo más carismáticos que se añaden a un panel cada vez más entrañable con Gowther, una nueva adición al equipo protagonista que con su apatía y sus habilidades es capaz de desatar el más grande de los caos.
Al mismo tiempo, la intriga continúa desarrollándose en las entrañas de los Caballeros sagrados en el que hasta ahora ha sido sin lugar a dudas el volumen más revelador e interesante de la colección; una muestra más de la capacidad del autor por desenvolverse en este shonen de fantasía sin parangón.
En el apartado gráfico Suzuki Nakaba continúa desarrollando su estilo en base a trazos finos y delicados cargados de acción, carisma y una esencia única que le hace destacar por encima de otros autores.